Estos días está teniendo lugar uno de los eventos más esperados del año: el WWDC 2014, una conferencia de desarrolladores que el fabricante estadounidense Apple suele aprovechar para presentar sus novedades de cara a los próximos meses. Y aunque este año no hemos podido ver ni la presentación del iPhone 6 ni la presentación del reloj inteligente iWatch (ambas probablemente previstas para finales de este mismo año), lo cierto es que aún así la conferencia ha dejado tras de sí novedades interesantes que pasamos a destacar a continuación.
Probablemente la novedad más llamativa de todas ha sido la presentación del sistema operativo OS X Yosemite. Se trata de la nueva versión del sistema operativo OS X, y una de sus principales novedades es su renovada interfaz. Dicha interfaz tiene un aspecto muy similar al sistema operativo iOS que incorporan de serie los teléfonos móviles de este fabricante. De hecho y más allá de la interfaz, muchas de las novedades de esta versión también están basadas en las funciones que nos podemos encontrar en un iPhone: véase por ejemplo la nueva opción de una pestaña de «Hoy» para consultar los eventos que tenemos pendientes para un día en concreto. Otras novedades también destacables son la compatibilidad de la aplicación AirDrop para transferir archivos entre el ordenador y el móvil o la nueva opción de realizar llamadas desde el Mac.
Pero no debemos olvidarnos tampoco de la presentación de iOS 8, la nueva versión del sistema operativo iOS. Esta presentación ha pasado algo más desapercibida dado que prácticamente ya se conocían todas sus novedades: notificaciones interactivas, teclado mejorado, mensajes con posibilidad de grabar voz, iCloud completamente integrado y Healthkit (una serie de aplicaciones orientadas a los hábitos de vida saludables).
De cara a los desarrolladores también ha habido anuncios importantes. Y uno de ellos ha sido la presentación del lenguaje de programación Swift, el cual tiene el objetivo de facilitar la programación de las aplicaciones para todos los desarrolladores. Además, para ofrecer una mejor adaptación a los programadores, Apple ha comunicado también que este nuevo lenguaje es completamente compatible con C y Objective-C.