La utilidad de los códigos QR, ¿Cómo generarlos?

qr-codes

Los códigos QR o códigos de respuesta rápida son patrones cuyo contenido es ilegible para la vista humana. Se encargan de acumular información en una matriz, y para acceder a dicha información o “interpretar el código” será necesario el uso de un ordenador, Tablet o Smartphone.

¿Cómo generar códigos QR?

Los códigos QR son imágenes, cuyo diseño es similar al de un código de barra. Crear un código de QR es un proceso relativamente sencillo, de hecho, existe una gran cantidad de páginas web que te permiten generar código QR, y lo mejor es que muchas son completamente gratuitas, pero hoy podemos mencionarles una muy simple de usar, y lo mejor de todo: completamente gratiota.

El proceso es muy sencillo y lo explicaremos a continuación:

1- Primero, hay que decidir qué tipo de código QR vamos a generar. Para ello, hay varias pestañas como URL, llamada a teléfono, Android APP, Skype, WhatsApp y localización. Demás está decir que eso dependerá de lo que quieran generar. Sólo tienen que elegir la pestaña adecuada e introducir los datos en el campo correspondiente.

2- Una vez puesto los datos le dan al botón «Generar código QR» y automáticamente se generará el código en la parte izquierda.

3- Aquí tienen dos opciones, una es descargar la imagen con el código QR, o bien descargar el HTML si es que lo van a utilizar en un sitio web. Siempre para usar en una web es mejor el HTML ya que se ahorrarán la carga de la imagen y el sitio web será más rápido.

Sin dudas, es una gran herramienta para generar QR rápidamente y ofrecer contenidos «resumidos» en un simple código.

Usos de los códigos QR

Los códigos QR pueden ser utilizados para:

  • Ingresar de una forma más sencilla a portales web
  • Llevar a cabo llamadas telefónicas
  • Guardar contactos
  • Mejorar sistemas de pagos basados en monedas digitales

Pero eso no es todo lo que pueden hacer los códigos QR, estos además permiten:

  • Identificar equipajes

¡Sí! del mismo modo como los supermercados identifican los alimentos, podemos identificar nuestro equipaje con los códigos QR, de esta manera se evita no solo el extravío del mismo sino, además, el molesto trabajo de escribir nuestro nombre en él.

  • Enviar mensajes

La tecnología avanza considerablemente, las formas y/o herramientas de comunicación ahora son más y mejores. Con los códigos QR podemos dejar atrás esos aburridos, aunque muy significativos “mensajes especiales”, ahora el momento de entrega será toda una sorpresa para quienes lo reciban ya que, el mismo se encontrar en un código QR, el cual podrá ser visualizado mediante un Smartphone.

Podrás colocar el código ya sea en una tarjeta de cumpleaños, en una tarjeta de amor, y/o en una tarjeta de navidad.

  • Cuidar la salud

No exageramos al decir que los códigos QR están cada vez más en nuestro día a día, de hecho, pueden ser utilizados para ayudarnos a cuidar de nuestra salud, siendo aún más útiles cuando de personas mayores se trata, ya que permiten almacenar toda la información de los medicamentos en una web que podrá ser visualizada por los miembros de la familia.

Convierte cualquier imagen en un código QR con Visualead


Hoy en día los códigos QR son de muchísima utilidad, pero son un poco aburridos para agregar en nuestras tarjetas de presentación o folletos de promoción, sin embargo hay buenísimas alternativas como Visualead, que nos da la posibilidad de transformar una imagen enu código QR, o más bien aplicar un QR en una imagen de modo que quede totalmente integrado y agradable desde el punto de vista visual.

El proceso es muy simple, sólo tienen que elegir la imagen que les guste, puede ser su propio logo, una imagen de cualquier tipo, un folleto, o lo que deseen y subirla al sitio. El segundo paso es elegir qué tipo de contenido van a embeber en el QR, como puede ser una URL, un video de YouTube, un tweet, etc.

