Solucionar el error «jQuery is not defined» en el panel de WordPress

jquery-not-defined-wordpress-35-admin

jquery-not-defined-wordpress-35-adminHace unos días tuve un problema con un plugin de WordPress que al tratar de entrar al panel de administración no me cargaba nada. Inspec2cionando la consola de errores de JavaScript me encontré con un par de errores «jQuery is not defined» y «Uncaught ReferenceError: jQuery is not defined».

Este problema es de fácil solución, y consiste en editar un archivo de WordPress. El procedimiento es muy simple, solo tienen que abrir y editar el archivo functions.php y agregar el siguiente código:

define('CONCATENATE_SCRIPTS', false);

Asegúrente de pegar ese código ANTES de esto:

/** Absolute path to the WordPress directory. */
if ( !defined('ABSPATH') )
    define('ABSPATH', dirname(__FILE__) . '/');

Una vez que guarden los cambios y carguen el panel verán que todo está funcionando correctamente.

Visto en Kevin Leary

PinBin: Un tema responsive estilo Pinterest para WordPress

pinbin
PinBin es un nuevo tema gratuito para WordPress que tiene un diseño muy al estilo Pinterest.

  • Diseño minimalista que lo hace lucir simple y rápido.
  • Responsive: Es adaptable a cualquier dispositivo y se ve hermoso.
  • Código limpio y liviano.
  • Soporte para las imágenes destacadas de WordPress.
  • Gestor de logo con el cual podemos insertar nuestro propio logo con un click.

Lo mejor de todo es que este tema es completamente gratuito y lo pueden descargar desde el link de abajo.

PinBin | DemoDescarga

Visto en Kabytes

Apptamin A: Un theme WordPress para tu aplicación iOS o Android

Si crearon su aplicación para iOS o Android y están buscando algún theme para crear el sitio web oficial, están de suerte porque les quiero recomendar un theme de WordPress especialmente destinado a ello.

Se llama Apptamin A, y nos permite crear el sitio web oficial de nuestra aplicación en muy pocos pasos y sin saber nada de diseño web.

Apptamin A WordPress Theme

El theme es muy personalizable porque tiene un panel de administración especialmente programado para su gestión. Algunas de las características principales del theme son:

  • Panel de opciones para gestión del theme.
  • Diseñado para promocionar aplicaciones iOS y Android.
  • Soporte para widgets.
  • Modo página de aterrizaje.
  • Espacio para publicar el video de nuestra app.
  • Espacio para destacar hasta 5 características de nuestra app.
  • Botones sociales listos para ser editados con nuestras cuentas.

Cabe aclarar que Apptamin A funciona gracias al framework Thematic, así que primera tendrán que instalarlo y luego activar el theme.

Apptamin A | DemoDescarga

Widget de artículos relacionados con imágenes para WordPress con nrelate

Uno de los widgets infaltables en un blog es el de artículos relacionados, ya que eso invita al lector a seguir navegando y consumiendo nuestros contenidos, lo que a la vez disminuye el porcentaje de rebote.

Hace unos años les comentaba sobre LinkWhitin, un servicio muy recomendable que permite agregar un widget con posts relacionados a tus sitios web. Hoy les quiero recomendar un servicio similar pero que tiene muchísimas mejores funcionalidades y opciones de personalización.

Estamos hablando de nrelate, un servicio que, lamentablemente, esta disponible solo para WordPress (a diferencia de LinkWhitin que soporta cualquier plataforma).

nrelate es un plugin extremadamente completo, tiene varias plantillas para mostrar los artículos relacionados, tiene un modo de instalación «automática» que agrega el widget en el diseño, o bien la forma manual que nos permite insertarlo pegando el código en la parte donde más nos guste.

nrelate

Dentro de las opciones avanzadas de este plugin tenemos la posibilidad de elegir el tamaño de la imagen, asignar imagen por defecto si no se encuentra ninguna en el artículo, elegir el nivel de «relación» que determina los posts relacionados, decidir dónde mostrar el widget, etc.

Además tiene una función muy interesante que nos permite ganar dinero, ya que dentro del widget se pueden incluir artículos patrocinados que nos generan dinero. Esta opción no la probé, pero supongo que para blogs en español no debe ser muy rentable.

