Acceder al ordenador desde Android

¿Una reunión inesperada? ¿Una memoria externa perdida? ¿Algún olvido o despiste? Las variantes a la hora de necesitar acceder a los archivos de un ordenador desde una ubicación lejana pueden ser muchas, pero lo cierto es que uno nunca sabe en qué momento puede necesitar estar conectado a su PC para copiar determinados archivos directamente desde el móvil.

Acceder al ordenador desde Android

Por suerte, Android dispone de una aplicación realmente interesante que permite navegar por los ficheros del ordenador desde un smartphone o una tablet simplemente a través de una conexión de Internet, pudiendo estar a miles de kilómetros de distancia del ordenador al que se está accediendo. Dicha aplicación recibe el nombre de AirStream, y se puede descargar desde este enlace. A continuación os explicamos cómo funciona la aplicación.

En primer lugar hay que instalar la aplicación de AirStream en el ordenador, y para ello hay que descargar alguno de estos ficheros dependiendo del sistema operativo que se esté usando: Windows, Linux o Mac OS X. Después simplemente hay que descargar la aplicación para el móvil y sincronizar todos los datos de acceso, y a partir de ahí se dispondrá de completa libertad para acceder al ordenador desde Android pudiendo incluso reproducir música desde el reproductor integrado en la aplicación. Dado que uno nunca sabe en qué momento puede necesitar rescatar algún documento del PC desde la distancia, lo mejor es tener esta aplicación instalada para cubrirnos las espaldas en el caso de que se diera esta situación.

Así serán los siguientes mil millones de usuarios de Internet

Creo con total seguridad que Internet jamás, jamás en la historia de la humanidad dejará de crecer, cada vez tendrá más información, más usuarios y se desarrollarán nuevas formas de acceder a ella, antes desde un PC, ahora de un Smartphone o Tablet, un dispositivo vestible como las Google Glass o los relojes inteligentes, cada vez más y más personas tienen acceso a ella en nuevas y variadas maneras, haciéndola más inmensa, más masiva, más llena de conocimiento humano.

Desde el año 2006 los personas que tienen acceso a Internet se duplicó y se espera que para el año 2017 este número aumente en mil millones de personas, completando en total el 39% de la población mundial, ¿Increíble, no?, el Internet Hogareño será el que tendrá más protagonismo en este increíble crecimiento, los nuevos usuarios se conectarán utilizando sus teléfonos inteligentes, de hecho se espera que para el año 2015, tan solo en 2 años, la Web sea navegada más desde dispositivos móviles que de PC’s o portátiles.

Para los nuevos usuarios será cada vez más común conectarse a Internet desde dispositivos tecnológicos que se puedan vestir, como las Google Glass o los relojes inteligentes que apenas están surgiendo, la mayoría de los usuarios vendrán de países Orientales como China, India e Indonesia, estos países generarán la mayor cantidad de tráfico pero África tendrá el mayor crecimiento de usuario, y es que el viejo continente es donde más se están implementando programas para llevar Internet a sus lejanos lugares.

Mil-millones-usuarios-internet

Vía: Mashable

Penetración y velocidad de Internet en el último cuarto del 2011 [Infografía]

Aunque la tecnología avance a pasos agigantados, la verdad es que no lo hace igual la penetración y aceptación de Internet alrededor del mundo. Sobre todo en los países más pobres, pues es donde menos interesa este tipo de servicios. En cambio, en países de primer mundo, como se supone que son EUA, Inglaterra, Japón y otros, vemos números bastante envidiables.

Toda la información sobre el último cuarto del año pasado resumido en una amigable y bien presentada Infografía:

Visto en:  wwwhatsnew