La innovación de la soledad [Vídeo]

Estar conectados no significa estar acompañado.

Esa es la idea principal del vídeo anterior, en el cual a través de unas bellas animaciones explica las fantasías y falsedades que ha creado las redes sociales sobre nuestra idea de comunicación, compartir con otras personas y sentirse acompañado.

En un mundo de tecnología donde todo se hace un poco más fácil ahora las personas se preocupan por ser escuchadas por otras y no por compartir tiempo con ellas, gracias a Internet se puede mentir y compartir lo que no esta sucediendo o experiencias que nunca has vivido, todo esto para sentirse que nos están viendo, que somos alguien cuando en realidad estamos cayendo en una falacia de ser escuchado y estar acompañado.

Así que deja de compartir con personas o amigos por Internet y empieza a acompañarlos en la vida real.

¿Han sentido ese sentimiento de falsa conexión también?

Vía: Denken Über

Como el Internet ha cambiado el mundo [Infografía]

Internet es la mayor revolución que ha tenido la historia de la Humanidad, jamás ha sido tan fácil comunicarnos, aprender sobre cualquier cosa, ver lugares al otro lado del planeta como si estuviéramos allá y sobretodo, jamás había sido tan fácil conocer los últimos acontecimiento que suceden a cada instante en el planeta.

Según la siguiente infografía creada por Best Communication Degrees actualmente existen más de 2405 millones de usuarios de Internet quienes han revolucionado el mundo con memes, participación en grupos hacktivistas como Anonymous, donde puedes ser un experto en lo que quieras, desde fotógrafo en Instagram o Flickr hasta actor en Youtube.

La Educación también puede ser completa gracias a Internet, son más de 6.7 millones de personas que toman clases online sobre cualquier tema que les interese, así como hay otras personas que comparten su conocimiento de forma gratuita en redes de colaboración para aprender Idiomas, Biología, Tecnología u otras ciencias afines.

onlineinfojpg (1)

Vía: Mashable

Mapa mundial interactivo de la velocidad de Internet

Si te pica la curiosidad por saber si tu velocidad de Internet es superior a la del vecino del norte, o a la de algún país en el antigüo continente, o simplemente quieres darte una idea de como anda la velocidad de las conexiones a lo largo y ancho del planeta en pleno siglo XXI, puedes consultarlo desde el mapa interactivo de Global Download Study.

En él encontrarás cada país pintado con cierta tonalidad, donde, mientras más verde oscuro sea, significa que mayor será su velocidad, mientras que, si se acerca al blanco, significa que tiene una conexión muy lenta. Si quieres saber exactamente el promedio en cada zona, puedes colocar el puntero del ratón sobre ellos, y así obtener una cifra exacta.

En México andamos, según el estudio, en 237 KBps, bastante pobre comparado con Europa o países de primer mundo asiáticos. Pero estamos arriba del promedio Lationamericano y casi todo África. Pueden revisarlo con la info de sus respectivos países, y nos avisan como les fue, y si son datos verídicos,  en los comentarios :)

Mapa: Global Download Study

Visto en: Microsiervos

Test de velocidad de conexión a internet

speedtest
Lamentablemente en algunos países tenemos conexiones a internet que son paupérrimas, y peor aún los que vivimos lejos de las grandes urbes (sino miren la imagen de arriba, tengo una pseudo-conexión de 300Kbps), así que es moneda corriente para nosotros andar haciendo test de velocidad de nuustra conexión a internet para comprobar que, efectivamente, la conexión no anda como debería.

Personalmente he probado varias herramientas de test de velocidad y la mejor de todas es Speedtest, es la que ofrece los resultados más atinados. Lo único que tienen que hacer es entrar en el sitio, y el sistema les recomendará el servidor más cercano ubicado físicamente desde donde ustedes están, de este modo se pueden ofrecer datos más certeros y evitar latencias innecesarias.

Luego de unos momentos el sistema les mostrará los resultados, tanto el ancho de banda de subida como de bajada, y unos links para compartir el resultado en una imagen. Además, algo interesante, es que pueden valorar sus ISP, un dato interesante de ver :P.

Y ya que estamos, si tienen ganas dejen los links a los resultados de sus tests en los comentarios, es sólo una forma de masoquearme (?).

Solucionar errores de conexión en Windows Live Messenger

msn-efix
MSN E-Fix

A veces Windows Live Messenger da problemas a la hora de conectarse, posiblemente por problemas en los servidores propios de Microsoft, sin embargo, cuando esto pasa seguido es porque tenemos algún problema nosotros o nuestra conexión a internet. Siempre en el mensaje de error nos muestra un código, que nos puede ayudar a identificar cuál es el problema por el cual no nos podemos conectar.

Una interesante aplicación que te puede llegar a ayudar a solucionar los problemas de conexión en el Messenger es MSN E-Fix, que hace todo de forma automática y además es una herramienta muy liviana.

Su uso es muy sencillo, no necesita instalación, sólo lo tenemos que ejecutar y ver en la lista de la izquierda si el error coincide con el que el Messenger nos muestra a la hora de conectarse. Seleccionamos el error en esa lista y pinchamos en «Reparar», es aconsejable que cerremos el Windows Live Messenger antes de aplicar el fix. Luego, si tuvimos suerte, nuestro Messenger se conectará sin problemas.

Los errores que soluciona son: 80072ee6, 80048820, 80048416, 81000314, 81000301, 81000306, 81000344, 80048412, 80004005, 800401f3, 81000378, 81000370, 800b0001, 80040111, 80048869, 81000362, 80040154, 8004840a, 80072ee7, pero los creadores aconsejan que, aunque no encontremos nestro error en la lista, igual apliquemos el parche a ver si se soluciona.

Visto en Blogoff y Carlos Leopoldo

DNS Prefetch, acelera la navegación en Firefox

dnsDNS Prefetch es una interesante extensión para Firefox, que permite acelerar un poco la navegación, ya que se encarga de resolver los servidores antes de que visitemos un enlace. Qué quiero decir con esto, es como que se anticipa a resolver las direcciones para que cuando vayamos a visitar un enlace no haya demora en la resolución.

Para hacer una explicación mucho más sencilla, lo que hace es escanear la página que se acaba de cargar y encargarse de resolver todos los enlaces externos para que, al momento que el usuario clickee en alguno de ellos, los DNS ya estén resueltos y no haya demora en abrirlos.

A simple vista, esto se puede ver como un demora aún más grande al ponerse a resolver todo antes de tiempo, pero les aseguro que no se nota, ya que se hace en paralelo a la carga actual, no tengo idea el procedimiento, pero no se nota y no provoca ningún tipo de demora.

En mi caso, mi ISP tiene un proxy caché que hace esto, sin embargo, cuando funciona, siempre lo hace para el carajo mal, con lo cual, esta extensión me viene de maravillas. La estuve usando toda la mañana y no le encontré ningún contra, además se nota la diferencia a cuando no está actvada, no es sugestión :P.

Visto en Instant Fundas