App para identificar aves de la Argentina desde el celular

Cuando era jóven (?) tenía afición por la observación de aves, pero en aquella época se hacía a la vieja usanza, con binoculares y libros. Hoy en día ya estamos en la era digital y tenemos muchísimas herramientas que hacen más cómoda la actividad. Por eso cuando hoy me llegó un mail con esta noticia que les voy a contar me puse muy contento y quería compartirla con algún que otro ornitólogo que lea el blog.

app_aves_argentinas

Se trata de una app para identificar aves de toda la Argentina desde la comodidad del celular y sin estar conectados a internet. Por lo cual se convierte en el mejor aliado a la hora de salir al campo a observar aves, ya que se usa de modo offline y se puede acceder a miles de fotos, fichas descriptivas e información de diversa índole.

Esta aplicación es genial porque sirve tanto para las personas que tienen esto como hobbie establecido o para personas que recién se quieren iniciar en el tema. Por ahí puede ser una actividad muy agradable si la hacemos con nuestros hijos, mientras les vamos enseñando las especies de aves que tiene nuestro país.

El método de identificación es muy exacto y fácil de usar porque se maneja a través de distintos filtros de búsqueda como provincia, tamaño, color, estación del año y ambiente, entre otros. De esta forma podemos encontrar el nombre de un ave y su información sin tener la más mínima idea, la app nos va guiando sola.

Video demostración de la app

Al ser una app que no requiere de conexión a internet, tengan en cuenta que la descarga es un poco pesada (algo más de 250MB). Pero una vez instalada tiene más de 1500 fotos, fichas técnicas y hasta el sonido del canto para ayudar en la identificación.

Esta aplicación esta disponible para iOS y Android y la pueden descargar desde la web oficial de Aves Argentinas.

FotoScan de Google se actualiza y te permite escanear fotos con un toque

Hace un tiempo que existe la aplicación FotoScan de Google, la cual nos permite escanear las viejas fotos impresas y digitalizarlas con la tecnología que solo Google puede tener. Hasta hoy, antes de recibir esta actualización, podíamos escanear fotos o documentos de manera simple pero teniendo que seguir un par de pasos que nos podían consumir algunos segundos. La novedad es que introdujeron una nueva función que nos permite escanear con un simple toque en la pantalla.

Google_FotoScan

Esta nueva funcionalidad es una especie de atajo para escanear, pero la condición es desactivar la eliminación de reflejos, esto se hace tocando el botón que les marco en la captura. Al desactivar la eliminación de reflejos podemos hacer el escaneo de una sola vez sin tener que andar haciendo coincidir los puntos como sería en el modo tradicional.

Para usar esta función tengan en cuenta que tienen que estar escaneando una fotografía o un documento que no tenga reflejo, sino no les va a servir porque va a salir mal el escaneo.

Para poder disfrutar de esta nueva opción tendrán que actualizar la aplicación a su última versión, tanto en Android como iOS y seguir los pasos que les comenté más arriba.

Instagram llega a los 400 millones de usuarios

instagram 400 millones

Menos de un año después de haber llegado a su gran cantidad, la aplicación Instagram llega a los 400 millones de usuarios, cuando en diciembre de 2014 eran 3000. Una muestra de que la app no para su crecimiento y planea seguir avanzando.

instagram 400 millones

Juntos, todos estos usuarios postean más de 80 millones de fotos al día, según dio a conocer la compañía. En un enunciado, Instagram ha notificado que su crecimiento se debe mayormente a usuarios internacionales, con más del 75% de los usuarios viviendo fuera de los Estados Unidos.

Instagram ha logrado doblar la cantidad de usuarios de su base de datos en un plazo de 18 meses (alcanzó la marca de 200 millones en marzo de 2014). Esto es una muestra que contrasta a Twitter, que continúa con problemas en crecimiento de usuarios. La red del pajarito pasó la marca de los 300 millones en abril, cuando tenía 255 millones usuarios activos el año pasado.

Notablemente, el cofundador de Twitter Ev Williams no estuvo ni mucho menos impresionado con el gran crecimiento de usuarios de Instagram según una entrevista dada a Fortune. Siguiendo las noticias de que Instagram sobrepasó a Twitter, el miembro de la directiva de la red social dijo «francamente me importa una mierda si Instagram tiene más gente viendo bonitas fotos.»

