Un despertador que si no te despiertas te hace perder dinero… literalmente


Supongo que mcuhos de ustedes tendrán la costumbre de snoozear el despertador a la mañana, ya que no hay nada más feo que tener que levantarse para ir a trabajar, sobre todo en invierno :P.

Si tienen esa maldita costumbre les quiero recomendar este despertador que nos va a dar una buena lección si lo snoozeamos. Se trata del Shreeder Alarm Clock, un reloj que si lo snoozeamos nos hace perder dinero, literalmente.

¿Por qué digo esto? Porque primero tenemos que ponerle un billete en la parte superior, y si snoozeamos tritura completamente el billete que se encuentre en su interior, lo que hará que pensemos dos veces a la hora de andar postergando la hora de levantarnos para trabajar.

Lamento decirles que no se ilusionen porque se trata de un concepto, no se encuentra a la venta (o por lo menos yo no encontré ningún lugar donde comprarlo), pero si existiese pensaríamos mil veces antes de volver a snoozear nuestro despertador.

Pomegranate, mucho más que un smartphone

Si hace unas semanas les presentaba a Seabird, un concepto de smartphone de la mano de Mozilla Labs, hoy les traigo a Pomegranate, otra «idea» similar, pero bastante alejada de la realidad. Este celular, al igual que Seabird, traería incorporado un proyector, pero no se queda en eso. También incorporaría un traductor universal de voz, una cafetera, afeitadora y obviamente, una armónica.  ¡Si no me creen, miren el video!

No se ustedes, pero para mi se inspiraron en este capítulo de los Simpsons :D

Vía: Slices of life

10 extraños conceptos de autos

El futuro lejano de los 70 está aquí. Es más, ya pasaron 10 años de aquel «trágico» año 2000 donde se esperaba la falla masiva de todos los sistemas informáticos del mundo. Y como todavía no vemos volar autos por las calles, es esperable que se sigan creando nuevos conceptos para los autos del mañana. Asi que hoy les traigo una recopilación de 13 modelos bastante peculiares.

Leer más

Dispositivo para «medir con los dedos»

Levante la mano quién no ha usado alguna vez los dedos para hacer alguna medida, obviamente después esa medida no es para nada correcta y hacemos todo mal. Pero eso se terminó, cuando lleven este concepto a fabricación masiva.

El Smart Finger es un concepto de un dispositivo muy ingenioso diseñado por unos japoneses que nos remonta a épocas antiguas, donde se usaban partes del cuerpo para hacer mediciones. Consta de dos «capuchones» que van en los dedos, estos emiten señales que indican la distancia entre uno y otro.

Básicamente calcula la distancia a partir del tiempo que demora en llegar la señal de un capuchón al otro, además nos puede mostrar el resultado de la medida en varias unidades a través de una pequeña pantallita y almacenar mediciones anteriores.

Más imágenes después del break…

Leer más

Concepto: Urinal y lavamanos todo en uno

No hay nada mejor que vivir ahorrando espacio. Para eso, muchos diseñadores se viven desvelando tratando de inventar las mil y un formas para combinar funcionalidad con espacio físico. Algunas veces terminan en fiascos monumentales aunque cada tanto se esmeran y logran cosas muy interesantes, como este nuevo concepto.

Este diseño (candidato a la IF Concept Design 2010) intenta unir el urinal que utilizamos los hombres, con el clásico lavamanos, enemigo de muchos hombres. No sólo se trata de unificarlos y ganar espacio, sino de utilizar eficientemente los recursos disponibles. ¿Cómo? El agua que se utiliza para lavarse las manos, también es la misma que limpia el urinal.

¿Que les pareció a ustedes? ¡A mi me encanto!

Vía: The resident architect

Land Peel: usando el piso para todo

Hay culturas que tienen por costumbre o tradición realizar todas las tareas cotidianas en el piso, son quehaceres de la vida cotidiana, la rutina misma como comer, dormir o trabajar que nosotros en contadas ocasiones (o no) realizamos en el suelo.

Ahora, para alegría de quienes de vez en cuándo disfrutamos de usar la laptop cómodamente en el piso; han creado el Land Peel. ¿De qué trata? Pues básicamente es un piso a base de paneles que pueden plegarse fácilmente para formar distintos tipos de mesas y asientos. Con el Land Peel podrás crear el ambiente deseado de manera sencilla y en el mismo lugar, y simplemente una vez realizada la tarea, todo vuelve a la normalidad con solo levantando los soportes. 

El Land Peel fue creado por Shin Yamashita, un estudiante del Kyoto Institute of Technology y de momento no pasa su fase de concepto. Esperemos que pronto sea lanzado a la venta, puede llegar a ser una gran idea.  

Vía Gizmodo

[Concepto] Mouse ideal para amantes de la música

El mouse que vemos en la foto superior se llama “Ceramic Passion” y es un genial concepto de Onur Karaalioglu.

Seamos sinceros, además de funcionalidad, y sobretodo cuando ya la conseguimos en gran parte, la estética se vuelve importante. Queremos una Pc que se vea bien, de esas que vemos en las fotos de Workspaces y en la cual intentamos que hasta cada elemento combine.

Sabiendo esto, y porque al fin y al cabo todo entra por los ojos, el mouse es principalmente atractivo. El punto original quizás es que esta dirigido especialmente a los amantes de la música, de esos que podemos pasar horas frente a la Pc escuchando buenas canciones y que con él podríamos manejar con los botones que trae incorporado.

Como bien dice el título, es un concepto, así que no está a la venta, sino esperando que aparezca alguien que esté interesado en comercializarlo.

Fuente: Walyou

eVouse: Nuevo mouse de Microsoft [Concepto]

eVouse es un nuevo concepto creado por Marcial Ahsayane exclusivamente para Microsoft. Se trata de un mouse ultra ergonómico, en forma de “V” y que por lo menos estéticamente se ve realmente genial. Aunque no deja de resultar extraño que sea un mouse, o imaginarnos viéndolo en el lugar del nuestro (seguramente algo mas tradicional).

Según palabras del propio diseñar, “es una mezcla entre el mouse convencional y un tablet”. Tanto los botones como el scroll son táctiles y se acompañan con una luz verde que obviamente se activa con cada movimiento. Si el concepto se concretara y saliera a la venta, ¿Lo comprarían?, y por otro lado, ¿Lo ven cómodo?.

Fuente: TechEblog

El primer coche que sonríe, concepto de Nissan

nissan

Vivo en una ciudad en la cual el tráfico es realmente insoportable y el ritmo de vida que se lleva hace que quienes manejen suelan tener un humor… peculiar, por decirlo de alguna forma sutil. Caminando por el centro de Buenos Aires (y supongo que en varias ciudades del mundo) la música de fondo suelen ser las bocinas, el ruido y los enojos que suelen verse.

Nissan está pensando en cambiarle la cara a esto. Literalmente. Es así como se conoció lo que podría ser el primer coche que sonríe, llamado justamente “Smiling Vehicle”.

Aparte de lucir claramente simpático, el concepto fue desarrollado de una sustancia elástica llamada Roica (que van a apreciar perfecto en el video) que tiene la habilidad de variar de forma fácilmente y suele ser utilizada en otro tipo de productos.

El resultado de combinar este material con electrónica, da como resultado la sonrisa del auto que podemos ver. La idea es que se relacione con el carácter del conductor, como medio para expresar su humor cuando está manejando. A mi me resulta simpático, pero si me imagino 10 juntos en un camino me parecería como extraño.

Fuente: MrGadget