Al mejor estilo de Regreso al Futuro y su DeLorean que funcionaba con residuos, este pequeño coche se desplaza gracias a menos de un puñado de anillas de aluminio resultantes de las latas de refresco, estas, junto con sosa caustica producen una reacción capaz de generar la energía suficiente para dar movimiento al pequeño coche dirigido por control remoto, creado por Aleix Llovet, un alumno de la Universidad politécnica de Cataluña junto con su profesor, esto con el fin de ser el proyecto de grado del joven alumno.
El dAlH2Orean, cuyo nombre hace honor precisamente al DeLorean de Regreso al Futuro, debe su funcionamiento al hidrógeno producido por la combinación de residuos de aluminio y sosa caustica. El siguiente paso después de la producción del hidrógeno es limpiarlo, eliminando toda impureza presente por medio de vinagre y agua, enseguida es filtrado por un contenedor que contiene hielo seco, esto con el fin de mermar la humedad y poder así aumentar el rendimiento. Por último, el hidrógeno llega a la batería, y allí es donde se genera la energía para el funcionamiento del dAlH2Orean.
Por el momento este sistema sirve para reducir el costo de los Packs de combustión de los coches a control remoto, ahorrando alrededor de 3.400 euros, y con el valor agregado de no contaminar el medio ambiente puesto que no genera CO2. Los ingeniosos (y muy geek por cierto) creadores junto con varias empresas, están analizando la viabilidad del proyecto que no estaría en su totalidad completo ya que tendrían que perfeccionar el circuito y junto a este el sistema de recarga.
Visto en: XatakaCiencia.
Pagina oficial: dAlH2Orean.