Conclusiones de «qué no les gusta» a los lectores de Punto Geek

Hace unos días les preguntamos qué no les gustaba de Punto Geek, y para mi sorpresa, el post tuvo 120 respuestas, la mayoría con muy buena onda y haciendo críticas que realmente suman a mejorar el blog. Obviamente, siempre están los que tiran mala onda, a los cuales les dimos menos importancia, para poder centrarnos en los que realmente se interesan por ayudar a mejorar este blog.

Uno de los últimos comentarios pidió que en lo posible se publique un post con las «conclusiones» de este pedido de feedback, cosa que me pareció muy interesante para que ustedes sepan «en qué quedó» el tema. Básicamente voy a hacer un resumen con los puntos más importantes:

  • Quieren menos contenido de diseño, más del 90% de los comentarios dijo que se cansaron de leer tantos posts con recursos de diseño.
  • Quieren artículos de Linux un poco más avanzados. Nosotros cuando lo incorporamos a Eze nos centramos en el público novato de Linux, así que él venía haciendo perfecto su trabajo. Ya hicimos unos cambios en este tema, ahora se van a publicar cosas sobre Linux de todo tipo, no tan básicas.
  • Hubo muchos insultos, los cuales obviamente borré, acúsenme de censurador si quieren, pero no voy a permitir que insulten a nadie.
  • Quieren un poco más de feedback con los autores de los posts, es entendible, y vamos a hacer lo posible para contestar a todos los comentarios, igual recuerden, no somos máquinas, pero vamos a tratar de contestar a todo
  • A mí me tildaron de soberbio y que a muchos «trato mal». Supongo que justo leyeron comentarios dirigidos hacia personas que tiraron mala onda, no creo poder cambiar eso, está en mí y lo voy a seguir haciendo, a la gente que busca hacer mal la voy a seguir tratando así. No soy soberbio, sólo busco NO ser políticamente correcto y llevarme bien con todo el mundo y tomarme las cosas con humor, por eso a muchos no les gusta.
  • Muchos dijeron que las faltas de ortografía son «tremendas» (?). No los entiendo realmente, pero hay mucho taliban ortográfico que se enoja porque cometemos un typo. Creo que hacer un mundo de eso me parece una pavada, no somos Telefe Noticias, somos un blog de gente que hace lo que le gusta, nos equivocamos, no es para tanto, al fin y al cabo se entiende lo que queremos comunicar.

A mí personalmente, me gusta decir las cosas como son, no me gusta quedar bien con nadie para mantener la relaciones. Seamos realistas, es muy difícil mantener contentos y satisfechos a 11 mil personas que nos leen a diario, somos muchos y hacemos lo que podemos.

Estoy seguro que en este post nos vamos a divertir, porque van a llegar todos a «conversar» sobre el punto número 5 de la lista :P

Clarín se caga en los enlaces a las fuentes

clarinete-2
Recién, leyendo un post de Guille me entero de algo que realmente da vergüenza, ustedes saben que cuando hace falta yo doy con un caño y uso un poco de sarcasmo, no me gusta quedarme en el molde, y éste es uno de ésos casos, donde es tal la indignación que termino haciendo un post al respecto.

El «problemita» es con Clarín, el gran diario argentino (?), que tomó una noticia de Punto Geek, pero se olvidó de poner la fuente. Ya sé que se están imaginando lo siguiente «Y cómo sabés que te lo sacaron a vos», porque son tan descarados que ponen el nombre del blog como fuente, pero sin enlace.

Lo que no termino de entender es por qué hacen esto, a ver, no se puede ser tan corto de cabeza para darse cuenta que el lector no se va a ir del diario y lo va a dejar de leer para siempre, si ponés un enlace estás ofreciendo contenido relevante, aprendan a usar internet. SI el miedo es realmente ése es porque tienen miedo que al lector no le guste la información pedorra que ofrecen y les de miedito que los dejen de leer, pero eso no es así.

A ésto es puntualmente a lo que me refería hace unos meses cuando decía que los medios online se cagan en los enlaces, pero bueno, hay que fumársela porque ellos la tienen más larga, lo que no significa que ofrezcan mejor información.

