Llevo utilizando yubnub por unos cuantos meses, y la verdad que, una vez que te acostumbras y te aprendes unos cuantos comandos se vuelve un ahorrador de tiempo bastante agradable a la hora de realizar búsquedas en Internet. ¿Pero de qué se trata yubnub? Bueno, pues yubnub es un buscador, como si fuera Google, pero a base de comandos. Y según el comando que utilicemos, será el sitio donde realizaremos nuestra búsqueda.
Por ejemplo, si queremos realizar una búsqueda en las imágenes de Google sobre pasteles geek, podríamos escribir en nuestra barra de direcciones lo siguiente:
gim pastel geek
O si lo que queremos es buscar un vídeo sobre la misma temática, pero en YouTube, entonces escribimos:
yt pastel geek
Creo que así queda un poco más claro de que trata yubnub. Si se fijan, antes de la palabra «pastel geek» aparece un comando, «gim»y «yt». Donde «gim» hace referencia a Google images, y «yt» a YoutTube. Existen cientos de comandos para distintos sitios web como Amazon, Flickr, Ebay, Twitter, y un montón de etcéteras.
De hecho, ustedes pueden crear sus propios comandos, y así añadir algún sitio que no cuente con uno, o bien, personalizar sus búsquedas. Pero sugiero que primero echen una mirada a los que ya existen.
Y aunque suene a cosa del otro mundo, sinceramente no lo es. Para utilizarlo primero tenemos que configurar nuestro navegador. Aquí les dejo cómo configurarlo para Google Chrome:
- Click derecho en la barra de direcciones.
- Selecciona «Editar motor de búsqueda».
- Busca el campo donde diga «Agregar»
- Escribe «Yubnub» como nombre, y «yn» como palabra clave.
- Como URL escribe «http://yubnub.org/parser/parse?command=%s»
- Una vez agregado, márcalo como buscador por defecto.
- Y listo.
Web: yubnub
Para ver como se instala en otros navegadores: