La NASA quiere construir una ciudad nube en Venus

La NASA quiere construir una ciudad nube en Venus, demostrando que los avances de la ciencia y la tecnología no dejan de asombrar. Una idea que parece sacada de una película de ciencia ficción.

Un equipo de científicos de la NASA pretenden construir una ciudad flotante «para llevar a las personas a ocupar de manera permanente la atmósfera de Venus» a pesar de que el planeta vecino no es muy apto para la vida humana debido a sus condiciones climáticas.

ciudad flotante de la nasa

El programa se denomina como «Concepto Operacional de Venus de Gran Altitud (HAVOC)» e incluye una serie de operaciones que se iniciarán enviando un robot a la atmósfera para probar sus aguas y que seguirán con una misión orbital tripulada de 30 días. Si llega a tener éxito, el programa HAVOC permitiría la presencia permanente de la tripulación en una «ciudad nube» en la atmósfera del planeta.

Eso sí, todo suena sencillo pero la realidad es que sería «mucho más fácil» si Venus no tuviera una presión en su superficie 90 veces mayor que la de la Tierra y nubes de ácido sulfúrico tóxico.

Desde el Centro de Investigación Langley de la NASA ofrecen una innovadora idea para intentar solucionar este problema: instalar una residencia para los humanos ubicada en la atmósfera, según informan desde IFL Sciencie.

Para realizar la misión, se utilizarían aeronaves llenas de helio e impulsadas con energía solar, la cual no faltaría nunca allí. Las naves estarían flotando a 50 kilómetros sobre la superficie de Venus, en donde la temperatura sería razonable. Y la energía solar sería más que suficiente para alimentar las naves, con mucha más llegada que en Marte y la exposición a la radiación sería similar a la que existe en Canadá, destaca el sitio.

¿Ustedes qué opinan acerca de que la NASA quiere construir una ciudad nube en Venus? A mí me gusta la idea, sólo que bueno vamos a tener que esperar una o dos décadas para que el proyecto pueda tomar forma. Los leo por Twitter (@AyalaManu) o en los comentarios y de paso les dejo el vídeo que prepararon de la NASA al respecto.

Vía IFL Sciencie

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.