EasyMail, un impresionante cliente de escritorio de Gmail para Windows 10

Gmail es uno de los servicios de mail más usados, su interfaz web es genial, pero cuando trabajamos enviando y recibiendo mails, lo mejor es contar con un buen cliente de escritorio para tener más productividad. EasyMail es un excelente cliente de Gmail para Windows 10.

EasyMail

EasyMail es un cliente de escritorio especialmente diseñado para Windows 10. Su interfaz es muy agradable y elegante, además de liviana y fácil de usar.

Usar Gmail sin abrir el navegador

Esa es la principal ventaja de tener un cliente de escritorio: acceder a nuestros mails sin tener que abrir el navegador. Y EasyMail se encarga de eso, ya que nos notifica en tiempo real si tenemos nuevos mails en nuestra bandeja de entrada.

Nos avisa mediante un ícono en la barra de tareas, desde donde podemos acceder al inbox en un segundo.

Otra de las funciones interesantes que tiene este cliente es que tiene soporte para notas y calendarios. Con lo cual podemos tomar notas fácilmente y acceder a nuestro calendario desde la comodidad del escritorio.

Soporte multicuenta

Sin dudas, la mejor función es que tiene soporte multicuenta. Podemos agregar cuantas cuentas de Gmail queramos y gestionarlas desde un solo lugar.

Código de seguridad

También han pensado en la seguridad, podemos asignar un código de seguridad para acceder a la app. Esto está muy bueno para evitar que los intrusos chismosos traten de leer nuestros mails cuando no estamos frente a la PC.

Themes

Tiene soporte para themes. Al igual que Gmail web, también podemos elegir un theme que nos guste para personalizar el diseño de la interfaz aún más.

 

 

Gmail añade una nueva opción para desuscribirse de listas de correo con un click

anular suscripcion gmail

Hace unos meses publicaba sobre una herramienta muy buena llamada RemoveMe, la cual nos permite desuscribirnos de cualquier lista de correo o newsletter que nos llegue con un simple click.

Este servicio es muy útil, pero hoy hay una solución muy interesante y viene del propio Gmail, que anunció hoy una característica que nos permite hacer justamente eso.

anular suscripcion gmail

Como pueden ver en la imagen de arriba, al lado del remitente aparecerá un link con el nombre «Anular suscripción». Haciendo click allí nos daremos de baja automáticamente de la lista de correo sin mayores problemas.

Obviamente no funciona con todos los links, solo con los que incluyen algún tipo de link de desuscripción en el mensaje.

RemoveMe te permite desuscribirte de listas de mail con un click

El spam es algo imparable, hoy en día abrimos una cuenta de mail nueva y a los pocos días comenzaremos a recibir correos no deseados por más que nunca le hayamos dado la dirección a nadie. También pasa que por ahí nos registramos en algún sitio porque nos interesa recibir sus mails y en el futuro cambiamos de opinión y queremos dejar de recibirlos.

removeme

RemoveMe es una genial extensión de Chrome que nos permite desuscribirnos de cualquier lista de mail o newsletter de forma rápida y sencilla sin la necesidad de entrar en cada mail y buscar en el link diminuto que aparece al final de cada mensaje (si es que aparece).

Lo que hace esta extensión es agregar un botón especial al lado de cada mail con el texto «Unsubscribe», el cual nos permite desuscribirnos en un click. Al pinchar en ese botón nos enviará automáticamente a la página de desuscripción.

Cabe aclarar que en algunos mails les cuesta detectar el link de eliminación y nos indica que entremos al mismo y lo hagamos manualmente.

Enlace: RemoveMe

MailTrack: Cómo saber si leen los mails que envías con Gmail

Debo reconocer que yo soy bastante vago para contestar mails, casi siempre los leo y veo cuando los «puedo» contestar, salvo que sea algo urgente. También pasa que a veces se envía un mail que es muy importante y queremos saber si nuestro destinatario lo leyó o no, por eso les quiero recomendar una herramienta genial llamada MailTrack.