Está claro que Instagram todavía tiene un largo recorrido si quiere alcanzar a Facebook, que ha llegado ya a más de 1.000 millones de usuarios activos por mes. Kevin Systrom, fundador de Instagram dio crédito previamente a Facebook por ayudar a la compañía a conseguir este rápido crecimiento.

«Cuando Instagram fue lanzado hace casi cinco años, 400 millones parecían como un sueño distante,» escribió la compañía en un anuncio. «Ahora, continuamos trabajando para mejorar Instagram – mejorando la experiencia con la que el mundo se conecta con otros y comparte sus pasiones.»

¿Qué te parece el crecimiento de Instagram? ¿Utilizas esta red social? A mí particularmente me gusta más que Facebook ya que me permite postear fotos que es el principal motivo para el que usaba Facebook (además del chat) pero le agregaría cosas como mensaje directo sin fotos a modo de «chat» aunque creo que no entra en la filosofía de la app. Si tienes algo que comentar no dudes en hacerlo aquí o por Twitter (@AyalaManu).

Tagloo: ordenar fotos en iOS de una manera distinta

La aplicación Tagloo, obra de una empresa española, tiene como objetivo ordenar fotos en iOS de una manera distinta, ordenando todas las fotos que tenemos en el sistema de Apple mediante etiquetas o «tags».

Lo que busca la app no es simplemente ofrecer una nueva manera de organizar o ver las fotos, sino que su misión está en reinventar el concepto de álbum de fotos, haciéndolo inteligente. Y tiene mucho sentido, más teniendo en cuenta que vivimos en el internet de las cosas, donde marcas buscan ponerle internet o darle inteligencia a objetos tan simples y cotidianos como puede ser una taza. Utilizando etiquetas se puede compartir con las personas que están en las fotografías de manera inmediata recuerdos de una fiesta, una reunión, viaje, o lo que sea.

tagloo

Otra función interesante de esta aplicación gratis disponible desde la App Store es que permite crear grupos compartidos entre diferentes miembros para que todos cuenten con las fotos tomadas por una persona y las organicen como prefieran y las guarden en su nube privada gratis, ocupando únicamente su espacio personal, no el de las otras personas pertenecientes al grupo o que están etiquetadas en las fotos. Todas estas características vienen en una interfaz minimalista e intuitiva, siguiendo Tagloo la fórmula de éxito actual de la mayoría de las apps.

Entonces, Tagloo es una excelente alternativa para aquellos que no son ordenados al guardar fotos en su smartphone con iOS, proporcionando una búsqueda efectiva para localizar en unos segundos cualquier imagen.

¿Qué te parece Tagloo? ¿Utilizas el servicio de imágenes por defecto de iOS o utilizas otra app de terceros? A mi parecer es una manera muy interesante de compartir y buscas las fotografías y creo que se puede llegar a imponer, aunque es una lástima que no esté disponible para Android de momento. No dudes en dejar tu comentario aquí o por Twitter (@AyalaManu).

SOMA Messenger, la app que desafía a WhatsApp

Denominándose a sí misma como «la mensajería más rápida del mundo» ha llegado hace apenas unos meses la aplicación SOMA Messenger, una apuesta de mensajería móvil desarrollada por Instanza Inc. Que planea hacerle frente a WhatsApp y las otras opciones mediante videollamadas de alta definición y mejorando otros aspectos.

soma

Desde SOMA Messenger buscan atraer a los usuarios por medio de funciones de alta calidad, ofreciendo características similares a las que vemos en la mayoría de las aplicaciones de mensajería pero con la diferencia de hacerlo todo de la mejor manera posible. Es un servicio cifrado, de alta seguridad y gratuito que permite hacer llamadas de voz y de vídeo ilimitadas y que n o cuenta con búfer en almacenamiento. También permite crear chats grupales de hasta 500 personas, que pensándolo para uso personal quizás no sea muy útil a menos que planeemos organizar una fiesta épica, pero que tiene bastante potencial en cuanto a uso para marketing, ventas o como debate.

