El nuevo dispositivo Echo de Amazon, el parlante inalámbrico y asistente digital es una cómoda fusión de ambas funciones que ofrece escuchar música por medio de streaming y también responder a consultas, tal y como lo hacen los asistentes de los smartphones (¿Siri tiene competencia?).
Amazon presentó el pasado jueves su parlante inalámbrico Echo. Lo que se destaca de este parlante es que no sólo es inalámbrico y viene en una forma cilíndrica muy atractiva para cualquier ambiente del hogar sino que además acepta órdenes verbales.
Además de ofrecer streaming de audio desde la web u otros dispositivos, Echo se activa con la palabra clave «Alexa» y responde a diferente tipos de consultas, como puede ser el querer saber el pronóstico del tiempo, el resultado de un evento deportivo, un dato en Wikipedia o pedirle que reproduzca cierta música o que programe una alarma, algo que ya ofrecen la popular Siri de Apple, Google Now o Cortana.
Eso sí, su lanzamiento ha generado polémicas debido a que la atención al sonido es constante, y el procesamiento del audio es llevado a cabo en los servidores de Amazon, algo que hacen los demás servicios de este tipo, y que muchas personas lo ven como un posible problema de privacidad.
Siguiendo con el dispositivo, Echo de Amazon tiene Wi-Fi para poder acceder a intentet y Bluetooth para conectarse a otros dispositivos; y tiene compatibilidad con los servicios de streaming de música populares: Google Play Music, Spotify, Pandora, TuneIN o el mismo servicio de música de Amazon. Su costo en Estados Unidos es de 200 dólares.
¿Qué opinan de Amazon Echo? ¿Creen que «Alexa» logrará cierta popularidad como para hacerle sombra a Siri o Google Now? Particularmente no me llama mucho la atención, y eso que suelo emocionarme con los nuevos dispositivos pero no me parece algo que sea TAN novedoso ni que vaya a cambiar el mercado en el que se inserta. No quiero decir que sea malo ni que tenga poca utilidad ya que es un producto de Amazon, la compañía que tanto creció en los últimos años y que siempre intenta algo nuevo. Será un placer como de costumbre leer sus comentarios por aquí, por mi Twitter (@AyalaManu) o por el Twitter de PuntoGeek. Los dejo con el vídeo oficial de Echo.