Sin dudas es un gran plugin que merece una oportunidad, y lo que me gustó es que no consume recursos como otros plugins de posts relacionados.

 

All In One WP Security & Firewall: Excelente plugin para mantener seguro tu WordPress

All In One WP Security & Firewall
Si bien WordPress es un CMS muy seguro, los plugins y las configuraciones en el servidor pueden volverlo vulnerable, por eso les quiero recomendar un plugin se seguridad muy bueno y completo llamado All In One WP Security & Firewall.

Como pueden ir dándose cuenta gracias a su nombre, se trata de un plugin que nos permite asegurar nuestro blog para evitar ataques, hackeos, inyecciones de código, y hacer todo tipo de tweaks que nos dejarán aún más tranquilos.

Se trata de un plugin gratuito que al instarlo nos muestra una pantalla como la de abajo. Eso es un indicador de «cuán seguro» es nuestro blog en este momento. Como pueden ver, es un indicador que, si hacemos algunas modificaciones, podemos llevarlo más arriba, lo cual se traduciría en un blog mucho más seguro.

security-points-score-system

Por otro lado nos muestra los puntos críticos del blog, junto con la opción de activar el cambio recomendado. El plugin nos avisa si aún tenemos el usuario «admin» en el sistema, también está la opción de login lockdown, que básicamente es algo que nos permite bloquear el login luego de determinados intentos fallidos, esto es útil para ataques por fuerza bruta. El plugin también chequea los permisos de los archivos, y por último nos da la opción de activar un firewall básico para el blog.

critical-security-feature-status

Estas son las opción más básicas que nos darían más seguridad, pero el plugin es extremadamente completo, hay que tomarse un tiempo para ver cada configuración (previa lectura de la descripción que nos dice qué hace cada cosa) y ver qué nos sirve y qué no.

A continuación les dejo un video para que vean de qué se trata:

Pueden econtrar el plugin en el repositorio de WordPress y bajarlo gratis: All In One WP Security & Firewall.

WordPress cumple 10 años

Hace exactamente 10 años era publicado en WordPress.org un post hablando sobre la disponibilidad de la primera versión del CMS, durante estos 10 años se ha convertido en la plataforma libre más  usada en el mundo por millones de sitios en Internet, desde pequeños blogs particulares hasta sitios web de empresas gigantes como  CNN o Dell.

En la siguiente infografía se puede encontrar varias interesantes estadísticas sobre la popular plataforma, como el número de instalaciones hasta la fecha, número que ronda los 66 millones, más de 25 mil plugins y casi 2 mil temas gratuitos,  el código fuente de WordPress consta de un poco más de 200 mil líneas de código en total:

wordpress_10_years_anniversary_infographic_by_marketpresscom

Cómo ofrecer URLs cortas de tus posts en dispositivos móviles [WordPress]

wordpress-short-urls
Amit Agarwal nos ofrece la solución a través de un tutorial muy simple (en realidad ni es un tutorial, solo hay que copiar y pegar código :P). Básicamente lo que hace es mostrar una URL corta en la barra de direcciones en vez de la URL tradicional, el ejemplo más claro es el de la imagen de arriba.

La instalación es simple, hay que abrir el archivo functions.php y agregar esto al final.

NOTA: Antes de editar el archivo hagan una copia de seguridad, después si rompen algo no se quejen.

/* Paste this code in the functions.php of your WordPress theme */
/* Written by Amit Agarwal - MIT License */
<?php

 function updateURL() {
  /* Only target single post pages in WordPress */
  if ( is_single() ) : ?>
   <script> 
     /* The script runs asynchronously and won't affect page loading time */
     setTimeout (function () {
       /* We perform this check since older browsers may not support history.pushState*/
       if (typeof history.pushState === "function") 
       {
         /* Calculate the screen width of the device */
         var width = window.innerWidth || screen.width; 

         /* Only target mobile devices with width < 768 pixels */
         if (width < 768) 
         {
          /* Only change the URL but not the title in the address bar */
          history.pushState(null, null, "/?p=<?php the_ID(); ?>"); 
         } 
       } 
     }, 10 ); 
   </script>
<? 
 endif;
}

/* Insert the JavaScript in your template footer */
add_action ("wp_footer", "updateURL");

?>

 

Crear instalaciones personalizadas de WordPress con WPRoller

WPRoller
WPRoller es la panacea para los bloggers que usen WordPress, sobre todo los que tienen muchos blogs y hacen muchas instalaciones frecuentemente.