La app ha crecido enormemente en cuanto a cantidad de usuarios desde su lanzamiento, superando ya los 5 millones de descargas, con puras calificaciones positivas que destacan la calidad del servicio y nos hacen ver un poco de su potencial. El número es grande, aunque comparado con los más de 1.000 millones de descargas de WhatsApp puede quedarse corto, pero que está para hacerle frente, no caben dudas.

Lo que me ha llamado mucho la atención de SOMA Messenger es que, a pesar de ser gratuita, sin publicidad intrusiva, ofrece una experiencia muy rápida y satisfactoria. Como ellos mismos dicen, su misión está en ofrecer el mejor servicio de mensajería posible, y en cuanto a características puedo decir que es de lo mejor que he visto, pero hay que tener en cuenta que cuando se refiere a sistemas de mensajería, por lo general elegimos al que más usuarios utilicen, por cuestión de comodidad y costumbre.

Para aquellos que no tengan amigos utilizando la app, ofrece un sistema de invitaciones para invitar a otros amigos a que se sumen.

En conclusión, SOMA Messenger es una aplicación muy bien lograda, con características muy interesantes, de altísima calidad y que sin lugar a dudas tiene el potencial de serla mejor mensajería, pero para eso deberá pelear con gigantes establecidos como WhatsApp o LINE. El servicio ya lo tienen, resta lo otro.

Pueden descargar SOMA Messenger desde aquí en la tienda Google Play.

soma messenger app

¿Ya conocías de la app? ¿Qué te parece? A mí particularmente me ha gustado mucho la calidad de su servicio, que es de destacar, pero el no tener a amigos con la app es una desventaja, pero teniendo en cuenta que muchas apps comenzaron así sin ser tan utilizadas (lo digo a modo relativo ya que tiene + de 5 millones de descargas) y luego se hicieron muy conocidas, no me extrañaría que eso pase con SOMA, que lo tiene todo para triunfar. Si tienes algún comentario que dejar, no dudes en hacerlo aquí o por Twitter (@AyalaManu).

Algunas de las novedades de Android M

Los pasados 28 y 29 de mayo tuvo lugar en San Francisco el evento anual de Google para desarrolladores, el Google I/O. En éste se trató principalmente, la nueva versión de su sistema operativo, Android M y lo nuevo que éste traerá, entre lo que se destaca la sorprendente optimización de la batería e integración de reconocimiento de huella dactilar a Android.

io

Google lanza una nueva versión de Android cada año, a las cuales nombra como golosinas,  siguiendo el orden alfabético para la primera letra de las mismas. Las últimas versiones fueron nombradas: Jellybean, Kit Kat, Lollipop (J, K, L). Esto que quiere decir que llegó el momento para la letra M, aunque se desconoce la golosina que Google elegirá para que sea el  ícono de esta nueva versión (Marshmallow, capaz?).

En el evento se habló de muchas de las novedades que tendrá Android M. Algunas muy técnicas, ya que el evento apuntaba a los desarrolladores. Hablemos, entonces, de algunas de las no técnicas.

Un problema siempre latente en esta industria es la duración de la batería en los dispositivos. El problema no es cuán grande es la batería, ya que cuanto más grandes son, las empresas tienden a hacer teléfonos con mayor demanda de energía, sino cómo se administra la misma. Google plantea un sistema de ahorro de batería en Android M al que le llama Doze. Esencialmente lo que hace Doze es detectar mediante los sensores de movimiento del dispositivo si éste está en siendo usado para entrar en un estado de hibernación y extender la duración de la batería. Según Google,  un dispositivo con Android M en standby tendrá el doble de vida de batería que uno con Lollipop.

android-m-logo-smaller-w782

Otra característica digna de señalar que se anuncia en el Google I/O es la adopción de reconocimiento dactilar en Android. Éste ha estado presente en dispositivos Android como el Samsung Galaxy S6 y el HTC M9 pero para que funcionara era necesario  que las empresas hicieran un software de reconocimiento por sí mismas, ya que Android no lo proporcionaba. También se limitaba a los desarrolladores a usarlo en sus aplicaciones. Todo esto cambiará con Android M y se esperará ver aplicaciones con reconocimiento dactilar. De más está decir que el dispositivo deberá contar con un sensor para que funcione.

