La nueva actualización de Xbox One integra Twitter

xbox one twitter

Microsoft apenas acabó de nombrar su actualización de octubre para la Xbox One, y ahora se está hablando de lo que se puede esperar el próximo mes. La actualización llegará a las consolas para aquellos en el grupo de prueba preliminar en breve, y añade muchas características. Major Nelson y el equipo dicen que la comunidad ha estado pidiendo esto, que incluyan fondos personalizados , y detalles adicionales para los perfiles.

Los fondos personalizados se lanzará con una selección de imágenes y la posibilidad de publicar en base a los logros, y después de una actualización del reproductor multimedia a finales de mes, los jugadores podrán importar cualquier imagen que quieran. Una característica que vuelve aparecer de la Xbox 360 pondrá detalles como su ubicación y bio de nuevo en la página de perfil, además de una selección de clips de juego y logros.

xbox one twitter

Se podrá compartir contenido fácilmente, porque la actualización añade la posibilidad de compartir cualquiera de los clips en Twitter.

La integración de Twitter no se detendrá ahí tampoco, como el Oneguide que añade listas de tendencias de lo que los usuarios están viendo en la televisión en vivo, lo que la gente twitteando, o lo que dueños de Xbox One específicamente están viendo. El navegador integrado Internet Explorer ahora puede cambiar de pantalla completa Snap con un botón en la barra de direcciones, y un icono de número para permitir a los usuarios saber cuándo los «Sitios destacados» tienen actualizaciones.

Eso es, en resumidas cuentas, de lo que se tratará la nueva actualización de Xbox One.

La presentación del nuevo Windows 10

windows 10

Tras meses de varias filtraciones que anticiparon algunas de las posibles funciones del SO, Microsoft ha presentado en San Francisco a su nuevo Windows 10, tal y como nombró de manera sorpresiva a la nueva plataforma que será emblema de la compañía.

De este modo, Microsoft apunta con Windows 10 a responder a los diferentes reclamos que le hicieron por las ediciones anteriores.

windows 10

En lo que fue su primera demostración, podemos ver que en Windows 10 se destaca el tradicional escritorio junto a la clásica barra de tareas. En uno de los extremos se ubica su botón de inicio con diseño renovado que combina el estilo Metro de sus aplicaciones y la interfaz táctil que fue recibida con reacciones dispares entre los usuarios del Windows 8 y 8.1

Para aquellos que no tienen una computadora táctil o un equipo 2 en 1, el nuevo Windows 10 mantendrá su barra de tarea de acceso directo Charms. También se mantendrán vigentes los gestos para ver aplicaciones activas, desplazando el dedo por la pantalla desde le izquierda. Las transiciones también serán más fluidas entre la vista clásica del escritorio y como se denominó a la nueva interfaz táctil, Continuum.

La compañía indicó que esta versión estará disponible en la mayor cantidad de dispositivos electrónicos posibles con una experiencia de uso adaptada a cada equipo. Añadirá también una única tienda de aplicaciones, con actualizaciones y compras disponibles para cualquier dispositivo que tenga Windows 10.

Luego de esta presentación, Microsoft anticipó que sólo dejará disponible una pequeña parte del sistema operativo para que los desarrolladores puedan trabajar en la plataforma. La misma está disponible desde http://preview.windows.com

Descargar Windows 10

Microsoft lanza vídeo de Anime para promocionar Internet Explorer 11

Microsoft siempre ha sido un poco bizarros en sus vídeos de promoción de sus productos, incluso desde los años 90’s siempre se han destacado por darle publicidad a sus nuevos productos y servicios a través de campañas de publicidad extrañas y un poco salidas de lo común, pero aún así muy entretenidas, al fin y al cabo, todos terminan comprando lo que publican.

Con motivo del lanzamiento de la nueva versión del navegador web Internet Explorer, Microsoft acabo de lanzar un vídeo en el que una niña personifica lo que parece ser el navegador web de la compañía, la cual se ve atacada y rodeada por robots asesinos rojos sin sangre en las venas de lo malvados que son (?), cuando se ve en problemas más graves la I de sus escudo la salva y la transforma en una superheroina adolescente respaldada por Microsoft e Internet Explorer quien derrota sagazmente a todos los enemigos, lastimosamente al final aparece un robot gigante de aspecto invencible.

Esperemos entonces que la nueva versión de Internet Explorer logré al menos hacerse con un espacio en nuestra lista de navegadores y termine por derrotar al malvado navegador web-robot asesino Google Chrome (?).

La chica del anime se llama Inori Aizawa, una adolescente que nació el 16 de Agosto de 1995, le gusta navegar en Internet, HTML5, los gatos y el helado.

