La impresora 3D de comida: Foodini

La impresora 3D de comida: Foodini es uno de los inventos que todos deben querer tener en casa ya que no hay dudas de que somos amantes de la comida.

Una empresa de Barcelona llamada Natural Machines hizo real esta impresora de alimentos en 3D, un invento al que nombraron como Foodini.

foodini impresora

La impresora funciona siguiendo una serie de cápsulas hechas de acero inoxidable, de modo que no retiene olores o sabores y está diseñada para ser utilizada las veces que sea necesaria. En los recipientes de la Foodini las personas pueden introducir los alimentos de la receta que desean preparar y luego la impresora creará la impresión. La receta puede ser introducida desde una pantalla táctil o utilizando una tableta.

El objetivo principal que tiene Foodini es reemplazar lo molesto de la cocina y agregarle cosas más interesantes. De hecho, hay recetas que la impresora logra terminar en menos de un minuto. Hay quienes verán esta manera de cocinar como un método sin amor, pero la realidad es que si podemos verlo de un modo innovador, resolvería dos cuestiones importantes del cocinar: el tiempo y el método de preparación.

Gracias a la impresora y ciertos alimentos que son utilizados como base de varias recetas, se pueden crear una enorme cantidad de comidas sin la necesidad de salir a buscar ingredientes especiales. Imagínense el tiempo que puede ahorrarle a las personas o lo mucho que puede ayudar a quienes no saben cocinar, o incluso en ambos casos.

No se sabe la fecha exacta pero esta impresora estará disponible en 2015 al costo aproximado de 1000 euros.

Por mi parte estoy seguro de que la impresora 3D de comida: Foodini será un éxito, pero otros tendrán su opinión y como siempre, los quiero leer por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.