Por último, Android M soportará el USB Tipo-C. Si no leíste el artículo sobre el mismo, hacelo aquí.

Ya está disponible para instalar la preview de Android M para desarrolladores para aquellos interesados que tengan un Nexus como yo. Les dejo las instrucciones de la página CNET  aquí para hacerlo escritas por mi tocayo.

¿Qué opinas de lo nuevo en Android? ¿Cómo pensás que se va a llamar? ¡Dejen un comentario diciéndonos!

 

 

Adblock prepara un navegador para smartphones Android

navegador adblock plus

Un navegador web para smartphones Android que bloquee todos los anuncios o publicidades ha sido desarrollado por la compañía que se encuentra detrás de Adblock Plus.

navegador adblock plus

Eyeo dijo que tenían mente crear el navegador Adblock luego de que Google haya eliminado su aplicación de Android de la tienda en 2013.

En su momento, Google dijo que el software quebrantaba las reglas para desarrolladores por «interferir» con otras aplicaciones.

Eyeo está deseando trabajar alrededor de la restricción limitando la función de bloqueo de anuncios a un navegador web.

Ben Williams, portavoz de la compañía, le contó a la BCC: «Fuimos echados de la tienda Google Play en 2013. Esta es una mejor chance de ser aceptados.»

Adblock Plus comenzó como un plugin para navegadores web, y Eyeo comentó que las variaciones de la utilidad han sido descargadas más de 400 millones de veces.

La compañía dijo que su misión era «castigar a los malos», pero se encontraron con mucho criticismo por los anunciantes que veían sus ganancias reducidas.

«Hay más de 400 entidades en la lista blanca y el 90% de ellos no pagan» explicó el señor Williams. «Todos ellos fueron juzgados por el mismo criterio y los usuarios pueden quitar sus anuncios con un par de clics».

Los desarrolladores están todavía esperando ver si el navegador será aceptado en la tienda de Google. A veces las solicitudes pueden tomar un par de días así que no se sabe si el AdBlock Plus Browser será una realidad cercana.

Y tú, ¿qué opinas del navegador web de AdBlock? A mí me gustaría porque, como todos, no me gusta para nada la publicidad pero tampoco cambiaría mi vida, sé a qué sitios entro y qué no, por lo que casi nunca tengo que liar con publicidad intrusiva. Sus opiniones las leo por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

Las 4 mejores aplicaciones para dormir

mejores apps para dormir

Las 4 mejores aplicaciones para dormir que puedes encontrar en iOS o Android.

De acuerdo con el CDC (Centro para el Control de Desorden y Prevención) el sueño insuficiente es una epidemia pública de salud. No tener las horas suficientes al dormir puede llevar a problemas de concentración, de memoria e incluso para abrir un vehículo. Los adultos necesitan 8 horas de sueño cada noche, pero la mayoría de las personas indican dormir un promedio de 6 horas.

Por suerte, la tecnología puede ayudar. Si utilizas tu smartphone como tu mano derecha, te recomiendo darle un vistazo a esta colección de aplicaciones que te ayudarán a llevar un control de tus horas de sueño.

 mejores apps para dormir

SleepBot (Gratuita) (iOS, Android)

SleepBot es una aplicación gratuita que lleva el control de tu sueño y está disponible gratis tanto en Android como en iOS. Se encarga de seguir tu actividad del sueño con la finalidad de ayudarte a tener buen descanso a la noche y despertarte justo a tiempo. Utiliza el acelerómetro de tu dispositivo e incluso puede usarse para grabar sonidos. La alarma inteligente de la aplicación te deja establecer un rango de tiempo en el cual levantarte, con la app decidiendo cuándo hacer sonar la alarma de acuerdo a tu actividad de sueño. Además de la alarma inteligente, SleepBot incluye una variedad de métricas de seguimiento del sueño y un detallado conocimiento base para ayudarte a aprender inteligentes hábitos de sueño.

