El smartphone Android de Kodak sale en 2015

smartphone de kodak

El smartphone Android de Kodak sale en 2015, según ha informado la compañía en estos días. Podría tratarse de una de las sorpresas del año, o una decepción, todo dependerá de lo que prepararon desde la empresa.

Como si el panorama de marcas que utilizan como sistema operativo a Android no se encontrara lo suficientemente “saturado” (que se entienda bien el uso de la palabra), la compañía Kodak acaba de anunciar que durante el CES 2015 presentará al menos un smartphone bajo la plataforma de Google.

smartphone de kodak

En su comunicado de prensa, se mencionó que Kodak va a presentar un rango de smartphones, por lo que podemos esperar más de un modelo durante los siguientes meses, aunque para el CES sólo se espera ver uno de ellos, el primero de todos. El resto sería introducido durante la segunda mitad del año que viene.

Kodak menciona que los demás productos a presentar tendrán incluido un producto bajo tecnología 4G, una tablet y una cámara especializada que se conectará a internet, a la cual llaman «cámara conectada».

Lo más llamativo de todo es que la empresa no se encargará del desarrollo de esos productos. Quién se encargará de producir todos estos artefactos será la empresa inglesa Bullitt, mientras que Kodak sólo se encargará de darle la licencia con su marca y de comercializar los dispositivos.

Si bien todavía no se sabe mucho del smartphone Android de Kodak, lo más «obvio» sería que él y los demás productos tengan una fuerte inversión en el desarrollo de sus capacidades fotográficas, pero como no se sabe nada habrá que esperar al anuncio final para conocer con qué viene la empresa a este rubro.

¿Ustedes qué opinan de que el smartphone Android de Kodak sale en 2015? ¿Les parece que podrá hacerse un lugar entre la competencia? Yo sinceramente no espero mucho de él pero si trabajan muy bien el apartado de la fotografía y tiene un trabajo aceptable en las demás facetas creo que puede llegar a tener una buena demanda. Espero sus comentarios para debatir aquí o por Twitter (@AyalaManu).

Cómo elegir el mejor plan para tu smartphone

weplan android

En estas épocas del año, cuando las compañías ofrecen todo tipo de smartphones a bajos precios o en promociones limitadas, se dispara la compra de teléfonos junto con los planes de datos. Por eso, quiero compartir algunos consejos para que sepas cómo elegir el mejor plan para tu smartphone.

Tener que elegir el abono que vas a pagar mes tras mes a veces puede resultar bastante molesto o complicado porque hay planes de todo tipo, pero ¿cómo puedes saber si necesitarás cierta cantidad de minutos de llamadas y no otra? o ¿serán los megabytes mensuales suficientes para lo mucho que navegas por internet?

weplan android

Está claro que la relación precio-servicio es directa ya que mientras más caro es el plan, más minutos de llamadas, mensajes de texto y conectividad tendrás; y más allá de que los planes con tarjeta (prepagos) sean más baratos y flexibles, tienen un costo mayor en el minuto de llamada y los megabytes de conexión, comparando con los planes de abono mensual.

Además, comparar lo que ofrecen las diferentes compañías no es tarea sencilla ya que los paquetes no son iguales. Por eso, quiero darles unos consejos adicionales que te ayudarán a elegir el mejor plan para tu smartphone.

Primero que nada, aclaro que todo depende del uso que planees darle al teléfono; para algunos usuarios, los SMS ya son innecesarios pero valoran la conectividad porque utilizan WhatsApp u otra app de mensajería. O la cantidad de minutos que tienen para llamadas es prácticamente irrelevante porque nunca llegan al máximo o porque sólo utilizan sus números gratis. Así que es más fácil entender qué plan es el adecuado a tus hábitos si tienes ya un tiempo utilizando un smartphone.

Tanto en Android, como Windows Phone 8 o como en iPhone vas a poder encontrar herramientas integradas que te permitirán analizar el consumo de datos de tu teléfono, ofreciendo un resumen de lo que has consumido en el mes. La herramienta de iOS, por ejemplo, también te indica los minutos consumidos en llamadas.

Existen aplicaciones de terceros que realizan este mismo análisis, principalmente en lo que tiene que ver con los datos. Una aplicación que me gustó probar fue WePlan (gratis para Android), que trae precargados todos los abonos que ofrecen las compañías locales (de algunos países de Europa y América Latina); analiza tu consumo (llamadas, mensajes y datos), consulta el abono que tienes y luego te sugiere un plan que se adecua mejor a tus hábitos.

De todos modos, no es una app perfecta ya que a veces recomienda pasarse de compañía, por lo que la compra de un aparato nuevo anula el ahorro sugerido, pero tiene propuestas muy buenas.

Hay otras aplicaciones gratis que puedes probar en Android como Joiku Phone Usage y Consumo de datos y llamadas (las dos miden el gasto de datos, mensajes y llamadas) y 3G Watchdog, una app muy conocida. My Data Manager y Traffic Monitor están disponibles para iOS y Android y no tienen costo alguno. Para BlackBerry 10 puedes utilizar Data Monitor, app paga que mide las llamadas y SMS.

Por lo general, las llamadas y los SMS no son aspectos muy problemáticos y dependen más que nada del uso que cada uno les dé.