Ah, otra cosa que se me ocurre, por ahí también los editores de Clarín no saben de HTML como pasó con Dattatec, estaría bueno que hagamos una vaquita y les paguemos un curso a las dos empresas para que aprendan a enlazar el texto, ¿no?.

Un mes de Conexión Blogger

Conexión Blogger
Conexión Blogger

Hace un poquito más de un mes lanzamos Conexión Blogger, quería hacer este post el día que el foro cumplía un mes, pero por distintos motivos se me fué pasando, pero ahora estoy desocupado, con mucho frío, y no quería dejar pasar la oportunidad para hacer este post, más que todo de agradecimiento.

A poco más de un mes, el foro ya superó los 500 usuarios registrados (548 para ser exactos), algo que no se consigue de manera tan fácil de no haber sido por el apoyo de todos ustedes que nos dieron una mano desde el primer día, ya sea retwitteando, haciendo algún post promocionandolo, o simplemente entrando a saludar.

El foro tiene unas 500 visitas al día, tenemos muchos usuarios activos, y estamos pensando nuevas ideas para mejorar, siempre estamos pensando en eso, agregando secciones, más contenido, etc. Al foro entro gente que apreciamos mucho, gente que ni conocíamos, personas que es mejor perderlas que encontrarlas, pero de a poco estas últimas se van yendo y quedan los que realmente valen la pena, los que de verdad arman la comunidad.

Este post es sólo para eso, agradecerles en nombre de Isa, Ceci y mío, a todos los que se coparon con la idea de una etapa en foros de bloggers. Si todavía no se registraron no sé que están esperando.

Cómo aprovechar a los que nos roban contenido

Todo blog que tiene buen contenido (porque sino para qué lo van a copiar) termina con el eterno problema de los que te roban el contenido, ya sea con fuente o sin fuente, el copy and paste me rompe mucho las pelotas. Parece que Ceci también se cansó y armó un post muy interesante donde nos cuenta 3 formas de aprovechar a los que nos roban contenidos.

Si bien es preferible que no nos roben, lo que propone Ceci es utilizar a los ladrones «a nuestro favor», si se puede llamar así, por lo menos les vamos a sacar unos backlinks, porque normalmente, estos ladrones, aún cuando el robo es manual, son medio boludos tontos y no sacan los enlaces internos en los artículos.

Enlace | Cómo hacer que el robo de contenido te juegue a favor

Tynt Tracer, monitorea lo que copian de tu blog

sin-titulo-1
Tynt Tracer

¿Quién no ha sido víctima del copy & paste alguna vez? Lamentablemente cada vez hay más blogs que se dedican a robar el contenido de los demás, y cuando digo robar es robar, no me vengan los moralistas con lo del «copypasteo» que supuestamente hacen algunos porque no tiene nada que ver, me refiero al copypasteo hecho y derecho, cuando alguien copia y pega un artículo tuyo en otro lado.

Tynt  Tracer es una interesante herramienta que te permite monitorear las secciones de texto (o imágenes) que copian de tu blog, agregando los créditos correspondientes y tratando de traducir el robo en un backlink y un poco de visitas si es posible. El sistema funciona mediante un script que pegamos en nuestra plantilla, entonces cuando alguien copia una porción de texto, el script agrega un texto con nuestros créditos, al momento que el usuario pega el texto donde sea, el crédito irá incorporado en el texto con el título de nuestro post y un backlink al mismo.

Obviamente, si el ladrón es un poquito lúcido puede llegar a darse cuenta que se ha agregado texto, pero normalmente este tipo de usuarios son como «ciegos» y roban sin fijarse mucho, con lo cual no notarán que va un regalito con el texto que han robado. Así por lo menos el autor del artículo puede generar un backlink, y si es posible, recibir un poco de tráfico.

Lo interesante de este sitio es que es totalmente gratuito, y además nos brindan datos muy interesantes respecto a los contenidos que nos copian, ya sea mostrando los artículos más copiados, las acciones que ha realizado el usuario que copió, una nube de tags con los temas que más han sido copiados, un informe de tráfico que recibimos, etc.