Sleep as Android (Gratuita, $3.19 para desbloquear extras)

Sleep as Android es otra excelente aplicación que hace un seguimiento de los ciclos de sueño y tiene una alarma que utiliza tus sensores para analizar tus horas durmiendo y así poder ayudarte a levantarte a la hora correcta. En adición a la usual alarma inteligente y a los seguimientos de sueño, la app también ofrece unos extras interesantes como una librería de sonidos naturales para levantarse, y pruebas del estilo CAPTCHA para asegurarse de que te despiertes cuando suene la alarma, en vez de sólo posponerla o apagarla.

pzizz (Gratuita) (Android, iOS)

pzizz está disponible para Android e iOS y te ayuda muy gentilmente a dormir utilizando una combinación de música, palabras, efectos de sonido y pulsaciones naturales que te ayudarán a eliminar el estrés y recargar energías. Una vez que determinas el tiempo de escuchar (de 10 minutos a 10 horas), pzizz genera una lista de reproducción para dormir única para ti en base a su librería incluida. Puedes ajustar los niveles de volumen en la música, los efectos de sonido y notas de voz para lograr los efectos que deseas, con más de 10 millones de combinaciones posibles entre los archivos de audio, por lo que al app no repetirá listas en un buen tiempo.

White Noise ($1.99) (iOS)

La aplicación White Noise ayuda generando un paisaje sonoro de audios calmantes para ayudarte a dormir cómodamente. La app viene con una amplia variedad de sonidos en bucle, como vientos, campamentos encendiéndose, olas de océanos y sonidos adicionales disponibles en compras. Te permite, además, crear tu propia mezcla de sonidos, mezclando el ruido blanco con lo que te guste.

¿Qué te ha parecido el post? Si tienes problemas de sueño, ¿has probado antes alguna de estas 4 mejores aplicaciones para dormir? Si crees que falta alguna app en el listado o tienes una experiencia que contar no dejes de comentar aquí o por Twitter (@AyalaManu).

Las mejores app Android de 2014: Personalización

app locket

En el listado de las mejores app Android de 2014: Personalización no hay muchas aplicaciones, pero las que hay son buena de verdad.

Para juzgar esta clase de aplicaciones hay que tener en cuenta cómo y cuánto permiten personalizar un smartphone o tablet.

Si creen que falta alguna aplicación o les gustaría comentar algo sobre ellas los invito a dejar su mensaje aquí o en Twitter (@AyalaManu) que estaré contento de leerlos y tomar en cuenta su opinión para agregar nuevas aplicaciones de personalización.

Locket

app locket

La app Locket es gratuita y ofrece una manera distinta de personalización, mostrando una pantalla de bloqueo hecha en base a los gustos del usuario, los cuales uno debe elegir en la fase de configuración aunque luego se pueden editar.

Cabe destacar que las historias que muestra se presentan en la pantalla de bloqueo y no en la pantalla de inicio. Un enfoque bastante particular pero que ha logrado que muchos usuarios se interesen en ella.

Es una aplicación que me ha gustado mucho por el enfoque que tiene pero su limitación está justamente en eso, en que sólo se presenta en la pantalla de bloqueo. Aun así, recomiendo Locket a cualquiera que le sobre espacio y tenga un smartphone o tablet con buen rendimiento.

Locket para Android

Link Bubble Browser

app Link Bubble Browser

Link Bubble Browser es una aplicación distinta a todas, incluso muchos la destacan como una revelación por lo que hace.

De lo que se trata esta app de personalización es de una nueva manera de ver el contenido: una vez que se elige un link en una aplicación, Link Bubble carga el sitio web en el fondo de modo que se pueda seguir en la app sin interrupción alguna.

Ofrece la posibilidad de compartir los enlaces y en su versión premium tiene dos themes diferentes, además de un modo lectura, entre otras funciones. Es una aplicación que deben probar para poder entenderla bien ya que es mucho más útil y placentera de lo que parece, no por nada Google la destacó como una de las mejores apps del año.

Link Bubble Browser para Android

Las mejores apps Android de 2014: Fotografía

app facetune

Ya he hablado sobre diferentes categorías dentro de las mejores apps Android de 2014 y ahora es el turno de hablar acerca de una sección muy competida.

Me refiero a las aplicaciones de fotografía, las cuales dentro de este listado son juzgadas por su capacidad para crear o editar y la facilidad que ofrecen. La mayoría de ellas son aplicaciones de edición, pero hay alguna que otra de administración que merece ser nombrada.

