Volvo prueba camiones recolectores de basura autónomos

Hoy en día, todos experimentan con coches autónomos de todo tipo, y hoy le toca el turno al anuncio de Volvo, que está experimentando con camiones recolectores de basura autónomos.

Camión recolector de basura autónomo Volvo

El camión que ven en la imagen de arriba es el que están probando y se convierte en el primer camión recolector de basura autónomo que se prueba en zonas urbanas.

En el video de abajo van a ver cómo funciona este camión, va siguiendo como un perrito al conductor que se baja para ir agarrando los botes de basura. Puede hacer marcha atrás esquivando los demás autos de una manera muy fluida y segura gracias a los sensores que tiene instalados.

Ante cualquier objeto que se cruce, el camión se detiene al instante. En el video se puede ver como unos niños tiran una pelota cerca del vehículo y este lo detecta inmediatamente y detiene la marcha.

Un beneficio importante de esta nueva tecnología es una reducción en el riesgo de lesiones en los trabajadores, como el desgaste de las articulaciones de las rodillas. Esto es muy común en este tipo de trabajos, ya que al subir y bajar del camión continuamente, se producen estas lesiones.

Los coches autónomos podrían reducir accidentes en un 90%

coches autonomos

Los coches autónomos podrían llegar a reducir el nivel de accidentes en un 90%, convirtiéndose en el logro de salud del siglo.

Ya sabemos que los coches autónomos son tiernos y tienden a ser más seguros – al menos según los reportes de Google liberados por ellos mismos – pero esta nueva investigación dice que la revolución de los coches autónomos tiene un potencial masivo para convertirse en la mejores cosa que le sucedió a la salud pública en el siglo 21.

coches autonomos

Como informa The Atlantic, los coches automáticos podrían salvar hasta 300.000 vidas por década sólo en los Estados Unidos. La noticia está basada en una investigación hecha por la consultora McKinsey & Co., que está repleta de fascinantes maneras en las cuales los coches autónomos nos ayudarían a combatir accidentes propensos en los humanos a mediado del siglo.

Del reporte de McKinsey:

Hoy en día, los choques de autos tienen un enorme impacto en la economía de los Estados Unidos. Por cada persona que muere en un accidente vehicular, 8 son hospitalizadas, y 100 son tratadas y liberadas de salas de emergencia. El costo anual de los choques en la economía estadounidense fue de $212 mil millones en 2012. Tomando este año como ejemplo, coches autónomos avanzados reducirían los accidentes hasta un 90%, ahorrando alrededor de $190 mil millones.

Una cantidad impresionante, que si bien no es la misma en otros países, está claro que el uso de los coches autónomos podría beneficiarnos aunque seamos o no de los Estados Unidos. Sólo que depende de qué tan rápido lleguen a los otros países, por lo que si en EE.UU. por ejemplo se empiezan a hacer masivos en 2030, en otras tierras podrían recién hacerse masivos en 2040, con beneficio seguiría estando allí, por más tarde que llegue la tecnología.

Y el informe añade que los coches autónomos podrían hacer las carreteras no sólo más seguras, sino también mejores.

Los coches autónomos liberarían alrededor de 50 minutos diarios para sus usuarios, quienes podrán utilizar ese tiempo viajando, trabajando, relajándose o entreteniéndose. El tiempo ahorrado en los viajes de cada día añadirían en una visión global miles de millones de horas. El tener más tiempo disponible se traduce a más ganancias, ya que el mercado del contenido digital genera ganancias de 5 mil millones al año por cada minuto adicional que las personas pasan utilizando internet desde su teléfono en un coche.

coches autonomos informe

A la larga, esto podría ser algo en lo que muchas compañías que entre algunas ventajas para el transporte de sus empleadodos ocupan vales de gasolina. También compran flotas de autos que garanticen que el personal llegue siempre a tiempo a sus destinos usando las mejores rutas.