Básicamente se trata de una herramienta que nos permite generar instalaciones personalizadas de WordPress, incluyendo plugins, themes y paquetes de idioma.

Cuando entren al sitio tienen que comenzar el proceso de creación de la instalación personalizada eligiendo el paquete de idioma que quieren, luego siguen por los plugins, que están categorizados de forma muy cómoda (faltan muchos plugins, pero están los más populares), y por último podemos elegir el theme que nos guste.

WPRoller

Una vez que terminaron de agregar todos los plugins y el tema del blog podrán generar un zip donde está contenido todo eso. Lo que hay que hacer después es descomprimir, subir todo al servidor e instalar, tan simple como eso.

El sitio no necesita ningún tipo de registro y además es completamente gratuito. Sin embargo, si nos registramos tenemos la ventaja de poder tener almacenadas nuestras instalaciones personalizadas en el sitio para así en el futuro poder descargarlas nuevamente. Lo bueno es que podemos generar varias instalaciones para determinados usos.

Enlace: WPRoller

Visto en Nirmaltv

WP CleanFix: El plugin que limpia hasta abajo de la alfombra [WordPress]

Cuando un blog tiene varios años online van pasando muchas cosas a lo largo del tiempo, eliminamos categorías, algunos tags quedan en desuso, se genera basura en la base de datos, se guardan borradores innecesarios, y muchísimas cosas más que hacen que nuestro blog se vuelva pesado y poco optimizado.

Anoche en plena reestructuración de un blog me puse a buscar algún buen plugin para limpiar WordPress y di con WP CleanFix.

Este plugin es una especie de suite con funciones extremadamente útiles que nos permiten limpiar basura de nuestro blog.

na vez instalado el plugin, se encargará de hacer un escaneo de la base de datos para ver qué cosas se pueden limpiar. Como pueden ver en la imagen de abajo, en primer lugar nos muestra la opción de optimizar las tablas de la base de datos, mostrándonos qué tablas podemos optimizar.

WP CleanFix

Desde el lado de los posts, nos permite eliminar las revisiones y los borradores autoguardados, posts almacenados en la papelera, contenido meta de posts y páginas. También tiene opciones muy útil y más avanzadas que nos permiten identificar y eliminar tags que no estén siendo utilizadas por ningún post, artículos sin autor, archivos adjuntos que no pertenezcan a ningún post, etc.

WP CleanFix

En cuanto a las categorías también podemos hacer limpieza, ya que detecta las que no estén siendo utilizadas por ningún post. Por último tenemos la opción de eliminar comentarios no aprobados, comentarios que estén en la papelera y comentarios de SPAM, todo de un solo click. Y como si eso fuera poco, también nos permite buscar y reemplazar en el contenido de todos los comentarios.

WP CleanFix

Personalmente quiero decir que el plugin me pareció excelente y muy útil. Hasta el momento no había visto una herramienta tan completa y gratuita para limpiar WordPress.

Enlace: WP CleanFix

Cómo agregar target=”_blank” o rel=”nofollow” a todos tus links de WordPress

A veces tenemos la necesidad de agregar ciertos atributos a nuestros links en WordPress, el problema es cuando tenemos años de trabajo, no da hacer todo manualmente. Por eso a continuación les quiero dejar un excelente truco para agregar los atributos target=”_blank” y rel=”nofollow” a todos los links de su blog.

Para aplicar estos hacks en masa hay que abrir el archivo functions.php del theme y agregar los siguientes códigos, según corresponda.

ATENCION: Hagan un backup antes de comenzar a editar por si se rompe algo, uno nunca sabe cuando se le va demás el dedo.

Agregar taget="_blank" a todos los links:

function mqw_autoblank($text) {
	$return = str_replace('<a', '<a target="_blank"', $text);
	return $return;
}
add_filter('the_content', 'mqw_autoblank');

Agregar atributo rel="nofollow" a todos los links:

function mqw_nofollow($text) {
	$return = str_replace('<a', '<a rel="nofollow"', $text);
	return $return;
}
add_filter('the_content', 'mqw_nofollow');

Visto en +Que WordPress