Qué significan los errores más comunes de la tienda de Google Play

La tienda de Google Play, en su versión para los terminales con sistema operativo Android, puede llegar a mostrar ciertos errores a la hora de que un usuario trate de descargar alguna aplicación. En la gran mayoría de los casos se trata de errores que tienen una explicación sencilla y una solución todavía más fácil, por lo que en este artículo vamos a recopilar los errores más comunes de la tienda de Google Play junto con su respectiva explicación y solución.

Todo aquel que haya tenido algún problema al intentar descargar una aplicación desde Google Play puede echar un vistazo a esta recopilación de errores para comprobar si su fallo aparece a continuación. En el caso de que no sea así, animamos a los usuarios a que participen a través de la sección de Comentarios relatando el problema que han sufrido.

Errores de la tienda de Google Play

Errores más comunes de la tienda de Google Play

  •  Error 923. Se trata de uno de los errores más comunes de la tienda de Google Play, y normalmente ocurre cuando intentamos instalar una aplicación en nuestro móvil o tableta a través de la versión web de la tienda (es decir, desde el ordenador). La solución para este problema consiste en borrar la caché de nuestro móvil o tableta para posteriormente volver a intentar instalar la aplicación, aunque esta vez deberemos hacerlo procurando que la pantalla de nuestro terminal esté encendida en el momento en el que procedamos a instalar la aplicación.
  • Error 919. Otro error muy común que se nos puede aparecer al instalar una aplicación en nuestro terminal es el error 919, el cual aparece en el momento en el que no disponemos de espacio de almacenamiento suficiente para instalar la aplicación. La solución es sencilla: liberar espacio de la memoria interna.
  • Error 911. Este error suele indicar que hay algún problema con la aplicación de Google Play relacionado con los ficheros almacenados en nuestro móvil. La forma más sencilla de solucionarlo consiste en acceder a la aplicación de Ajustes, pulsar sobre el apartado de «Aplicaciones» (o «Gestor de aplicaciones«), pulsar sobre la aplicación de Google Play y, por último, pulsar sobre el botón de «Borrar datos«. Eso sí, después de este procedimiento deberemos volver a introducir nuestros datos en la aplicación, por lo que es recomendable que los tengamos a mano antes de seguir estos pasos.

Vía | PhoneArena

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.