Paisajes digitales creados con WebGL

WebGL es una tecnología relativamente nueva, exactamente se trata de una API JavaScript con la que es posible crear gráficos interactivos en 3D y gráficos en 2D sin la necesidad de instalar algún plugin de terceros. Una de las ventajas más grandes que tiene WebGL es que está totalmente integrada a los navegadores lo que permite aceleración directa por GPU.

WebGL en su poco tiempo de vida ha tomado gran fuerza por las increíbles experiencias que se pueden crear con ella, solo ayer les presentaba la experiencia del viaje por la Tierra Media, otro gran avance de la tecnología es que el nuevo PS4 utiliza WebGL para la presentación de su interfaz gráfica.

El desarrollador web y francés Guillaume ha creado una serie de espectaculares e infinitos paisajes tridimensionales, haciendo solo uso de la tecnología WebGL. Cada uno de los paisajes presenta un arte y diseño distinto, algunos más detallados que otros pero igual de interesantes y llamativos.

Screenshot_100

Screenshot_99

Screenshot_98

Screenshot_97

Otro maravilloso ejemplo de las capacidades de las tecnologías web. ¿Qué tal les parecieron?

Vía: Twitter

Espectacular juego de salto en HTML5

sdfsds

Hoy les presento otro ejemplo más de las historias y creaciones espectaculares que se pueden desarrollar con HTML5, CSS3 y con la ayuda de algunos servicios de Google como Maps y Google+, así como tecnologías libres como Node.js, Redis.

El juego se llama Map Dive, es sencillo pero espectacular en su ejecución, eres un muñequito con un cohete que caes desde el cielo a alguno lugar del mundo mientras colecciona estrellas y pasa a través de varios círculos en el cielo, también puedes pasar a través de algunas elementos sorpresas que te harán el juego más entretenido, el personaje se puede controlar con el mouse o con las teclas de las flechas del teclado.

A continuación algunas de las imágenes del juego:

Screenshot_88

Screenshot_85

Screenshot_86

Screenshot_84

Les recomiendo cerrar otras pestañas para jugarlo para que la experiencia sea más fluida y saludable en términos de gamer ;)

Map Dive

Random User Generator: Cientos de usuarios de prueba para tus aplicaciones

Screenshot_39

A todos nos ha pasado, durante el proceso de implementación de nuestros proyectos necesitamos ingresar datos de prueba para ver como nos quedó la lógica del proyecto y tristemente nos encontramos con una gran limitante, no tenemos creatividad para inventar datos que parezcan válidos o al menos cercanos a la vida real, por lo que terminamos escribiendo cadenas extrañas que realmente no ayudan a mejorar las pruebas de la aplicación.

Random User Generator llega para solucionarlos el problema de tener que inventar conjunto de datos para probar nuestras aplicaciones, específicamente con el manejo de Usuarios, la página web básicamente es una API a la cual haces una petición GET y ella te retorna un conjunto de datos sobre el usuario, los cuales son: Género, Nombre, Dirección, Email, Contraseña, Teléfono, Móvil y un enlace a una imagen, datos suficientes para cualquier módulo de administración de usuarios que estén implementando, también se pueden solicitar varios registros al mismo tiempo, o especificar el género del usuario.

Una gran utilidad para realizar pruebas a sus aplicaciones de una manera más real y convincente.

Random User Generator

Twitter y las fotos que subimos

A estas alturas del partido supongo que ya la mayoría habrá notado, o al menos escuchado, que Twitter agregó a su repertorio web una nueva funcionalidad. Sí, esa que tantos dolores le dio, da y seguirá dando a sitios como TwitPic. Se trata pues de la opción de subir fotografías directamente desde la interfaz web de Twitter, sin necesidad de aplicaciones o plugins de terceros.

Si ya de por sí es interesante el hecho de subir imágenes fácilmente, lo es más que desde dicha actualización, ahora tenemos una galería de todas y cada una de las imágenes que habíamos subido tiempo atrás (Entre paréntesis, de sitios soportados), y obviamente de las que sigamos subiendo, sin importar que hayan sido subidas en otro lugar. Es decir, mientras aparezcan en nuestra línea de tiempo, aparecerán en nuestra galería.

Además, también se agrega el apartado de «Imágenes recientes» al resumen de cada cuenta, siendo este para algunos un nuevo parámetro de selección a la hora de ver un nuevo perfil y decidir si vale la pena agregarlo.

Como decía, supongo que ya muchos habían descubierto la actualización, o leídola en algún lugar, pero para los que andaban un poco lejos de la información del día a día, lo mencionamos hoy en este sitio. ¿A ustedes qué les pareció este nuevo servicio de Twitter?