Llego a casa y me pongo a navegar como de costumbre por la web, abro YouTube, y para mi sorpresa hay un anuncio en la parte superior que llama mi atención, y tras leerlo en un principio me causa gran emoción. Se trata de Totalplay, un servicio 4 en 1 que ofrece Internet de hasta 100 megas, televisión HD, telefonía fija y telefonía celular. Suena bastante bien, aparte de que el costo ronda los $500 pesos ($40 USD aproximadamente), por lo cual no es del todo caro.
Por eso mismo me dispongo a leer más sobre el asunto, digo, después de todo ahorita pago más y me ofrecen mucho menos. Así que busco alguna página web dentro del anuncio, pero no está. Aunque eso no importa, porque al pasar el mouse sobre el anuncio, el puntero cambia, señal de que toda la imagen es un link, así que doy click, y tras ello…
Tremenda decepción… Como voy a confiar en un servicio que ofrece tantas cosas a un precio, digamos justo, si ni siquiera pueden mantener correctamente su sitio web. Vaya, que por lo menos a mi me han dejado con un muy mal sabor de boca, y ahora dudo de la capacidad de la empresa para proveer al 100% con lo que dicen.
Vaya, que así de fácil se arruina una campaña publicitaria, y se vuelve algo en su contra. E imagínense que pensará la gente ajena a este mundo informático. Al menos yo sé que, quizá por el alto número de visitantes al sitio, a causa de difundir el anuncio en un medio tan masivo como YouTube, hizo que los servidores colapsaran, y a manera de «DDOS no planeado«, solitos se echaron la soga al cuello. Pero quien no sepa sólo dirá que Totalplay es chafa, que ni su página web sirve.
Pues lástima, habrá que esperar a que alguien más nos cuente que tal le funciona el servicio. Y hasta entonces, poder juzgar nuevamente.