Las redes sociales en nuestra vida diaria

Si me pidieran que describiera las redes sociales me bastaría una solo palabra para hacerlo: Falacia.

Las redes sociales han logrado satisfacer el innato capricho humano de sobresalir, publicas un estado, una fotografía, un vídeo, un enlace y esperas con todas las ansias del mundo cuantos vacíos Likes recibirás, te comportas como auténtico animal sofocado revisando cada 30 segundos tus notificaciones para ver a quien le gusto, quien comentó, quien te compartió.

Está situación ha llegado a tal punto que ya existen personas que sienten ansiedad y tiene serios problemas si no están conectadas 24/7 a su red social, ver que están, hicieron o harán sus amigos, porque debes aceptar que la mayoría de esos Amigos según Facebook en realidad son personas (si es que lo son), totalmente extrañas a tu vida.

Un problema especialmente complicado para jovénes, quienes se juzgan entre si por la cantidad de seguidores en las cuentas de sus redes sociales, el número de retweets que recibieron en el día o el número de corazones que su foto con un filtro de mal gusto consiguió en Instagram.

Como dicen por ahí: Twitter te hace pensar que eres sabio, Instagram que eres fotógrafo y Facebook que tienes muchos amigos. El despertar será duro.

Vïa: Google+

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.