Piwik: Script open source para monitorear las visitas de tu web en tu propio servidor

Hace un tiempo que mucha gente se viene paranoiqueando con que Google se basa en los datos obtenidos por Analytics, AdSense, y Herramientas para Webmasters para posicionar los sitios web en sus resultados. Gracias a todos esos datos, es muy posible que Google le de más importancia a sitios que tengan bajo porcentaje de rebote que a otros en los cuales la gente entra y sale en segundos.

Para todos los paranoicos que quieren que sus datos sean sus datos, les quiero recomendar una genial alternativa a Analytics llamada Piwik. Se trata de un script open source que tenemos que instalar en nuestro propio servidor y nos permite monitorear las visitas y obtener estadísticas muy completas que solo nosotros podemos ver.

Piwik

Es muy probable que ya se imaginen qué necesita Piwik para funcionar, pero básicamente con PHP y MySQL basta y sobra. Cuando ejecuten el instalador, el asistente hará un análisis para decirnos si está todo ok o si nos falta algo en el server, pero los pasos son muy simples, en 5 minutos lo tendrán funcionando.

Igualmente, si lo desean, por $4 dólares mensuales tienen hosting con Piwik instalado de forma rápida (esta opción es especial para los vagos que no quieren instalarlo en su server).

Aquí tienen un demo idéntico al que ustedes tendrían si lo instalan en su servidor.

A continuación les dejo un video demo con las funciones de Piwik:

Enlace: Piwik

Twitter incorpora su propio «Analytics»

Como para ir alimentando el ego de algunos super twitter stars, el pajarito del momento anuncio hace unas horas, la incorporación de «analytics» personales. Al igual que Google Analytics, esta herramienta servirá para medir el trafico y otras cuestiones, pero, solamente en nuestra cuenta. Por ahora solo puede ser usado por aquellos favorecido que reciban una invitación.

Aparentemente, según las imágenes que ya andan dando vueltas, podremos consultar datos como cantidad de RTs, replys, favs y cosas de ese estilo. Todo esto con hermosos gráficos de barra con colores y todas esas cosas tan llamativas (?).

A simple vista parece una herramienta muy interesante, que seguramente a la larga termine desplazando a otros servicios (como Favstar). Twitter cada vez incorpora más y mejores funciones a medida que aumenta su caudal de usuarios. Al tener tanta gente que lo utilice, no se pueden realizar cambios tan drásticos, hay que tomar con pinzas cada nueva implementación. Yo por lo pronto, espero que creen un sistema mejor para seguir los replys, como el que ya tiene desde sus comienzos, Identi.ca.

Vía: Mashable