MailTrack es un servicio que funciona solo con Gmail y Chrome mediante una extensión, la cual se encarga de monitorear si la persona abrió el mail que le enviamos. Para ello utiliza el tradicional sistema de los ticks o tildes de WhatsApp para indicarnos el estado del mail.

mailtrack

Significado de los ticks:

  • Un solo tick significa que se ha enviado el mail correctamnte.
  • Dos ticks significan que el destinatario abrió el mail.
  • Una «x» significa que el mail no se puede rastrear (seguramente porque lo hemos enviado sin la extensión activada).

Pero la extensión nos da bastante información, ya que nos dice la hora en la que han leído el mail, desde donde lo han abierto, y con qué navegador. Además de eso también nos permite rastrear clicks a los links que enviamos dentro de los mails.

Enlace: MailTrack

Visto en Maestro de la Computación

Regresa a la clásica forma de redactar correos en Gmail con Gmelius

Ya les hemos presentando antes Gmelius, una extensión para Google Chrome, Mozilla Firerox y Opera que permite ahorrar espacio en la interfaz web del popular servicio de correo electrónico, así como quitar la publicidad y otros muy buenos arreglos como estandarizar el diseño de los correo recibidos o cambiar los iconos de los archivos adjuntos.

En su última versión incorporaron una características muy solicitada por todos, la posibilidad de regresar a la antigua forma de redactar correos, un cambio que introdujo Google hace ya un tiempo, a muchos les ha gustado porque permite redactar uno correo mientras se revisa otro, algo necesario para muchos pero totalmente prescindible para otros.

Solo basta con ingresar al sitio web de la extensión e instalarla, al hacerlo aparecerá un nuevo icono en la barra superior de Chrome, al hacer click sobre el accede a los Settings y luego busca la siguiente opción:

Screenshot_96

Solo tienes que seleccionar la opción y luego guardar los cambios, la próxima vez que abras Gmail y luego la redacción de un correo aparecerá la antigua interfaz.

Lista de atajos de teclado para Gmail en escritorio

Gmail, si nos estado viviendo en una ciudad subterránea debajo del mar es la solución de correo electrónico del evil Google, la compañía de publicidad más grande de Internet y de la historia (?).

Si eres un usuario asiduo de Gmail y todavía estás perdiendo tiempo y desgastando el touchpad o el mouse de tu PC te recomiendo recordar, tener a la mano y guardar en favoritos la siguiente lista de atajos de teclado para Gmail en su versión web de escritorio, recordarlo solo te tomará un poco de práctica y luego te acostumbrarás a ejecutarlos sin problemas, lo que te ahorrará muchísimo tiempo en tus obligaciones diarias.

Antes de poder ejecutar estos atajos de teclado debes activarlos en la Configuración de Gmail, para esto lo tienes que darle click a la tuerca de la esquina superior derecha, seleccionar Configuración, ir a la pestaña General, y activar Habilitar combinaciones de teclas, por último guarda tus cambios en el botón Guardar, que se encuentra al final de la página.

La lista a continuación:

