Fotos de las oficinas más importantes

eset
Oficinas de ESET

Si hay algo que soy es voyeur de ambientes de trabajo (?), y creo que lo dije varias veces en el blog, me encanta ver los espacios de trabajo de la gente, en espacial de los freelancers, pero también me gusta mucho ver las oficinas de las grandes empresas de internet, por eso me puse a buscar fotos y llegué a Office Snapshots, un sitio con formato blog que recopila fotos de oficinas.

En el sitio podemos encontrar fotos de oficinas de empresas muy importantes de internet, y otras no tanto, inclusco hay muchas que no tienen un radio de efecto en el mismo, sino que trabajan «offline». Pero les recomiendo que se den una vuelta por este blog que van a encontrar fotos muy interesantes, a más de uno se le va a hacer agua la boca.

Pega tus notas al estilo ninja

iman-shurikens
Shurikens

Normalmente yo para acordarme de algunas cosas que tengo que hacer uso post its (sí, esos papelitos de colores que se pegan en todos lados, menos en el monitor!), pero si quieren darle un poco más de estilo a sus notas no se pueden perder estos shurikens (estrellas ninja para la gente común), unos con pinches y los otros con imanes.

Como les dije, por un lado tenemos unos shurikens con imanes, que se pueden pegar en cualquier superficie metálica para apretar cualquier nota que queramos, obviamente los imanes están pegados a un lado donde las puntas están cortadas para que parezca que está clavada en la pared. Lo mismo pasa con las que tienen pinches, especiales para una superficie blanda donde las podamos clavar nuestras notas a lo ninja.

Leer más

Póster para programadores

eat-sleep-code
Eat. Sleep. Code.

DIvertido póster para decorar la oficina de un programador, básicamente describe lo que hace alguien que trabaja de esto en todo el día: Comer, dormir y programar, jeje. Su tamaño es de 28×28 cm, y su precio $13.75 dólares, aunque puede salir más caro si lo quieren con un marco personalizado o no.

Bien geek, almohadón DOS

almohadon-dos
Almohadón DOS

No pueden negar que este almohadón (también llamado cojín en otros países) es muy original y un regalo especial para hacerle a un geek, ya que está sinpirado en el sistema operativo de antaño de Microsoft, MS-DOS. Si le prestan atención al diseño, no es sólo un pantallazo de DOS, tiene si sentido, estamos navegando por el directorio «Always» en el volumen «My Dreams»!

Es un diseño de la gente de Art Levedev, y su nombre oficial es Dogusus, sin embargo no dicen nada de que se encuentre a la venta ni su precio, pero a quién no le gustaría tener uno de esos en sus aposentos (?).

Visto en Sitio Geek

Dos tazas para bloggers

tazas-geek
Tazas para bloggers

Navegando un rato por Zazzle me encontré con dos tazas muy lindas para regalarle, o por qué no autoregalarse, a un blogger. Tenía pensado comprar para regalarle a una amiga que viene de visita pero no van a llegar (aunque creo que se va a terminar llevando la remera de Wordpres que compré y me quedó chica). A mí ayer me llegó la taza de WordPress que compré hace unos días, está muy buena, debe tener como medio litro prácticamente (?).

La primera es bien descriptiva y directamente para un blogger, ya que tiene la leyenda «Blogging», tiene un costo de $16.95 dólares y la pueden comprar acá.

La segunda es bastante geek pero es más amplia en cuanto al radio de cobertura (?), tiene la leyenda «Booting Up», especial para cuando recién nos levantamos y tomas un café revitalizante. La pueden comprar acá por $12.95 dólares.

Decoración para los adictos al café

coffee-light
Luz cafeínica (?)

Tengo dos amigos muy adictos al café, y cuando digo adictos es realmente eso, creo que en vez de tomarlo tendrían que tomarlo de forma endovenosa en forma continua. Yo no soy tan adicto, sin embargo al momento de estar escribiendo este post estoy tomando un café (?).

Bueno, luego de ese breve preámbulo para que el post no quede tan escueto vamos al tema central del mismo, que es este sistema de iluninación (en realidad no me sale el nombre, pantalla, plafón, ¿cómo se diría?) con forma de tazas de café.

La verdad es que son muy lindas, sin embargo cuando vemos el precio nos dejan de gustar automáticamente, ya que se pueden conseguir en su sitio oficial por unos $199 dólares.

Visto en Nerd Approved

Rain Samurai

samurai_sword
Rain Samurai

Yo ya les conté a algunos amigos que cuando sea grande quiero ser Samurai (?), mientras tanto puedo ir practicando con este paraguas que tiene un mango de Katana, realmente excelente para una noche oscura y lluviosa, quién se va a querer acercar a robarle «al loco de la espada» ¿no?. Este simpático paraguas lo pueden comprar en ThinkGeek (dónde sino) por el módico precio de $29.99 dólares.

