El hecho de que Google Play haya estado albergando durante meses una aplicación que utilizaba los datos privados de los usuarios en beneficio de su creador debería ser noticia, pero tristemente la plataforma de aplicaciones de Google está protagonizada por programas que principalmente están diseñados para quedarse con la información privada de los usuarios con vistas a venderla posteriormente al mejor postor.
La última aplicación que ha sido «cazada» por emplear este tipo de técnicas ha sido «Brillante Linterna Gratis«. Probablemente más de un lector recordará esta aplicación, ya que se trata de una de las opciones más populares a la hora de añadir la función de linterna a un teléfono con Android; pues bien, «Brillante Linterna Gratis» ha sido acusada por la Comisión Federal de Comercio de EEUU de recoger los datos de identidad y la ubicación de los terminales de los usuarios sin avisar en ningún momento de este hecho en las políticas de privacidad de la aplicación.
La Comisión Federal de Comercio de EEUU no ha tardado mucho en llegar a un acuerdo con los desarrolladores de la aplicación (GoldenShores Technologies), ya que ambas partes han establecido que el asunto no llegará a mayores siempre y cuando los desarrolladores de esta compañía borren todos los datos que hayan recogido hasta ahora.
Evidentemente el hecho de disfrutar de aplicaciones gratuitas a cambio de recibir publicidad puede ser beneficioso para el usuario, pero… ¿dónde está el límite legal y moral de la publicidad?
Vía | FTC.gov