A pedido de Gabrielman, voy a comentar los plugins que estoy usando en WordPress.
Akismet: imprescindible, es un plugin que bloquea el spam que la mayoría de los blogs recibimos a diario. Aunque me está fallando bastante, me ha bloqueado varios comentarior «legítimos» como los de mi amigo Fede.
Browser Sniff: es un plugin que detecta el navegador y el sistema operativo de los visitantes que dejan comentarios.
CA Title: este plugin facilita la gestión de los títulos del blog (el que aparece en la barra de título del navegador), en vez de andar lidiando con los tags y todo eso. Facilita increíblemente la tarea.
fArc: amplia la funcionalidad del archivo de entradas de WordPress, si entran en el archivo de mi blog verán como aparece ordenado por meses y días.
Google Sitemaps: permite generar los sitemaps de google automáticamente, esto evita tener que armarlo a mano, cosa muy desagradable.
Kill Preview: este es un excelente plugin que lo único que hace es eliminar el preview cuando estamos escribiendo una entrada en el panel. Algo muy útil para alivianar la carga.
More Weighted Ctegories: este plugin sirve para generar nubes de tags, realmente lo que hace es mostrar en distintos tamaños los links a las categorías de nuestro blog. Asignándoles distinto tamaño según su relevancia.
Related Posts: este plugin muestra las entradas relacionadas a la cual estamos leyendo.
Viper’s Video Quicktag: permite insertar videos de YouTube, Google Video, etc. Esto evita tener que andar desactivando el editor visual para insertar un video.
PopStats: es un sistema de estadísticas, que se integra al panel de WordPress. Muestra cantidad de visitas únicas, páginas vistas, últimas búsquedas, enlaces desde losque entraron a nuestro blogs, etc. No es preciso como otros sistemas pero es útil. (No se basen en los datos que les provee).
Sidebar Widgets: este plugin permite utilizar widgets, pero sólo para los themes que los soportan. Permite arrastrar y soltar secciones, como el blogroll, archivo, etc.
Contact Form: es un formulario de contacto, muy útil, calculo que el 90% de los blogs lo tienen instalado.
SpotMilk: este plugin cambia el theme del panel de administración, le da un toque un poco más elegante. Este es un ejemplo:

Bueno Gabriel, espero que te haya servido!