Vía: Twitter

Peligra el puesto de Bill Gates en Microsoft

Nadie diría que después de toda la trayectoria de Bill Gates en Microsoft alguien se plantearía la remota posibilidad de que esta persona se desvinculara por completo de una de las compañías más influyentes de este siglo. Pero claro, nadie pensaría eso en época de bonanza; en tiempos de crisis como los actuales, la realidad es que hasta el peso más pesado de una compañía tiene bastantes posibilidades de acabar en la calle si así lo deciden las personas que manejan el dinero de la empresa.

Bill Gates en Microsoft

Resulta que hoy ha salido una noticia que probablemente estará trayendo bastantes quebraderos de cabeza en Microsoft: 3 de los 20 principales inversores de Microsoft están pidiendo la cabeza de Bill Gates. La situación de Microsoft en la actualidad no es precisamente un ejemplo de armonía y éxito, pero lo cierto es que en principio parecía que con la salida de Steve Ballmer de la compañía sería suficiente para calmar los ánimos entre los inversores.

Pero la realidad es que dicha salida no es suficiente. Los tres inversores que han mostrado su disconformidad con la presencia de Bill Gates afirman que el cerebro de la compañía puede interferir en las nuevas estrategias que va a tomar Microsoft en el futuro, por lo que lo mejor para todos sería que abandonara el barco cuanto antes. Es importante destacar que estos tres inversores en su conjunto poseen el 5% de las acciones de Microsoft, mientras que Bill Gates «solamente» posee el 4,5% de la empresa.

Vía | ElPais.com

Microsoft paga 200 dólares por cada iPad

Las campañas de marketing de las grandes compañías cada vez son más agresivas. Con la crisis cada cliente vale su peso en oro, y por tanto las grandes empresas no tienen ningún apuro en utilizar los recursos más ingeniosos para tratar de destacar frente a su competencia; hoy le toca el turno a Microsoft, una compañía que en estos momentos está ofreciendo nada menos que 200 dólares por cada iPad que les entreguen los usuarios. Aunque claro, como toda oferta, este «cambiazo» tiene también su letra pequeña.

Campaña de Microsoft

La primera pega de la oferta de Microsoft es que únicamente está disponible en los Estados Unidos. La segunda pega (aunque depende de cómo se mire) es que Microsoft solamente ofrece tarjetas regalo por cada iPad -aunque es algo evidente por otra parte-, de forma que con el dinero que se obtiene a cambio de la tablet de Apple lo único que se puede hacer es gastarlo en productos de Microsoft.

Aún teniendo en cuenta estos detalles, más de un poseedor de cualquier generación de iPad seguramente se estará planteando aceptar el «cambiazo» para darle una oportunidad a la Microsoft Surface que tan poco éxito ha tenido en su lanzamiento. La mejor prueba del fracaso de la tablet de Microsoft es esta oferta, la cual resulta bastante increíble dado que abiertamente está compitiendo contra Apple de la forma más directa posible.

Vía | ElPais.com

¿Se apoyó el FBI en Microsoft para acceder a sus datos encriptados?

Una noticia que ha generado mucho revuelo durante estos últimos días es que la NSA no es la única agencia de gobierno que ha preguntado a compañías para que le ayuden a ingresar a la información de los usuarios, sino que también el FBI se sumaría a ella tomando la ayuda de Microsoft. ¿Se apoyó el FBI en Microsoft para acceder a sus datos encriptados?

Microsoft cia

Todo comienza con fuentes que dicen que el FBI tiene el historial de solicitar información de manera secreta, algo que pudo realizar mediante vulnerabilidades de los programas que permitieron que la agencia pueda acceder a datos de los usuarios. En 2005, cuando Microsoft estaba a punto de lanzar BitLocker, su software de Windows para cifrar y bloquear los discos duros, la compañía contactó con la NSA, la CIA, el GCHQ y el FBI entre otras agencias gubernamentales y fuerzas del orden. El objetivo de Microsoft era doble: recibir la aprobación de las agencias y venderles BitLocker.

Pero el FBI, preocupado constantemente contra un crimen en específico, la pornografía infantil, al parecer le pidió en repetidas ocasiones a Microsoft poner un sistema de encriptación de datos. Con esto podrían ingresar por una vulnerabilidad del sistema y acceder a todos los datos de los usuarios esquivando la seguridad.

¿Tú crees que sea cierto que se apoyó el FBI en Microsoft para acceder a sus datos encriptados? Ellos lo negaron pero uno nunca sabe, es más que probable y aquí los únicos que estarían mal serían los encargados de Microsoft que no protegen la privacidad de sus usuarios.

Visto en Mashable

Microsoft compra los teléfonos móviles de Nokia

A pesar de ser algo sobre lo que ya se venía especulando hace un largo tiempo es una noticia inesperada. Una de las compañías con mayor prestigio en el mundo de los teléfonos móviles, Nokia, quien alguna vez supo tener la mitad del mercado mundial y que fue parte importante del mismo durante 15 años, dejará de existir como siempre la conocimos en el próximo año. Es que, Microsoft compra la división de móviles de Nokia por 7.100 millones de dólares.

