El servicio online para niños de Google que la empresa planea sacar serán versiones especiales de su buscador web, de Youtube y del Chrome para que los pequeños de hasta 12 años puedan acceder.
Todo lo que hay relacionado a internet, desde las redes sociales hasta los dispositivos móviles son recursos y herramientas que han sido creadas por y para adultos (al menos la gran mayoría), pero en los últimos años los niños y jóvenes han comenzado a apropiarse de todo eso. Hasta Facebook, la red social predominante, sólo permite que se registren personas mayores de 13 años, si bien los pequeños se registran con datos falsos para tener su perfil, algo por lo que la empresa planea cambiar su política.
Si bien la incursión de los más pequeños en el mundo virtual conlleva riesgos y responsabilidades, hay compañías tecnológicas que trabajan adaptando sus propuestas para este nicho. Y a ese grupo de empresas se suma el servicio online para niños de Google.
Siendo específico, lo que pretende Google es lanzar versiones alternativas de su buscador, de la plataforma de vídeo Youtube y de su navegador Chrome, todas ellas adaptadas para niños de hasta 12 años. Pavni Diwanji, vicepresidente de Ingeniería de Google, dijo en una entrevista dada al diario estadounidense USA Today que «casi todos en Google tienen hijos, y eso nos genera la presión de tener que elaborar productos seguros y divertidos para los niños».
«Está claro que va a ser una decisión polémica, pero hay una realidad: los niños ya hacen uso de tecnología tanto en sus hogares como en la escuela. Entonces, la idea será encontrar una manera en la que puedan aprovechar estas ventajas», dijo la ingeniera que comanda la iniciativa.
Google no sólo intentará ofrecer los recursos para mantener un control de los contenidos, sino que intentará que sus servicios fomenten la creatividad de los más pequeños. Las herramientas no planean ser sólo un guardián, sino crear un ambiente en el que los padres sepan que pueden estar tranquilos con el uso de la tecnología y sus recursos.
Quisiera saber su opinión acerca del servicio online para niños de Google, algo que particularmente me parece vienen principio pero que me genera bastante disconformidad con el buscador porque se nota que quieren tener el control sobre lo que hacen todas las personas. Está claro que Google sabe todo lo que hacemos, nuestros gustos y necesidades, eso es comprobable con sólo ingresar al navegador y hacer un par de búsquedas para ver anuncios sobre cosas que estuvimos necesitando los últimos meses o semanas, con recomendaciones de búsqueda y muchas otras situaciones más, algo con lo que siempre he estado bien porque al fin y al cabo si navego en Google es porque acepto sus políticas. Pero esto de sumar una plataforma con los más pequeños va a significar que el buscador de aquí a futuro va a controlar todo el mercado. Al menos así lo veo yo. Leo, como es habitual, sus comentarios por aquí o por Twitter (@AyalaManu).