Visto en The Awesomer

Fotos de ambientes de trabajo, para sacar inspiración

Mi desktop

Si hay algo que me gusta, y mucho, es ver los espacios de trabajo de la gente, obviamente de los que están todo el día efrente a la computadora, algunos estamos tanto tiempo que el escritorio se convierte en parte de nuestro cuerpo (?). Soy como una especie de voyeur de espacios de trabajo, pero tiene una explicación, me gusta sacar ideas para mejorar mi lugar, además de que la mayoría de las veces se me caen las babas viendo los equipos y pantallas que tienen algunos.

Si ustedes son de los míos, y también les gusta ver los espacios de trabajo de los demás, les recomiendo que visiten WHEREWEDOWHATWEDO (que nombrecito eh!), un sitio donde cualquier persona puede subir fotos de su lugar de trabajo.

De paso aprovcho esta entrada para preguntarles algo… tengo ganas de hacer un concurso para que los lectores envíen las fotos de sus escritorios, pero no sé que premio podemos entregar, a ver si tiran ideas sobre posibles premios. No empiecen a soñar y decir,  un Nokia N96, una netbook, un Macbook o cosas así porque me voy a reir mucho (?)

Monitor LCD + Sintonizadora externa, un combo interesante

sintonizadora-kworld
Kworld External TVBox 1680ex

Todos sabemos que los televisores LCD son muy caros en comparación con un monitor de los comunes que usamos en la computadora, un televisor de muchas pulgadas es algo incomprable para una persona con ingresos normales (a no ser que deje de comer por algunos meses). Obviamente no es lo mismo, un TV es caro porque trae todo el equipamiento de manera interna, en cambio los monitores son baratos porque sólo «muestran» las imágenes, sin embargo comprando una sintonizadora obtenemos una buena relación entre calidad/precio.

Algo que se está poniendo de moda últimamente es vender combos de monitores LCD con sintonizadoras externas, lo cual ahorra mucho desde el punto de vista monetario, ya que no hay que pagar demás por un televisor común y corriente. Estos combos los están vendiendo en Mercado Libre a un precio muy razonable, para que se den una idea, por $1.300 pesos argentinos (unos US$370) se puede conseguir un monitor de 22″ con una sintonizadora externa con control remoto. Hace unos meses atrás pagué un poco más por el monitor de 22″ solo, y eso que estaba a muy buen precio.

Las ventajas de una sintonizadora externa son que no se necesita de la computadora para que funcione, antes lo normal eran las sintonizadoras o capturadoras PCI, con lo cual sí o sí tenían que estar instaladas dentro del gabinete y la máquina tenía que estar prendida. Ahora las sintonizadoras externas se han hecho mucho más populares y sólo utilizan el monitor.

Desde hace un tiempo largo que saque la TV porque realmente no le daba uso, los motivos son que la TV argentina es una real porquería, y además me ocupaba mucho lugar, por eso hace unos días me compré una sintonizadora externa, porque el monitor ya lo tengo. Así que ahora voy a usar la misma pantalla para ver la (poca) TV que miro, y por ahí también ver (o escuchar) la TV mientras utilizo la computadora.

Linksys WMB54G Wireless-G Music Bridge

linksys-wmb54g-wireless-music-bridge
Linksys WMB54G Wireless-G Music Bridge

Hace unos días cambié de escritorio y en comparación al anterior es mucho más grande, y como me gusta usar la PC conectada al equipo de música (que está funcionando todo el día sin parar) se suma otro cable, ahora mucho más largo, que la verdad molesta bastante. Siempre fuí partidario de utilizar todo inalámbrico, la red, el mouse y teclado, y ahora se me dií por conectar el equipo de música de forma inalámbrica al router.

Para hacer esto vienen unos aparatitos que actúan como puente entre el router y el equipo de música, algo similar a lo que es un servidor de impresión, pero para música. El que ven en la foto, y el más común me parece, es el Linksys WMB54G Wireless-G Music Bridge. El funcionamiento es muy simple y te permite escuchar lo que estés reproduciendo en la computadora en tu equipo de música, pudiendo estar haciendo streaming de audio desde tu habitación al living donde tengas el equipo de audio.

En Argentina el único lugar donde lo encontré disponible es en HarlemPC, pero el precio no me convenció, $70 dólares es medio carito, además creo que no aceptan Paypal, así que me voy a quedar con las ganas hasta que lo encuentre en otro lugar.