Tal como venimos afirmando últimamente, con la consola de texto de GNU/Linux podemos hacer de
todo.
Vamos a tomarnos un momento para mostrar dos herramientas fundamentales para la configuración de audio en GNU/Linux.
En sistemas de tipo Unix, existen dos aplicaciones fundamentales para la configuración de sonido, ellas son: Alsaconf y Alsamixer. Esto no quiere decir que sean las únicas, pero si las más usadas.
Alsa, o Advance Linux Sound Architecture, es un componente del núcleo de Linux que permite configurar automáticamente tarjetas de sonido. Para configurar placas de sonido con Alsa, es necesario ejecutar la aplicación Alsaconf, que brinda soporte a varios tipos de interfaces de audio y tarjetas de sonido.
Alsaconf detecta el tipo de tarjeta que tenemos en nuestro equipo y por medio de un script modifica el archivo de configuración de sonido dejando la tarjeta a punto. Este archivo es: /etc/modprobe.d/sound ó /etc/modprobe.conf, si es que esta presente.
A tener en cuenta: solo debemos estar seguros de que tarjeta es la que posee nuestra PC, si no sabemos cual es, podemos tipear el siguiente comando en consola que nos devolverá el dato que necesitamos:
# lspci | grep Audio
Por otra parte, Alsamixer es una aplicación que permite mezclar el audio para la arquitectura de sonido Alsa. Alsamixer se utiliza para configurar sonido y ajustar niveles de volúmenes.
Si por algún motivo no tenemos instalado las herramientas de Alsa en nuestro sistema, podemos realizarlo tipeando lo siguiente en consola, previo logueo como root. Para Debian y derivados (Ubuntu):
# aptitude install alsa-base alsa-utils
O en su defecto, podemos descargarlo de su sitio oficial y obtener la última versión de Alsa.
Hecho esto, ya podremos comenzar a configurar. En primer lugar ejecutamos como root:
# alsaconf

Este comando primero nos dará un mensaje de bienvenida y luego realizará una búsqueda de tarjetas de sonido en el sistema. Una vez que las encuentra, nos da la opción de elegir que tarjeta usar, y listo, realizará las modificaciones necesarias al archivo de configuración y ya dispondremos del controlador para nuestra placa de sonido.
Ahora, solo resta configurar los niveles de audio, para ello ejecutamos:
# alsamixer

Este comando lo que hace es mostrarnos el “mixer” o mezclador de la placa de sonido. Desde aquí, podemos manejar los volumenes del master, auriculares y las capturas de micrófono, etc.
De esta forma, podremos disfrutar de una excelente calidad de audio en nuestro GNU/Linux.