Los códigos QR o códigos de respuesta rápida son patrones cuyo contenido es ilegible para la vista humana. Se encargan de acumular información en una matriz, y para acceder a dicha información o “interpretar el código” será necesario el uso de un ordenador, Tablet o Smartphone.
¿Cómo generar códigos QR?
Los códigos QR son imágenes, cuyo diseño es similar al de un código de barra. Crear un código de QR es un proceso relativamente sencillo, de hecho, existe una gran cantidad de páginas web que te permiten generar código QR, y lo mejor es que muchas son completamente gratuitas, pero hoy podemos mencionarles una muy simple de usar, y lo mejor de todo: completamente gratiota.
El proceso es muy sencillo y lo explicaremos a continuación:
1- Primero, hay que decidir qué tipo de código QR vamos a generar. Para ello, hay varias pestañas como URL, llamada a teléfono, Android APP, Skype, WhatsApp y localización. Demás está decir que eso dependerá de lo que quieran generar. Sólo tienen que elegir la pestaña adecuada e introducir los datos en el campo correspondiente.
2- Una vez puesto los datos le dan al botón «Generar código QR» y automáticamente se generará el código en la parte izquierda.
3- Aquí tienen dos opciones, una es descargar la imagen con el código QR, o bien descargar el HTML si es que lo van a utilizar en un sitio web. Siempre para usar en una web es mejor el HTML ya que se ahorrarán la carga de la imagen y el sitio web será más rápido.
Sin dudas, es una gran herramienta para generar QR rápidamente y ofrecer contenidos «resumidos» en un simple código.
Usos de los códigos QR
Los códigos QR pueden ser utilizados para:
- Ingresar de una forma más sencilla a portales web
- Llevar a cabo llamadas telefónicas
- Guardar contactos
- Mejorar sistemas de pagos basados en monedas digitales
Pero eso no es todo lo que pueden hacer los códigos QR, estos además permiten:
- Identificar equipajes
¡Sí! del mismo modo como los supermercados identifican los alimentos, podemos identificar nuestro equipaje con los códigos QR, de esta manera se evita no solo el extravío del mismo sino, además, el molesto trabajo de escribir nuestro nombre en él.
- Enviar mensajes
La tecnología avanza considerablemente, las formas y/o herramientas de comunicación ahora son más y mejores. Con los códigos QR podemos dejar atrás esos aburridos, aunque muy significativos “mensajes especiales”, ahora el momento de entrega será toda una sorpresa para quienes lo reciban ya que, el mismo se encontrar en un código QR, el cual podrá ser visualizado mediante un Smartphone.
Podrás colocar el código ya sea en una tarjeta de cumpleaños, en una tarjeta de amor, y/o en una tarjeta de navidad.
- Cuidar la salud
No exageramos al decir que los códigos QR están cada vez más en nuestro día a día, de hecho, pueden ser utilizados para ayudarnos a cuidar de nuestra salud, siendo aún más útiles cuando de personas mayores se trata, ya que permiten almacenar toda la información de los medicamentos en una web que podrá ser visualizada por los miembros de la familia.