Casio anuncia su primera cámara de acción: GZE-1

Casio GZE-1

No cabe duda de que, para muchos, los relojes Casio forman parten del imaginario colectivo como un elemento que marcó a una generación y que, incluso, forjó una fidelidad impresionante en lo que a su marca respecta, tanto que lograron trascender generaciones con una línea de productos basadas en un mismo concepto: sencillez y durabilidad.

Ahora la compañía conocida por sus relojes digitales (sobre todo por su línea de relojes digitales resistentes G-SHOCK) se adentra en el creciente mercado de las cámaras de acción bajo la marca G’z EYE, anunciando recientemente su primer modelo: La GZE-1

La GZE-1 es una interesante cámara pensada para capturar fotografías y secuencias audiovisuales idónea para practicantes de deportes extremos. En este sentido, la compañía japonesa señala que la GZE-1 es resistente a caídas de hasta cuatro metros y resistente al agua hasta a 50 metros de profundidad, por lo que puede sumergirse sin problemas. Además de esto, Casio afirma que el primer modelo de su línea G’z EYE es resistente al polvo bajo estándares IP6X e, incluso, que es capaz de seguir funcionando correctamente a temperaturas de hasta -10° centígrados

En cuanto al aspecto visual y al diseño de la cámara, a primera vista es imposible que la GZE-1 no nos recuerde a los relojes inteligentes G-SHOCK de la compañía. De hecho según Casio, toda la experiencia acumulada en la fabricación de relojes G-SHOCK e incluso en la fabricación de cámaras digitales para exteriores ha sido plasmada en el desarrollo de esta robusta cámara de acción resistente a (casi) todo.

Pero no todo es resistencia, sino que también se ha destacado la comodidad a la hora de utilizarla. Casio GZE-1 es una cámara que cabe en la mano, con botones grandes y bien espaciados. Los protectores colocados para proteger la lenta y los botones, también sirven para guiar a los dedos hasta los botones.

La cámara está equipada con lente gran angular capaz de captar hasta 170 grados en vídeo y 158 grados en fotografías de hasta 6 megapíxeles. A pesar de eso, la cámara equipa un sensor CMOS de 21,14 megapíxeles y apertura f/2.8. Con respecto a lo que es capaz de capturar, la GZE-1 permite grabaciones en vídeo de 30FPS a 1080, y de hasta 120FPS a 480p (Dramatic Slow Motion).

Adicionalmente, la cámara cuenta con una aplicación móvil complementaria que permite la transferencia de fotografías y vídeos, así como la posibilidad de realizar capturas de forma remota.  La cámara también se podrá controlar a través del reloj Pro Trek, un reloj con sistema Android fabricado por Casio, siendo posible también conectarla mediante Android Wear y a otros dispositivos como televisores, pantallas y dispositivos portátiles.

Sin duda, la nueva Casio GZE-1 no destaca ni por su sensor, por su resolución o por su capacidad de grabación de vídeo, sino que es una cámara pensada exclusivamente para condiciones extremas. De momento se sabe que la cámara saldrá a la venta en Japón al precio de 46.000 yenes (equivalente a unos 400 dólares).

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.