El tercer paso es ensamblar el QR en la imagen, allí podremos hacer zoom o alejar la imagen, mover el código y estamparlo donde mejor le quede de acuerdo al diseño de la imagen.

Lamentablemente el último paso es registrarse para poder descargar la imagen con el código QR incrustado, pero bueno, no todo es color de rosas, además es gratis.

Enlace: Visualead

Visto en Wwwhat’s new

Generar códigos QR a color y con nuestro propio logo personalizado

Los códigos QR desde hace un tiempo llegaron para quedarse, pero hasta ahora todos conocían los códigos QR negros y aburridos. La buena noticia es que un sitio francés ofrece un servicio que nos permite crear códigos QR a color y con nuestro propio logo personalizado.

Su uso es muy simple, el primer paso nos permite insertar la información que contendrá el código QR, ya sea texto plano, una URL, un mail, o lo que sea. El segundo paso es el diseño, donde podemos elegir las formas, sombras, radio de las esquinas, etc. En el tercer paso podemos personalizar los colores y el degradado que tendrá el código. Y por último podemos ñadir nuestro logo personalizado.

Este tipo de códigos QR podemos utilizarlos en el merchandising de nuestra empresa, ya sea en tazas, camisetas, folletos, pósters, o lo que sea. Al ser diseñados a todo color le dan una mejor vista a nuestra marca y son más llamativos.

Enlace: QR Code a Color

Visto en Digital Inspiration

Likify, permite generar códigos QR para que se hagan fans de tus productos en Facebook

Tener tu producto en Facebook ya es algo indispensable si queremos tener presencia en internet, por eso este servicio que les voy a recomendar les va a ser muy útil a todos aquellos que tengan alguna página o producto en Facebook.

Likify es una herramienta que nos permite generar un código QR para que las personas se hagan fans de nuestro profucto en Facebook. Este QR lo podemos utilizar en cualquier folleto, póster, tarjeta de presentación, o cualquier otro medio (sobre todo impreso) que manejemos en nuestra empresa.

El sitio es gratuito y nos tenemos que crear una cuenta en unos segundos. Luego tenemos que ingresar la URL de nuestro producto en Facebook, un logo, la URL de un sitio con más información, y algunas cosas adicionales para dar mayor información cuando el usuario escanea el código.

Likify nos generará el código QR acompañado de un logo que dice «Like», así cuando una persona escanea el código con su celular les saldrá una pantalla con el logo de nuestro producto, el link para hacerse fans, y un enlace para obtener más información en el sitio oficial.

La imagen que acompaña este post es el QR para que se hagan fans de Punto Geek en Facebook, pruébenlo y háganse fans :P.

Enlace: Likify

Visto en MoMB

Cómo crear un código QR

Los Códigos QR son códigos de barra de 2 dimensiones que son fáciles de escanear utilizando cualquier teléfono móvil moderno. Este código luego será convertido en una pieza de texto y/o link.

Por ejemplo vas caminando por la ciudad y descubres un poster para un evento que te resulta interesante. Prendes tu teléfono móvil, escaneas el Código QR e instantáneamente recibirás más información y un link a una página web en la cual puedes comprar los tickets. No tienes que escribir o recordar nada y porque los Código QR pueden ser muy pequeños, esto permite no utilizar mucho espacio en los productos que los contienen.

Dicho eso, quería comentarles sobre Qurify, una herramienta online que nos permite crear nuestros propios códigos QR de forma realmente simple. Lo único que tenemos que hacer es ingresar el mensaje de texto o URL que queremos incorporar y el sistema creará la imagen con el QR listo para que lo descarguemos.

Debo confesar que esto de los códigos QR no es nuevo, sin embargo yo lo descubrí hace poco con el tema del Android Market, ya que muchos desarrolladores comparten sus aplicaciones con un código QR, así escaneamos y obtenemos el enlace hacia la decsarga.

Enlace: Qurify

Visto en ZioGeek