Las apuestas de la tecnología en 2015 van a ser varias, pero se espera que la billetera digital, las aplicaciones que monitorean la hora más eficiente en el trabajo, la mejor conexión para que los niños aprendan códigos y a programar, y el enorme crecimiento del streaming serán las tendencias que marquen el año.
Las tendencias mencionadas surgen tras dos informes realizados por empresas como Samsung y Ericsson. Para la compañía sueca, ocupada de servicios de comunicación y tecnología, los pagos por medio de un smartphone – que ya cuenta con servicios como Apple Pay o los de Samsung – crecerán mucho durante el próximo año.
El informe de Ericsson señala que «el 80 por ciento de las personas que tienen un teléfono inteligente cree que reemplazará a la billetera para el año 2020 y el 48% de los dueños de un smartphone preferiría utilizarlo para pagar sus bienes y servicios».
También el 2015 será «un año histórico para el crecimiento del streaming», porque cada vez más personas mirarán vídeo bajo esta modalidad en vez de la televisión clásica.
Pero no hay que olvidarse de mencionar que será el año de los ciudadanos «smart», quienes utilizarán más mapas con el volumen del tránsito, o bien aplicaciones para controlar la calidad del agua en tiempo real o para comparar la utilización de energía.
La eficiencia calculada, en términos laborales, va a ser una posibilidad concreta gracias a las aplicaciones destinadas a encontrar la «power hour», es decir, calcular el momento de mayor productivdad en el trabajo, según predice la empresa surcoreana Samsung.
Por último, los niños conectados aprendiendo el coding como una de las materias de estudio principales, junto con la gramática y la aritmética es otra de las posibilidades más contempladas por el coloso tecnológico. Incluso en el Reino Unido y Estonia aprender a programar la computadora ya es una materia de enseñanza y países como Argentina ya comenzaron a sumar iniciativas relacionadas a la programación.
¿Ustedes qué opinan de las apuestas de la tecnología en 2015? ¿Qué creen que destacará del resto? Yo creo que va a ser un año en el que los coches autónomos se llevarán mucha atención. Como siempre, los leo por aquí o por Twitter (@AyalaManu).