Intentan acelerar el crecimiento de cultivos para biocombustible en el espacio

En la actualidad el problema de las fuentes de energía esta dando dolores de cabeza a más de un científico. Algunos optan por las energías más limpias, como la solar y eólica; otros, por soluciones más simples como el biocombustible (para mi, totalmente errada). Un grupo de científicos esta intentando averiguar si la microgravedad (aquella que se da en las naves que orbitan la Tierra) ayuda a acelerar el crecimiento de las semillas de Jatropha Curcas, utilizada para crear biocombustible debido a su alto contenido en aceites.

Los investigadores esperan que los efectos de la microgravedad aceleren los procesos metabólicos de las células de la Jatropha, luego traerlas a la Tierra y ver si alguno de estos cambios afectan también su crecimiento en la Tierra. De ser así, los científicos estaría acelerando el crecimiento de estos cultivos, facilitando la comercialización del mismo.

Cultivos de Jatropha en sus frascos,listos para ir a la Estación Espacial

Las semillas ya fueron enviadas en sus respectivos frascos con nutrientes a la Estación Espacial en el transbordador espacial Endeavour STS-130 que fue lanzado en Febrero. Recién a mediados de Abril los cultivos volverían en el transbordador espacial STS-131 Discovery y serían comparados con otras muestras que permanecieron en la University of Florida’s Tropical Research and Education Center.

¡Habrá que ver los resultados de este experimento! En lo personal no creo que armen un gran revuelo, como experimento me parece muy interesante, pero creo que se podría poner más énfasis en el desarrollo de energía renovables más practicas, como la solar.

Vía: Science Daily

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.