TECLA ACCIÓN
c Para redactar un nuevo mensaje. Mayús +
c
 abre el editor en una nueva ventana.
d Abre el editor de nuevo mensaje en otra pestaña.
/ Coloca el cursor en el campo de búsqueda.
k Abre o mueve el cursor a una conversación más reciente.
Luego puedes apretar Enter para expandir
esa conversación.
j Abre o mueve el cursor a la siguiente converesación. Luego
puedes apretar Enter para
expandir esa conversación.
n Dentro de una cadena de emails (conversación), mueve el
cursor al mensaje más reciente. Puedes apretar Enter para
expandir o cerrar el mensaje.
p Dentro de una cadena de emails (conversación), mueve el
cursor al mensaje anterior. Puedes apretar Enter para
expandir o cerrar el mensaje.
` Si usas una bandeja de entrada dividida en secciones,
puedes moverte a la siguiente sección.
~ Si usas una bandeja de entrada dividida en secciones,
puedes moverte a la sección previa.
oEnter Abre un email o cadena de emails. También expande o cierra
mensajes dentro de una cadena de emails.
u Refresca la página y te devuelve a la bandeja de entrada.
e Archiva el email.
x Selecciona automáticamente una conversación para que puedas
archivarla, etiquetarla o elegir cualquier otra acción del
menú desplegable.
s Añade o elimina estrella de un email.
! Marca un email como spam y lo elimina de la bandeja de
entrada.
r Responde al remitente del mensaje.
a Responde a todos los destinatarios del mensaje.
f Reenvía el mensaje.
Ctrl +
s
Guarda el texto actual como borrador mientras estás
redactando un mensaje.
# Mueve el mensaje o conversación a la papelera.
l Abre el menú de etiquetas para etiquetar una conversación.
v Mueve la conversación de la bandeja de entrada a una
etiqueta diferente, Spam o Papelera.
Mayús + i Marca el mensaje como leído y pasa al siguiente más
reciente.
Mayús + u Marca el mensaje como no leído para echarle un vistazo
luego.
{ Archiva la conversación actual y pasa a la anterior.
} Archiva la conversación actual y pasa a la siguiente.
z Deshace la acción previa – si es posible.
Mayús + n Actualiza la conversación actual cuando hay nuevos
mensajes.
y Elimina el mensaje automáticamente de la visualización
actual:

  • En la bandeja de entrada, y archiva
    el mensaje
  • En los elementos destacados (con estrella),
    y
    elimina la estrella
  • En la Papelera, y devuelve el
    mensaje a la bandeja de entrada
  • Desde otras etiquetas, y elimina
    dicha etiqueta a ese mensaje

Ojo: y no tiene efecto en las
etiquetas de Spam, Enviados o Todo el
correo
.

Vía: ChicaGeek

Cómo enviar mails encriptados y protegidos por contraseña en Gmail

¿Están planificado su futuro ataque terrorista y no quieren que nadie los descubra? (?). Una de las mejores formas de hacer esto es enviándose los mails encriptados y protegidos con contraseña, y por eso les quiero recomendar una extensión para Chrome llamada Secure Gmail, que nos permite hacer justamente eso: Enviar mails encriptados en Gmail.

Lo que me gustó de Secure Gmail es su simplicidad de uso, porque una vez que instalamos la extensión, se agrega un nuevo ícono al lado del botón «Redactar» con un candadito. Una vez que hacemos click en ese candadito se abre una ventana de nuevo mail pero aclarando que es «Secured», lo cual significa que lo enviará encriptado.

secure gmail

El proceso de redactado del mail es el mismo de siempre, ingresen el destinatario, asunto y el cuerpo del mensaje, y una vez que hayan terminado y lo quieran enviar les aparecerá una nueva ventana donde tienen que especificar la contraseña, además también hay un campo opcional donde podemos poner un «hint» que ayude al destinatario a saber cuál es la contraseña para abrirlo.

Una vez que el mail ha sido enviado, el destinatario podrá abrirlo pero verá caracteres raros ya que está encriptado. Para poder desencriptarlo y leerlo correctamnte tendrá que ingresar la contraseña.

Enlace: Secure Gmail

Vuelven las llamadas a Gmail

Hoy desde el blog oficial de Gmail (enlace al final de la noticia) se ha conocido una novedad realmente interesante: vuelven las llamadas VoIP en Gmail. Parece ser que el futuro de las llamadas estará en Google, ya que de seguir un buen ritmo de expansión, el servicio de llamadas de Gmail podría superar rápidamente los números de Skype teniendo en cuenta que muchas de las personas que emplean el servicio de Microsoft cuentan con una cuenta de Gmail; ¿y por qué es posible este éxito? Entre otras cosas, se ha conocido que las llamadas a Estados Unidos y Canadá serán completamente gratuitas.

Vuelven las llamadas a Gmail

Esta nueva actualización se une a las posibilidades de Hangouts que ya están presentes desde hace algunos meses: ahora será posible charlar con personas a través de videoconferencias y llamadas telefónicas al mismo tiempo, de manera que esta novedad da mucho juego a un servicio que ya estaba teniendo bastante buenos resultados.