Visto en Weblog Suff

Conexión Blogger

ad125Bueno, muchos de ustedes sabrán que hace dos años abrí un foro para bloggers, que por diversos motivos que no voy a nombrar (pero hay muchos que sólo yo conozco) se fué degradando, hasta tal punto que decidí abrirme del proyecto y empezar de cero un nuevo lugar, con amigos, buena onda y sobre todo mucha magia, cuyo nombre es Conexión Blogger.

La verdad es que es uno de los días más felices de mi vida, ya que el proyecto lo estamos llevando adelante a pulmón entre tres amigos, Ceci, Isa y Yo. La inversión fué bastante grande en todo sentido, días enteros sin descansar internados en la PC, plasmando ideas, puteando mucho porque no siempre sale todo bien; y por otro lado también la inversión en «infraestructura» es bastante. Por suerte, y como les dije, el grupo que armamos es 100% complementario y sabemos que vamos a dar todo para que el proyecto crezca.

cnxblogger
Conexión Blogger

Desde ya los invito a registrarse en el foro, obviamente les recomiendo que apenas lo hagan se pongan a leer las reglas del mismo, así entran con el pié derecho y todos evitamos inconvenientes, son pocas reglas, claras y concisas, además somos un foro que permite cosas que normalmente en otros lugares no se permiten.

Para alcanzar un nivel de autobombeo aún más amplio y viral (?) los invito a que comenten en sus blogs el lanzamiento de Conexión Blogger, no importa lo breve que sea, sólo digan la verdad, qué les pareció el foro, y si les gusta inviten a sus lectores a que se registren y pasen un buen rato. A modo de «agradecimiento» les pido que si llegan a hacer un post sobre el tema me avisen en los comentarios y dejen el enlace al mismo entonces armo una lista con toda la gente que lo comentó, además quiero pasar personalmente por cada blog a agradecer.

Quiénes comentaron el lanzamiento de Conexión Blogger

Puerto Pixel: Diseño, recursos e internet

puertopixel
Mi gran amiga y compañera de staff, Isa, ha lanzado (o relanzado, mejor dicho) su blog de diseño y recursos y obviamente acá lo vamos a autobombear. Si ya leían My Open Studio se van a sentir como en casa, porque lo único que cambió fué el nombre, pero la magia está renovada y el contenido es cada día mejor.

El problema del cambio de nombre y dominio fué por problemas de terceros, no quiero explayarme mucho porque yo mimo me altero y me indigno con la incompetencia de algunos, pero no hay mal que por bien no venga, dicen. A partir de ahora nos dirigimos a él (?) con el nombre de Puerto Pixel, o PP para los amigos.

Suscrbirse al feed de Puerto Pixel

Blogger no es lo mismo que Flogger

Este es un post de cuasi indignación porque lo que me venía temiendo está pasando, que los medios y la gente están mezclando agua y aceite, a los bloggers con los floggers, cosa totalmente distinta, pero que, en una persona mal informada puede generar muchas confusiones y hasta formar opiniones erróneas. El ejemplo más claro que les puedo dar es lo que pasó ayer en MundoBloggers, que llevaron a Cumbio, no sé bien a qué porque no fuí, pero tal vez como «emprendedora» web (?), a un evento orientado a bloggers.

De este evento se desprende una nota del diario La Nación titulada «Cómo hacer del blog una forma de vida redituable», donde también sale nuestra blogger estrella, Ceci, junto con el blogger más pendejo del país (pendejo con cariño eh, me caes bien pibe), Marcelo Lynch. Y entre ellos dos, o en «primera plana» mejor dicho, sale Cumbio. No se puede negar que la mina se hizo un lugar en… no sé dónde, pero de ahí a mezclarla con bloggers me parece mucho, es más lean los comentarios de algunos infradotados mentales en esa nota, se nota claramente que no saben de lo que hablan, y es porque se forman opiniones erróneas gracias a los que mezclan las cosas.

Si todavía no se está entendiendo el punto de este post, lo digo más claramente, me rompe mucho las pelotas que los medios empiecen a mezclar a los blogs o bloggers con los floggers, sobre todo porque, una gran parte de la gente que consume estos medios, es fácilmente influenciable y forma una opinión en base a nada, lamentabemente la juventud que tenemos hoy en día es así. No digo que todos los bloggers sean iguales, pero la mayoría nos esforzamos por escribir claramente y aprender día a día cosas nuevas para compartirlas con ustedes, los floggers… hacen aberraciones con el idioma, creo que es un punto importantísimo ese (tenía más ejemplos pero no son tan felices).

