Tailandia se ha sumado a la lista de países que desarrollaron su propia aplicación para detectar los posibles contagios de coronavirus entre su población. Actualmente, las aplicaciones son una parte muy importante de nuestro día a día y no fue sorpresivo ver que esta tecnología se aprovechara para frenar los contagios durante la pandemia.
Sin embargo, hay muchas preocupaciones en torno a la aplicación tailandesa en materia de ciberseguridad y privacidad. Mor Chana o “Los doctores ganan” es un software para móviles que fue lanzado en Abril del año pasado. Esta aplicación fue diseñada por voluntarios para aliviar al sector de la salud en Tailandia, pero hoy está completamente controlada por el gobierno.
En el último año, la desconfianza y el rechazo del status quo en Tailandia ha movilizado a millones de personas en el país. La población está protestando en contra de la monarquía que encabeza Rama X, y también piden la dimisión del actual Primer Ministro, alegando que el gobierno está tomando un carácter absolutista.
Debido a estas protestas, se han visto muchas medidas de censura por parte del gobierno, como bloqueos de sitios webs y la aplicación de la ley de lesa majestad que impide criticar a la monarquía tailandesa. Con esta ley, se puede condenar con hasta 15 años de prisión a cualquiera que contradiga a la monarquía y actualmente han condenado a 4 activistas por ello.
A pesar de que las autoridades sanitarias aseguran que esta aplicación es únicamente utilizada para rastrear y controlar los contagios de Covid, son muchas las personas que aún miran a Mor Chana con desconfianza y temen una vigilancia no autorizada por parte del gobierno.
El problema de la ciberseguridad
Muchas personas alrededor del mundo han temido por su ciberseguridad en los últimos meses, en los que la vida se ha vuelto cada vez más digital y dependemos de esta herramienta para trabajar, estudiar o conectarnos con nuestros seres queridos. En Tailandia, además de los miedos a ataques de hackers también existe la inquietud de brindar una gran cantidad de información personal a un gobierno que se muestra cada vez más autoritario.
Para sortear las restricciones a ciertos sitios de noticias y protegerse de cualquier espionaje no deseado, muchas personas han recurrido al uso de una VPN en sus móviles. Esta herramienta es ideal para mejorar la privacidad online y poder navegar por Internet con mayor libertad.
Desde diciembre el panorama sanitario en el país empeora y las autoridades invitan a descargar la aplicación como una medida preventiva frente a la rápida transmisión del virus. Son conscientes de que la efectividad de la aplicación depende exclusivamente de su uso masivo, por lo que si la población no lo acepta no podrá cumplir su objetivo.
Y aunque la aplicación ya tiene casi 8 millones de descargas desde su lanzamiento en Abril del año pasado según departamentos del gobierno, esto representa menos del 20% de la población del país que utiliza smartphones. Por lo tanto, su alcance sigue siendo muy limitado.
Mejoras en la privacidad
Con el fin de que la población de Tailandia confíe más en Mor Chana, se han hecho cambios en las últimas versiones para mejorar la política de privacidad. La aplicación ya no pide datos personales como nombre, dirección o número de teléfono como lo hacía antes, pero sí una selfie para registrarse. Además, requiere de permiso para utilizar el GPS y Bluetooth, pero se han eliminado permisos como el micrófono, que no cumplía con ninguna utilidad.
Aunque estos detalles que mejoran la privacidad de Mor Chana, no están específicamente declarados en la política de privacidad y tampoco se declara específicamente con quién puede compartirse la información obtenida. Especialistas afirman que esta es una política muy amplia, que deja lugar a un mal manejo de la información por parte de terceros, y que afecta la transparencia de la aplicación y del gobierno tailandés.
Si bien es habitual enfrentar preocupaciones sobre la seguridad en este tipo de aplicaciones nuevas y controladas por el gobierno, como ha pasado con “Radar Covid” en España, en Tailandia la población es más precavida que nunca en vista de los recientes acontecimientos de censura por parte de la monarquía.