ATI se muere

La archirival de Nvidia en cuanto aceleradoras gráficas se refiere deja de existir. Así es; Array Technology Inc. -más conocida como ATI– deja de existir tal cual la conocemos.

Es que desde la compra por parte de AMD en el 2006, ATI deja de existir como marca independiente para formar parte de la división gráficos de la gran marca de microprocesadores.

Grandes exponentes como la familia ATI Radeon o ATI FirePro pasan a llamarse simplemente AMD Radeon y AMD FirePro perdiendo de su denominación toda referencia a la clásica marca de placas.

El hecho de que ATI forme parte de AMD representó un problema para la gente de Nvidia, dado que AMD es una figura fuerte en el mercado del hardware, pero a decir verdad, no veo como una decisión acertada la eliminación de ATI como marca en sí. Sabemos que todas las marcas generan fieles seguidores. Me pregunto ahora que ATI no existe más, ¿se inclinarán por Nvidia? ¿Tu que opinas?

Vía Gizmología

Sacándole el jugo a tu placa de video (parte 1.1)

En un post anterior, hablábamos sobre como instalar los controladores gráficos en GNU/Linux, más precisamente para distribuciones Debian, Ubuntu y derivados. Ahora es momento de hablar de Fedora y derivados. ¿Cómo sacarle el máximo rendimiento a mi placa de video en Fedora?

Muy sencillo como en la primera parte de esta pequeña guía. Entonces, en primer lugar lo que hay que hacer es comprobar que tarjeta de video utiliza nuestra máquina. Para ello, abrimos una terminal y tipeamos lo siguiente:Nvidia en Fedora

lspci | grep -i vga

El comando lspci muestra información detallada sobre los dispositivos PCI del sistema. En este caso, utilizando las opciones “| grep -i vga” le solicitamos que sólo nos muestre información de la placa de video. Cómo resultado, devuelve lo siguiente:

00:0d.0 VGA compatible controller: nVidia Corporation GeForce 6100 nForce 405 (rev a2)

Ya sabiendo que placa de video tenemos, es momento de instalarle el controlador. Veamos en primera instancia como hacerlo para las tarjetas Nvidia.

Para instalar los controladores gráficos para tarjetas Nvidia, vamos a utilizar el paquete kmod-nvidia. Este paquete brinda tres versiones dependiendo del modelo de tarjeta que poseamos.

Para instalar una Nvidia version 177.xx (GeForce serie 6 en adelante):

yum install kmod-nvidia

Para instalar una Nvidia version 173.xx (GeForce 5xx):

yum install kmod-nvidia-173xx

Para instalar una Nvidia versiones 96.xx (GeForce 2, 3 y 4):

yum install kmod-nvidia-96xx

En mi caso particular, y por el modelo de mi tarjeta, tuve que ejecutar el comando:

yum install kmod-nvidia

Y listo, un reinicio y ya podremos comenzar a disfrutar de los efectos 3D de escritorio.

Por otra parte, para instalar controladores gráficos para tarjetas ATI en Fedora, podemos hacerlo de la siguiente forma. Abrimos una consola, nos logueamos como root y a continuación actualizamos el sistema:

yum -y update

Seguido, instalamos los paquetes necesarios para la compilación del driver, ya que sino la instalación fallará:

yum -y install kernel-devel kernel-headers libgcc gcc gcc-c++ zlib fontconfig freetype libstdc++

Una vez instalados estos paquetes, descargamos desde la web oficial de ATI el driver propietario correspondiente a nuestra tarjeta. Ya descargado, nos movemos hasta el directorio donde se descargó el archivo, por defecto es en /home/descargas, y procedemos a la instalación de la siguiente forma:

sh ati-driver-installer-8.28.8.run

Instalación gráfica del controlador propietario ATI (fglrx)

Hecho esto, nos aparecerá el instalador gráfico del controlador, y simplemente aceptamos la licencia, elegimos si queremos una instalación “Custom” o “Automatic. Y listo, por último sólo resta ejecutar el siguiente comando para configurar el Xorg con las opciones del driver:

aticonfig –initial -f

Si queremos información más detallada sobre la instalación de controladores para tarjetas ATI, podemos ver este enlace, visto en Fedoreando. Es un Howto para fglxr / catalyst ATI drivers, en inglés.

Y ahora sí, a disfrutar de los efectos 3D! :D