Pero redondeando, me da miedo que ahora la gente débil de criterios, que es fácil de influenciar y que normalmente sigue «a la masa» para no quedar relegado en la opinión social, forme opiniones erróneas sobre los bloggers, ahora lo único que faltaría es que nos agarren «odio» como a los floggers, yo por las dudas voy a empezar a salir armado a la calle (?).

¿Vale la pena publicar algo que sabés que va a salir en todos lados?

Es una pregunta a la que respondo NO. Creo que no es bueno, desde el punto de vista de la comodidad del lector, andar publicando todo lo que se te pase por en frente, a veces hay que tener un poco de sentido común y evitar de publicar algunas cosas, me refiero puntualmente a no publicar sobre cosas que ya se publicaron 400 veces en dos días en media blogósfera. No digo que no lo haya hecho, muchas veces si lo he hecho, pero ya llegué a la conclusión de que publicar lo que ya salió en muchos lugares termina siendo perjudicial para un blog.

No quiero dar ejemplos para no herir suceptibilidades, pero hay muchos blogs, sobre todo los que pertenecen a redes de blogs (más sutil y claro no puedo ser), que publican todo lo que se les pasa por en frente,tienden a ser repetitivos y cansadores (lo acepto, esto pasa ene ste blog con el tema Twitter, jeje), siento como que «no están hechos para ser leídos«, sino que son una especie de base de datos de cosas y nada más.

A ver, les doy un ejemplo, hoy vi una herramienta llamada Email Cover, que hasta un cierto punto me pareció interesante, pero al instante decidí no publicarlo porque sabía que en los próximos dos días iba a salir publicado en todos lados. Esto se logra afinando un poco el olfato a la hora de elegir lo que vamos a publicar, obviamente a veces falla este olfato y uno cree que lo que va a publicar  no va a salir en todos lados, y sí, termina saliendo en media blogósfera y nos sale el tiro por la culata.

Otro ejemplo va a ser hoy, el lanzamiento de Internet Explorer 8 (que obviamente acá no lo vamos a publicar, es más, el amigo Rasa que es pro IE se va a quedar cno las ganas de hacerlo, jeje). ¿Es necesario que todo el mundo publique sobre el lanzamiento de IE8 diciendo exactamente lo mismo? La verdad es que no, no es necesario, y los lectores se terminan cansando de leer lo mismo (podría usar otra expresión más argentinezca pero queda mal).

Así que una recomendación, afinen el olfato a la hora de buscar cosas para postear, traten de «ver el futuro» y adivinar si el tema en cuestión va a ser publicado por todo el mundo, por un lado se ahorran tiempo de redacción, y también les dan respiro a sus lectores.

Estilo inspirado en Punto Geek

Blue Punto Geek

Los que me siguen en Twitter ya se enteraron pero como el mate me inspiró y no podía dejarlo pasar. Resulta que anoche Ceci me avisó de un «sitio» llamado Komunidad [link eliminado para no seguirle dando de comer] (a.k.a. «El Punto Geek Azul»), donde al entrar podemos notar que tiene un cierto parecido con Punto Geek, cuando digo «cierto parecido» es un robo descarado, no sólo en cuanto a diseño sino al contenido.

Algo muy gracioso que me hizo notar Rubén es que en el CSS hay una aclaración que dice «Nota: Tiene un Estilo Inspirado en PuntoGeek.com. Todos los Derechos Reservados». Por lo menos se tomó el trabajo de dar los créditos en cuanto al diseño, pero lo del contenido es mucho, no se puede ser tan corto, ¿para qué carajo duplicás un sitio si total van a seguir leyendo este?

Igual estas cosas ya me causan gracia, un tiempo atrás me hubiese calentado pero ahora ya sólo me río, igualmente me voy a contactar con el hosting de ese sitio para decirles. Una nota de color, el hosting es Dattatec, a ver si para actuar en estos casos son eficientes o sólo son rápidos para mandar cartas documento.

Hay veces en los que realmente me pregunto si todas las personas nacen con sentido común o a algunas les falta de por sí.