ImageShack es un conocido servicio de alojamiento de imágenes que tuvo su auge hace unos años, hoy en día trata de mantenerse en pie y sigue lanzando nuevos servicios, como en este caso que se trata de Fylr.
Básicamente, Fylr es un sistema que nos permite compartir archivos con nuestros amigos de Facebook de forma muy sencilla. Funciona mediante una aplicación de Facebook a la cual debemos darle acceso.
Allí podremos subir todos los archivos que queramos, sin ningún tipo de límite, y luego tendremos que seleccionar a los amigos con los cuales queremos compartirlos.
Transferir archivos con cable ya es extremadamente tedioso, y más si disponemos de la posibilidad de usar la red WiFi. Por eso les quiero recomendar una aplicación genial llamada Sharable, que nos permite transferir y compartir archivos de forma inalámbrica entre todos nuestros dispositivos.
Sharable se basa en la aplicación para el móvil o tablet y el cliente que va instalado en el equipo de escritorio. Está disponible para iOS y Android en el caso de los dispositivos móviles, y para Windows y Mac en el caso de equipos de escritorio.
Lo bueno de esta herramienta es que podemos compartir archivos de forma muy simple y transferirlos entre todos los dispositivos que tengan la aplicación instalada y estén conectados la misma red WiFi.
Con Sharable podemos compartir
Documentos
Imágenes
Carpetas completas
Videos
Música
Archivos
Por ejemplo, quieren enviar un archivo desde su Mac al iPhone, desde su Android al equipo con Windows, o bien hacerlo entre los dispositivos móviles desde el iPhone a un Android.
BitTorrent viene lanzando varios servicios gratuitos en los últimos tiempos, el último se llama SoShare, que nos permite enviar archivos de hasta 1TB (sí, leyeron bien, 1 Terabyte).
La plataforma funciona mediante un plugin para el navegador, que una vez instalado nos habilitará la opción de subir los archivos y compartirlos con quien queramos. Además también tiene soporte para pausar y reanudar las subidas o descargas, algo que es muy útil si llegan a ser de tamaños muy grandes.
Está muy bueno el sistema, ya que permite compartir archvios mediante URL públicas, ya sea de archivos individuales o bien en «paquete» para que la gente pueda entrar a nuestro paquete y seleccione los archivos que desean bajar. Se pueden tildar varios archivos y bajarlos de una sola vez en forma de pack.
Muchas veces hemos necesitado que enviarle un archivo de cualquier tipo a un amigo en Facebook o publicarlo en nuestros perfiles y no encontramos la forma más fácil de hacerlo o la aplicación que permita subir cualquier tipo de archivo y compartirlo fácilmente en Facebook.
Dropify es la solución para compartir cualquier tipo de archivo, vídeo, imagen, presentación, o documento, el que necesites, luego de subirlo a la aplicación, se puede arrastrar y soltar, te llevará a una página donde puedes describir el archivo, nombre, tipo, licencia, descripción, así como el nombre de quien lo publica, luego de esto debes aceptar los permisos sobre tu cuenta de Facebook y así tendrás tu archivo listo para compartir.
Cada vez que que tu amigo descarga tu archivo se publica una historia en su perfil, la descarga del archivo también están disponibles en la aplicación para moviles de Facebook.
Francisco me envía un mail para invitarme a conocer Wingedbox, una nueva red social para compartir archivos con nuestros amigos.
Ya me imagino que se están preguntando qué diferencia hay entre un servicio de alojamiento de archivos y Wingedbox, y la respuesta es que gracias a esta red social podemos compartir archivos entre amigos, eligiendo si queremos que sean públicos o privados.
En todo momento nos enteraremos de los archivos que comparten nuestros amigos o familia. Por ejemplo, queremos compartir las fotos y videos de nuestras últimas vacaciones, las subimos al sitio y todos nuestros amigos y fmiliares podrán verlas.
Además tiene un sistema de updates similar a Facebook o Twitter, así nuestros amigos se pueden enterar de las cosas que decimos.
Lo destacable de este servicio es que ofrecen 4GB de almacenamiento totalmente gratis, así que podrán alojar miles de archivos de tido tipo en sus cuentas y luego compartirlos con quie quieran.
Bump es una aplicación muy interesante que nos permite compartir archivos entre teléfonos a través de Bluetooth, pero lo hace de una forma muy curiosa, chocando los teléfonos. Cuando digo chocando no es tan literal, con un leve movimiento del acelerómetro la acción se ejecuta igual, no vaya a ser que asoten los teléfonos y se queden sin nada :P.
Lo que más me gusta de Bump es que podemos compartir archivosentre las dos plataformas más extendidas de teléfonos, Android e iPhone (y entre teléfonos con el mismo sistema operativo también). Para ello utiliza el Bluetooth, y es tan eficiente que anula las restricciones que pone Apple para utilizar el Bluetooth del iPhone, podemos transferir archivos como si nada de forma muy simple.
La forma de compartir es muy simple, abrimos Bump en los dos teléfonos y seleccionamos los archivos que queremos «adjuntar». Luego sólo tenemos que chocarlo con el otro y se nos solicitará autorización de conexión en ambos teléfonos, al aceptar comienza la transferencia.
Yo estuve un ratito probándolo y me dejó una sensación muy buena, sobre todo por las velocidades de transferencia, que para ser por Bluetooth, son muy rápidas, o es lo que a mí me pareció.
A la aplicación la pueden encontrar desde la App Store desde el iPhone, buscando Bump. Y para Android, pueden buscarla en el Android Market con el término «bump». Yo personalmente no lo encontré en el market, pero en Twitter me dijeron que sí lo encontraban, así que lo tuve que terminar descargando desde acá.