Si creen que al listado de las mejores apps Android de 2014: Fotografía le falta alguna aplicación no duden en dejar su comentario aquí o decírmelo por Twitter (@AyalaManu).

Over

app over

Over es una aplicación que tiene un costo de $0.99 y que por ese precio tan módico ofrece una enorme cantidad de opciones para editar fotos y hacerlas quedar fantástico.

Tiene fuentes exclusivas con las que añadir texto, una edición bastante precisa, resolución al máximo y la posibilidad de cambiar los filtros hasta encontrar el más bonito para la ocasión.

En esencia, Over es una app de fotografía que permite hacer un trabajo artístico a las imágenes añadiendo mensajes y filtros. Se integra muy bien con Instagram.

Over para Android

EyeEm

app eyeem

EyeEm es una aplicación que ofrece potentes herramientas para la edición de imágenes, con 20 diferentes filtros que se aplican con sólo un toque.

La app es gratuita y tiene filtros para todos los estilos: urbano, vintage, suave o fresco. A eso hay que sumarle los detalles clásicos de contraste, saturación, exposición, temperatura, viñeta y más.

Algo interesante de EyeEm es que permite compartir las fotos para completar misiones y ganar «premios».

EyeEm para Android

Afterlight

app Afterlight

Esta aplicación de nombre Afterlight es una de las herramientas más potentes y que más me ha gustado de todo el listado de apps de fotografía.

Tiene 15 herramientas diferentes para ajustar y editar las imágenes a gusto, todas ellas muy sencillas de aplicar. No debo olvidarme de mencionar que tiene 59 filtros y 66 texturas, ofreciendo una enorme cantidad de posibilidades para una sola imagen.

Lo mejor de todo es que, en apenas un minuto luego de ser elegida, la foto seleccionada para editar ya estará en publicada en Instagram. Eso sí, tiene un costo de $0.99.

Afterlight para Android

Facetune

app facetune

Esta aplicación permite editar y retocar imágenes para convertirlas en retratos.

Lo que la hace especial es que está destinada específicamente a la edición de fotos de retratos, permitiendo editar imperfecciones de la cara o de iluminación con un par de retoques.

Facetune es otra de las apps de fotografía con un costo de $0.99, al menos por el momento y todo lo que ofrece hace parecer esa suma pequeña.

Facetune para Android

Carousel

app Carousel

Si utilizan Dropbox entonces van a adorar Carousel, una aplicación galería que muestra de manera muy rápida y bella todas las fotos y vídeos que tengan en su cuenta dentro de la nube.

A diferencia de las demás en este listado, no está destinada a la edición de fotos sino que su función es ofrecer un lugar seguro y atractivo desde donde administrarlas.

Me gusta que hace un respaldo automático de las fotos y vídeos sacadas con el teléfono en Dropbox por si se pierden por X motivo.

Carousel para Android

Creador de Collages de Video

app Creador de Collages de Video

El Creador de Collages de Video es una aplicación que ofrece la posibilidad de crear simples vídeos con collages de imágenes.

Dentro de sus herramientas de edición ofrece una enorme variedad de opciones y estilos, todo para que sea muy sencillo crear los vídeos. Desde 55 fuentes diferentes hasta más de 100 estilos predefinidos, las posibilidades son amplias.

Creador de Collages de Video es una app gratuita y los resultados conseguidos se pueden compartir muy fácilmente. Eso sí, tiene anuncios publicitarios.

Creador de Collages de Video para Android

Camera ZOOM FX

app Camera ZOOM FX

Camera ZOOM FX es para mí la mejor aplicación dentro del listado porque no sólo tiene un potente editor sino que ofrece una cámara diferente.

Cuando digo una cámara diferente me refiero a que hace un cambio en la forma en la que tomamos fotos, con ajustes en vivo de lo que estamos por tomar para no tener que pasar mucho tiempo editando.

Lo único «malo» de la app es que tiene un costo de $2.99, suma que quienes puedan pagarla la verán recompensada con una cámara que se activa con la voz, con collages integrados, con una gran velocidad y muchas otras cosas más.

Camera ZOOM FX para Android