Pero si utilizas un smartphone conectado a internet todo el momento, la duda pasará por saber cuánto tendrás que invertir al mes en ese aspecto, porque los abonos suelen ofrecer saltos grandes entre un plan y otro, de 200 MB a 2 GB o a planes ilimitados.

Las compañías locales (al menos en Argentina) estiman un consumo de 405 MB de datos por mes, en promedio. Yo, por ejemplo, durante estos últimos 30 días utilicé 687 MB, y eso porque ando bastante por la calle o porque estoy en el cuarto de arriba de mi casa donde el WiFi no llega sino estaría de seguro en el promedio. Pero hay que sumarle que no me anda el micrófono y no pude hacer notas de audio, algo que consume muchos datos, así como los vídeos de Youtube. De todos modos, tengo un plan ilimitado por lo que no me abstengo de utilizar la conexión 3G o de hacer llamados y enviar SMS, pero les recuerdo a aquellos que quieran un plan ilimitado que pasados los 2 o 3GB  de datos consumidos el ancho de banda disponible es limitado.

El último consejo que te puedo dar es que utilices el WiFi para tareas como la actualización del smartphone o de las aplicaciones, o para subir fotos y vídeos.

Ahora que sabes cómo elegir el mejor plan para tu smartphone, me gustaría saber si conoces otras herramientas o aplicaciones, qué te pareció el artículo y si tienes en mente hacer un cambio dentro de poco. Como siempre, los leo por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

Vivo X5 Max: el smartphone más fino del mundo

vivo x5 max

Vivo X5 Max: el smartphone más fino del mundo apareció con un grosor de apenas 4,75 mm, superando así al que era hasta ahora el más delgado, el Oppo R5; completando con una pantalla de 5,5 y un sensor Sony en su cámara.

La compañía china Vivo busca diferenciarse de otras propuestas, y con su nuevo X5 Max ha conseguido el smartphone más delgado de todos, con un grosor de 4,75 mm en la mayor parte de su cuerpo debido a que el sensor Sony de la cámara sobresale un poco. Del Oppo R5 tuve la fortuna de hablar hace no mucho tiempo, y era el smartphone más fino, pero como todos sabemos, esta clase de títulos duran muy poco en estos tiempos.

vivo x5 max

Vivo decidió implementar dentro de una placa base de 1,7 mm, un chasis de 3,98 y una pantalla SuperAMOLED de 1,36 mm y 5,5 pulgadas en Full HD, un procesador Qualcomm Snapdragon 615 de ocho núcleos, 2 GB de RAM, 16 GB de almacenamiento interno (además de una ranura microSD) , batería de 2000 mAh, los infaltables Bluetooh, Wi-Fi, 3G, LT y GPS, además de una destacable cámara son sensor Sony IMX214 de 13 mp y 5 mp al frente.

Otro aspecto a destacar es que, a diferencia del Oppo R5, incluye un conector de audio convencional, mientras que el primero lo reemplaza con un adaptador para el puerto USB.

Podemos decir que a pesar de su tamaño el rendimiento no es para nada bajo, al contrario, promete muy buenas prestaciones y corre Android 4.4, con un precio que en China llega a los 450 dólares, según informan desde GizmoChina.

Quisiera saber sus opiniones al respecto del Vivo X5 Max: el smartphone más fino del mundo. A mí me gustan muchos los dispositivos delgados, por lo que tiene mi aprobación, aunque es una lástima que no lo pueda probar aquí en Argentina. Como siempre, los leo por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

Llega el smartphone más delgado del mundo: Oppo R5

oppo r5

La compañía china Oppo ha presentado al smartphone más delgado del mundo: Oppo R5. El teléfono tiene un espesor de 4,85 mm en la mayor parte del cuerpo. Para ponerlo en escala, un puerto USB de la computadora tiene 4,5 mm de altura. ¡Es una locura!

Eso sí, el smartphone más delgado del mundo sacrifica otras cosas por tener un menor espesor. El conector de audio analógico tuvo que ser eliminado, por lo que para usar auriculares hay que conectarlos por medio del puerto microUSB.

oppo r5

El Oppo R5 tiene una pantalla AMOLED Full HD de 5,2 pulgadas, un microprocesador Qualcomm Snapdragon 615 de ocho núcleos a 1,5 GHz, 2 GB de memoria RAM, una cámara trasera de 13 Mp con sensor Sony para grabar en 4K y un almacenamiento interno de hasta 16 GB. Tiene función de carga rápida, LTE, GPS, Wi-Fi, Android 4.4 y batería de 2000 mAh. Se espera que salga a la venta a fin de año en Europa bajo un precio de 400 euros.

La compañía Oppo es reonocida en China por ser, junto con Xiaomi(tercer fabricante de smartphones del mundo tras Apple y Smasung) y Meizu, del grupo de fabricantes asiáticos que apuestan por el buen hardware y diseño, y por haber desarrollado los populares OnePlus One.

¿Qué opinan del smartphone más delgado del mundo? Sin haberlo probado y seguramente sin tener la posibilidad de usarlo alguna vez, yo opino que es bastante atractivo el diseño y no merma en las funciones que debería tener cualquier smartphone. Me gustaría saber sus opiniones al respecto.