Por ahora las llamadas en Gmail únicamente estarán disponibles en la plataforma de correo Gmail, Google+ y la extensión para Chrome. En la noticia no se ha dado a conocer la fecha exacta para la llegada de esta opción a Android, aunque es de esperar que Google no tarde mucho en lanzar la versión para móviles dado que se trata de un servicio que podría llegar a tener mucho éxito. No hay que olvidar que el gigante informático considera que Hangouts es el futuro del mundo de las comunicaciones, de modo que en los próximos meses irán saliendo interesantes novedades que reforzarán el éxito de este nuevo concepto de llamadas y videoconferencias.

Vía | Blog de Gmail

Notifus: Setea alertas que te avisen si no te contestan los mails [Gmail]

notifus¿A quién no le ha pasado que envía un mail con algo importante, lo archiva, no le responden y obviamente uno se olvida? Debo reconocer que alguna vez he estado del otro lado y para el que envió el mail debe ser muy molesto.

Para los olvidadizos como yo les quiero recomendar Notifus, una extensión para los navegadores más utilizados que nos permite setear alertas para cuando alguien no contesta nuestros mails. Por ejemplo, le escribimos a Juan preguntándole algo importante que necesitamos saber, podemos setear una alarma que nos avise en 3 días si Juan no nos contestó.

Para hacerlo se agregará un botón azul al cual le tenemos que hacer click con el botón derecho para que se desplieguen las opciones de alertas. Pueden elegir desde 1 día hasta 4 días, e incluso pueden configurar el número de días personalizados.

Como pueden ver en la captura de pantalla, hay dos botones, uno que envía + archiva + alerta y el otro que envía + alerta solamente. En mi caso (Chrome en Mac) no me sale la opción de enviar + archivar, no sé porqué. ¿A ustedes les aparece?

La opción de envía + archiva + alerta tiene una funcionalidad muy útil que archiva la conversación para que no nos moleste, y si al momento de la alerta no han contestado el mail vuelve a aparecer en la bandeja de entrada para que hagamos la acción correspondiente.

Notifus está disponible para Chrome, Firefox (con GreaseMonkey) y Safari (con GreaseKit).

Enlace: Notifus

Visto en MakeUseOf

Transfiere archivos de Gmail a DropBox, Google drive o Box automáticamente

Kloudless es un nuevo servicio que tiene una funcionalidad genial: Nos permite transferir archivos de Gmail o Outlook a servicios de almacenamiento en la nube como Box, DropBox o Google Drive.

Hasta ahí parece un servicio más del montón, pero a medida que me vaya explayando van a darse cuenta que es una herramienta esencial para los que usan mucho el mail con archivos adjuntos.

Una vez que instalamos la extensión en el navegador tenemos que configurar la integración con la cuenta de mail, ya sea Gmail o Outlook. Aquí tenemos que dar los permisos necesarios en las cuentas de mail para que el servicio pueda acceder y transferir los archivos.

kloudless 1-1

Luego en la segunda pestaña viene la hora de configurar la integración con las aplicaciones, entre las cuales está Google Drive, DropBox y Box. Allí podemos conectar los servicios que utilicemos con más frecuencia.

kloudless 2

La última pestaña es opcional, pero es una de las más importantes si quieren automatizar todo el proceso. Se trata de la opción de crear filtros que nos permitirán transferir archivos según determinados criterios, todo automáticamente.

kloudless 3

Por ejemplo, en la imagen de abajo se puede ver como crear el filtro, en el cual tenemos que definir la acción (copiar, mover o eliminar) los archivos adjuntos, que pueden ser todos o definiendo ciertos parámetros para que se almacenen en la carpeta que nosotros queramos.

kloudless 4

Por último, otra de las funcionalidades que tiene este servicio es la de poder adjuntar archivos directamente desde estos tres servicios de almacenamiento en la nube en cualquiera de los mails que enviemos.

Enlace: Kloudless

Visto en Lifehacker