Cada vez son más las organizaciones que demandan a profesionales especializados en Data Science
Sin duda alguna, la implantación de Internet y las nuevas tecnologías ha tenido un gran impacto en el conjunto de la sociedad, algo que se puede ver reflejado en el tejido empresarial, ya que la mayor parte de los negocios se han visto obligados a iniciar un proceso de transformación digital. Por tanto, no resulta extraño que las organizaciones demanden a profesionales del sector tecnológico.
Hoy en día, vivimos en un mundo cargado de datos, los cuales son realmente útiles a la hora de obtener información sobre las personas. Es decir, los datos de los usuarios que se recopilan a través de Internet -páginas webs, aplicaciones, etcétera- permiten tomar decisiones a las empresas, puesto que mediante su gestión y tratamiento, estos datos se pueden convertir en una fuente de información muy valiosa.
En este sentido, el Data Science se ha convertido en una de las disciplinas científicas más destacadas del momento, debido a que se basa en el análisis de grandes fuentes de datos, a partir de las cuales obtiene información real sobre las personas. Para ello, la ciencia de datos utiliza diferentes herramientas del mundo de las matemáticas, de la estadística y de la informática.
¿Qué es el Data Science?
El término data science empezó a utilizarse en la década de los años 70, cuando los científicos, se referían a los métodos de procesamiento de datos con esta palabra. Sin embargo, hoy en día, la ciencia de datos es una disciplina independiente que interesa notablemente al sector empresarial, ya que gracias a ella, las organizaciones pueden conocer un poco mejor a los clientes.
Hasta el inicio del siglo XXI, el Data Science siempre había estado ligado al Big Data, pero a partir del año 2001, esta disciplina científica comenzó a trabajar por su cuenta. Y es que ya no basta con contabilizar los datos, sino que es necesario gestionarlos e interpretarlos para obtener información de valor. Por ello, la mayoría de los negocios demandan a especialistas en ciencia de datos.
Si tenemos en cuenta la actual situación de crisis económica generada por el COVID-19, no es extraño que cada vez más personas quieran estudiar data science, puesto que esta formación ofrece numerosas salidas profesionales. Para no tener problemas con la seguridad y la salud, lo más adecuado es estudiar a distancia, mediante algún master online de la UCM especializado en Data Science.
Salidas profesionales del Data Science
En la actualidad, el Data Science se ha convertido en una de las mejores disciplinas científicas que se pueden estudiar, ya que las personas pueden encontrar un puesto de trabajo con gran facilidad. Las estadísticas no mienten, y según el estudio ‘Los más buscados’ de la consultora de recursos humanos, Adecco, la profesión de analista de datos ha sido una de las más demandadas del año 2020 en España.
Además, esta profesión está muy bien pagada, puesto que el salario medio de un data scientist en España es aproximadamente de 33.400€ al año. Y es que los estudiantes que cursan un máster de Data Science pueden desarrollarse en diversas áreas, por lo que no tienen problemas a la hora de encontrar una salida laboral. Según señalan los centros de estudios, esta especialidad tiene una tasa de empleabilidad del 95%.
Por lo general, la mayoría de las organizaciones solicitan el perfil profesional del data scientist, sin embargo, los estudiantes del máster en data science, también pueden trabajar como data analyst, data architect o data engineer. Un sinfín de posibilidades, ya que esta disciplina científica es totalmente necesaria, sobre todo, para los negocios que tienen que tomar decisiones basadas en el conocimiento de los clientes.
¿Cómo formarse en Data Science a distancia?
Como ya se ha comentado anteriormente, la pandemia del coronavirus ha provocado una gran crisis económica, la cual también ha afectado al ámbito educativo. Y es que casi todos los centros de estudios han apostado por la educación online, es decir, por impartir clases a distancia. Un método novedoso que permite aprender desde casa, sin tener que desplazarse hasta una institución física.
Algunos másteres en data science se han adaptado fácilmente a este nuevo formato, puesto que desde hace algún tiempo, ya impartían clases online para los alumnos que no podían asistir de forma presencial. Por tanto, los estudiantes que quieren formarse en la ciencia de datos, solo tienen que buscar un máster que ofrezca la posibilidad de estudiar a distancia.
De este modo, los alumnos pueden obtener los conocimientos necesarios para ser un experto en data science. No todos los másteres son iguales, de manera que resulta fundamental fijarse en la metodología y en los conocimientos que ofrecen, puesto que algunos están diseñados para personas que quieren empezar desde cero -no tienen conocimientos previos en ciencia de datos-.