Guía para escoger un software de gestión de personal

software de gestión de personal

Aunque la tecnología esté tan avanzada, no es fácil elegir un buen software de gestión de personal, ya que no todos funcionan bajo el mismo sistema de gestión, algunos incluso son un poco limitados en cuanto a ciertas actividades ¡Si buscas un programa que te permita llevar el control del personal de trabajo, estás en el lugar correcto! Hoy traemos para ti una guía de las áreas más importantes a tomar en cuenta a la hora de escoger un programa de gestión de personal.

¿Qué debe tener el programa?

Sabemos que elegir un programa que se adapte a todas las necesidades del usuario/empresa, no es nada fácil, por esta razón conocerás a continuación, las características principales que debe poseer un software de gestión de personal. Podrás decirle ¡Adiós! al excel si eliges un programa que cuente con:

1- Que sea en la nube

Si el programa permite ser ejecutado desde la nube nos asegura que nuestros datos están siempre actualizados, sincronizados y seguros en la nube. Esto nos evita pérdidas de información y disponibilidad en todo momentos desde donde sea.

Sumado a eso, el software trabaja de la mano con un sistema de seguridad que permite guardar información valiosa sin temor a ser extraviada o arrebatada por terceros. Un buen software recomendado que cumple 100% con esto es Bizneo HR Suite.

2- Que cubra todo el ciclo de vida del empleado

La elección de un personal de RRHH es muy importante, de igual manera lo es la organización del mismo y conocer las actividades que se llevarán a cabo. 

software de gestión de personal

Dentro del ciclo de vida del empleado, figura también un factor muy importante, y es la gestión de funciones básicas. Si una empresa no cuenta con el registro de todas las actividades realizadas por su personal de trabajo, esto puede generar dificultades y/o malos entendidos entre ambas partes, por lo que es necesario llevar un control de asistencia, tener ordenada toda información relevante relacionada al personal, gestión de documentos, actividades y/o vacaciones y por supuesto, mantener actualizada toda la base de datos de los empleados.

El ciclo de vida también abarca temas como la formación de cada empleado y su desempeño dentro de la empresa. De esta manera, la organización encargada podrá dar garantía de un excelente servicio a sus clientes porque conoce la dedicación de su personal de trabajo. 

3- Que tenga consultoría y soporte al cliente

Una empresa no podrá crecer si no cuida de sus empleados y clientes. Un software de gestión de personal debe contar con un apartado para consultoría y un servicio de atención al cliente que permita aclarar todas las dudas realizadas por los usuarios, y cuya disponibilidad sea las 24 horas del día.

4- Costo reducido

Aunque resulte imposible de creer, puedes encontrar un programa cuya accesibilidad no sean tan elevada. Si bien los más costosos del mercado cuentan con un mecanismo eficaz, esto no significa que no puedas encontrar un software de gestión de personal que se adapte a tus necesidades y que al mismo tiempo sea atractivo a tu bolsillo.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.