A la hora de crear un sitio web son muchas las dudas que vienen a la mente con respecto a la mejor forma de estructurarlo para conseguir los resultados que se esperan: buen diseño, funcionamiento sencillo y un posicionamiento adecuado. Para esto último, son muchos los que coinciden en las potencialidades de WordPress.
WordPress, como definición más sencilla que es posible dar, se refiere a un lugar diseñado para que se gestionen contenidos web. En líneas generales, su funcionamiento es bastante sencillo, por lo que más del 40% de los sitios web que existen en Internet, lo utilizan como base para su trabajo.
Para que éste trabaje apropiadamente necesita contar con un servicio de alojamiento para wordpress con soporte en español, pues es el que te permitirá subir a internet el sitio web y que éste sea visto por las personas interesadas en tu temática, además de poder recibir el apoyo necesario en caso de necesitarlo sin apuros por el idioma.
Aún cuando WordPress es un servicio gratuito, el alojamiento no lo es. Por esta razón, hay que ser muy conscientes de la importancia de elegir un buen proveedor para que nuestro sitio, donde estamos invirtiendo tiempo, esfuerzo y esperanza, funcione apropiadamente.
El hecho es que las personas tienden a enfocarse mucho al trabajo de SEO que viene posterior a tener el sitio web online y se olvidan que en esto influyen aspectos tan importantes como la velocidad de carga, el tiempo que el sitio se mantiene sin corte de forma online, el origen de la dirección IP, entre muchos otros.
Y es que de su correcta elección dependen muchos elementos. Aún cuando encontramos muchas ofertas en Internet, no todos funcionan de la misma forma y debemos tener mucha claridad del tipo de sitio web que vamos a crear y lo que queremos lograr con él para después pasar a revisar las características del hosting y definir con mejor enfoque cuál es el que mejor se amoldará a nuestros objetivos.
Características a considerar para elegir un buen hosting
Debido a lo anterior, existen ciertos aspectos que es vital considerar a la hora de elegir y nosotros te proponemos los siguientes.
Rapidez y seguridad
Si hay algo que está caracterizando a la sociedad de la información es la impaciencia. Todos buscan conseguir respuesta a sus dudas en el menor tiempo posible y cuando nos referimos a tiempo no hablamos de horas y días, nos referimos a que apenas unos pocos segundos pueden marcar la diferencia.
Las personas van navegando por Internet y entran y salen de sitios web con mucha facilidad, más rápido aún si el sitio al que intentan ingresar tarda mucho en cargar. Por eso, es imprescindible que tu proveedor de hosting mantenga un servicio ágil.
Otro aspecto es la seguridad. Para nadie es un secreto que en todo el plano online conviven miles de agentes dañinos que desean causar la mayor cantidad de efectos negativos sobre lo que sea posible. De allí que el servicio de seguridad que ofrezca el hosting se haga indispensable. Más aún cuando lo que se espera estructurar es un servicio de pagos online.
Personal capacitado
Aún cuando buena parte del trabajo lo ejecuten servidores y máquinas en general, siempre tendremos que tener contacto con personas que atiendan nuestras dudas e inquietudes con respecto a los problemas que podamos estar presentando.
De allí que se haga muy necesario que estas personas estén bien capacitadas para dar respuesta en el tiempo oportuno y de manera eficiente, pues para nadie es un secreto los riesgos que puede traer para un sitio web presentar fallas en su estructura.
Además de eso, para nosotros se hace indispensable que presten atención en español, pues será mucho más fácil enviarles las informaciones y comprender lo que quieren decir, sobre todo para aquellas personas que no tienen mucho conocimiento de cómo funciona todo esto y más aún cuando se trata de asuntos tan técnicos.
Otras consideraciones
Existen algunos otros puntos que vale la pena estudiar pues te pueden ser de utilidad al momento que decidas seleccionar al mejor proveedor. Lo primero es que sean capaces de realizar el correcto traslado del sitio web que ya tienes creado (en caso de que sea así) y que esté alojado en otro hosting. Esto evitará que tengas que realizar todo el trabajo desde cero, perdiendo tiempo, esfuerzo y seguidores. Pero además es importante que puedan hacer todo este trabajo sin generarte ninguna complicación.
Otro asunto es que pueda realizar auditorías frecuentes a tu sitio web de forma individual, así tendrán facilidad para detectar esos pequeños fallos que están causando complicaciones en la estructura del sitio y que, por ende, no permiten que logres el posicionamiento buscado o el impacto que querías en tus potenciales clientes.
Por último, vale mucho la pena revisar el sistema de garantías sobre el servicio. Este lo que indicará es que te harán una devolución del dinero en caso de que el servicio no cumpla con lo prometido. Y a fin de cuentas siempre es posible preguntarse ¿Y para qué quiero el dinero si lo que me interesa es que funcione bien? Pues sí, pero el sistema de garantías te da una señal de que tienen confianza en lo que ofrecen y que están dispuestos a poner en riesgo sus ingresos porque saben que no te fallarán.
La elección de un buen hosting es el primer paso de una gran ruta que todavía te faltará seguir. Sin embargo si este primer momento no es lo suficientemente firme, es bastante probable que los esfuerzos posteriores tampoco lo sean, por lo que es mejor ir haciendo las cosas bien desde el primer momento.
Otra buena forma de hacerte con un buen servicio de hosting es validando la experiencia de otros usuarios con esa empresa que has visualizado. Esto te dará el empuje para contratar con ella y permitirte construir tu negocio a través de la popular vitrina online que si bien genera grandes cantidades de trabajo, también hace lo propio con las satisfacciones.