Microsoft compra Nokia

Pasará a ser parte de una división más del gigante que alguna vez supo ser el rey de la computación personal, pero que ahora necesita definir su futuro porque lo que ofrece su producto del pasado no le otorga más que un presente sólido.

Nokia seguirá existiendo en 2014, pero como una compañía mucho más pequeña, combinando su división de infraestructura para redes con su división de mapas HERE y una parte de desarrollo e investigación.

Lo que genera más interrogantes es saber qué hará Microsoft con esta adquisición ya que si bien su Windows Phone es bueno, todavía no está a la altura de Android o iOS, por lo que lo primordial debería ser enfocarse en mejorar su software si quieren que los potentes dispositivos que tienen ahora a disposición se acoplen perfectamente y puedan hacerle competencia a esos dos que llevan años liderando el mercado.

Queda esperar para saber los planes de Microsoft tras comprar los teléfonos móviles de Nokia, pero bueno en mi han generado bastantes interrogantes y dudas. Espero que la compañía no olvide la eficacia que tenía Nokia para con sus móviles, siempre buscando algo nuevo para mejorar la producción pero algo ineficaz diseñando.

Tú qué crees ¿mejorará Microsoft?¿podrá hacerse un lugar entre los grandes?

Visto en La Nación

Mañana aterriza en España la Surface PRO

Tras una pequeña demora después del lanzamiento de la Surface RT que llegó a España el 14 de febrero de este año, hoy toca recordar que la hermana mayor de esta tablet -la Surface PRO– aterriza mañana día 30 de mayo en España con la principal novedad de que se trata de la versión más potente de toda la línea de tablets de Microsoft. Partiendo de una CPU Intet i5 de 4 GB de RAM DDR3, esta tablet incorpora una pantalla de 10,6 pulgadas con una resolución de 1920 x 1080. Otros detalles como el puerto USB 3.0 o dos cámaras de 720p (una frontal y otra trasera) conforman una tablet de tan solamente 907 gramos que se venderá en dos versiones de 64 y 128 GB respectivamente, pudiendo ampliar la memoria mediante una tarjeta externa microSDXC de hasta 64 GB.

Tablet Surface PRO de Microsoft

El sistema operativo de la Surface PRO será Windows 8, y como se puede apreciar en la fotografía adjunta en este artículo, la Surface PRO admitirá todo tipo de periféricos tales como ratones o incluso impresoras. Es más, esta tablet está destinada a ser empleada junto con una funda con teclado que permita manejarla como si se tratara de un ordenador portátil.

En cuanto a los precios, prepárense para leer las cifras: la Surface PRO de 64 GB costará 879 euros, mientras que la Surface PRO de 128 GB de venderá por 979 euros. Como ya se ha mencionado al comienzo del artículo, esta tablet estará disponible a partir del día 30 de mayo y podrá adquirirse tanto a través de la página web de Microsoft como mediante cualquiera de los distribuidores oficiales.

Vía | Meristation.com

Internet Explorer: El navegador que amabas odiar

El Navegador Que Amabas Odiar
Hace un tiempo que Microsoft ya aceptó la mala fama que logró obtener Internet Explorer. La gente ya por incercia dice que Internet Explorer apesta, pero lo dicen basándose en versiones viejas en las cuales todos los sitios cargaban mal, tenía muy poco soporte para los estándares, y una gran infinidad de cosas malas.

Esa fama se hizo por algo, lo bueno es que la gente de Microsoft lo asimiló y está buscando la forma de cambiar la imagen de su navegador con una campaña publicitaria muy divertida que busca «rescatar» a los que se pasaron a otros navegadores y traerlos de nuevo a sus frentes. Para hacerlo han creado un tumblr donde suben todo tipo de videos muy graciosas y provocativos que les van a sacar una sonrisa.

Un ejemplo es el video de abajo, donde vemos al típico troll que donde veía una oportunidad aprovechaba para darle al IE, pero mírenlo que el final es muy inesperado…

Internet Explorer 10 ya no es lo que era, ahora está optimizado para pantallas táctiles y para navegar a pantalla completa de forma muy cómoda, es mucho más rápido (incluso más que Firefox), creo que es momento de que la comunidad le de una nueva oportunidad.

Más Info en 

Increíble Time Lapse muestra la construcción del campus de Microsoft en Redmond

Microsoft ha publicado recientemente un video muy interesante en su canal oficial de YouTube. Se trata de un Time Lapse donde podemos ver la construcción de su campus original en Redmond. Es increíble ver cómo va avanzando la construcción paso a paso hasta llegar a la obra finalizada que es gigantezca.

No esperen una calidad de imagen muy alta, tengan en cuenta que las fotografías fueron tomadas hace décadas (casi 30 años), así que es valorable el video que han logrado.

En la web de Microsoft publicaron un interesante informe que explica cómo fue pensado y construido el campus, está en inglés y es muy extenso, pero tiene buena data.

Visto en Neowin