¿Por qué el diseño gráfico y multimedia es una excelente alternativa profesional?

diseño

Hoy en día muchas personas se forman como diseñadores por ser una profesión con un campo de acción inmenso y variado, con retos innovadores constantes y cambiantes que lo menos que producen es aburrimiento. La clave para destacar es la formación

El campo del diseño siempre ha sido un área profesional fundamental por toda la incidencia que las imágenes tienen en la vida diaria. Y es que los contenidos visuales son vitales en todos los aspectos de la cotidianidad y así ha sido siempre.

La evolución de la tecnología y la revolución del internet, que también ahora ocupa todos los espacios de la vida cotidiana, han hecho que el diseño cobre una importancia aún más protagónica, ya que todos los contenidos que se consumen a través de la web deben pasar por un diseño impactante que capten la atención de los clientes a través de distintos medios, siendo los digitales los que hoy en día están a la vanguardia.

Es así como cada día aumenta la demanda de estudio de la carrera de diseño gráfico y multimedia, ya que se trata de una profesión que va en ascenso, con un campo laboral muy amplio y bastante competitivo.

La diferencia la hace la formación

El mundo del diseño gráfico y multimedia es muy competitivo, y aunque es un campo muy amplio, sólo lograrán destacarse aquellos que aprovechan de la mejor manera sus capacidades. Esto sólo se consigue con una adecuada formación.Son muchos los que se pueden catalogar como diseñadores, pero no todos tienen las capacidades para lograr un trabajo de impacto, la diferencia va a estar en la metodología y técnicas de aprendizaje que tuvieron. Hay que escoger bien.

Una de las alternativas a considerar para lograr la mejor formación es cursar el Grado en Diseño Multimedia y Gráfico en ESNE, por ser una institución prestigiosa que ofrece al participante un grado oficial centrado desde el primer año, con una metodología para el aprendizaje basada en proyectos, de la mano de profesionales activos e investigadores de trayectoria. Cuenta con espacios únicos: laboratorios multimedia, de fabricación y experimentación digital, estaciones de trabajo Wacom Cintiq (tecnología de tabletas gráficas) y acceso a la plataforma WGSN (análisis de tendencias).

Es importante que un futuro profesional del diseño desde el inicio tenga contacto con áreas importantes en las que volcará su actividad profesional tales como artes gráficas, animación 2D y 3D, identidad corporativa y comunicación visual, diseño editorial, fotografía, packaging, diseño web y de aplicaciones. Este acercamiento que tanto necesita el diseñador en formación lo proporcionará una institución de calidad.

Versátil y rentable

Ante el poder que tiene el diseño con el auge de las nuevas formas de llamar la atención de todo tipo de público, sobran las razones para escoger en el área de diseño gráfico y multimedia para desempeñarse como profesional.

Se trata de una profesión con un campo laboral bastante amplio, por lo que las oportunidades de trabajo son muchas. Como dijimos antes, las necesidades de diseño son constantes, prácticamente infinitas, así que es muy frecuente el requerimiento de diseñadores capacitados y actualizados con las nuevas tendencias e innovadoras plataformas que se van creando e imponiendo.

Y es que la carrera de diseño multimedia y gráfico pudiera catalogarse como la profesión de los desafíos constantes. Todo negocio u organización va a necesitar al menos una vez (y no va a ser sólo una) de un diseñador, por lo que los retos están a la orden del día.

Siempre habrá quien necesite diseñar una revista, un cartel, un folleto, una página web, infinidad de productos gráficos, por lo que el trabajo del diseñador siempre está garantizado. Son tan variadas las posibilidades, que la rutina no formará nunca parte de su labor.

Es una carrera muy versátil que da pie a un rápido emprendimiento para quien la ejerce. Y es que un diseñador tiene todo para trabajar de manera independiente con sus propios clientes y manejando su propio tiempo, lo que se traduce en mayores ganancias económicas y de experiencia profesional.

Se tiene la ventaja de que se puede trabajar desde la casa o cualquier lugar, lo importante es contar con un ordenador con los programas informáticos de preferencia.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.