Kuma Phone: un osito celular

Willcom Kuma Phone
Willcom Kuma Phone

Hay algo más tierno que un osito de peluche? :) Pienso que no, y aunque algunos mente podrida puedan llegar a dudar de mis inclinaciones sexuales debo confesarles que me encantan que me regalen peluches, (de paso les digo que el sábado es mi cumple) lo veo como un obsequio no tan «frío» y que transmite algún tipo de sentimiento por así llamarlo «oculto».

Pues bueno, la gente de Willcom decidió explotar esta faceta del animalito y agregarle una opción extra: el teléfono. Así es, se llama Kuma Phone e imita a la perfección las funciones más básicas de un móvil. A saber el Kuma incorpora una tarjeta SIM en su interior, si ves que el oso vibra y emite sonidos es porque recibiste una llamada, entonces deberás apretar su cola para responderla y si más tarde deseas llamar a algún número podes usar sus patas ya que cuentan con cuatro números para marcado rápido.

En fin, puede resultar medio raro estar hablando con un oso prendido en la oreja, pero vamos…no es una ternura? :P

vía wayerless

Escribir al revés

Con un nombre que no deja dudas, Escribir Al Revés es un sitio que te permite introducir un texto y ponerlo al revés, tanto de derecha a izquierda como «patas para arriba». Ya sé, se estarán preguntando por la utilidad del sitio, creo que ninguna, sólo molestar a tus cntactos en el msn, jeje.

Ahora que veo que lo armó al sitio le encuentro sentido, es una creación de Leegar (los que lo conocemos vamos a entender).

Visto en el blog de Vicente Juan

Por si no les quedó claro acá les dejo este post escrito al revés:

uɐnɾ әʇuәɔ!ʌ әp ƃo|q |ә uә oʇs!ʌ

.(ɹәpuәʇuә ɐ soɯɐʌ soɯәɔouoɔ o| әnb so|) ɹɐƃәә| әp uó!ɔɐәɹɔ ɐun sә ‘op!ʇuәs oɹʇuәnɔuә ә| o!ʇ!s |ɐ óɯɹɐ o| әnb oәʌ әnb ɐɹoɥɐ

.әɾәɾ ‘usɯ |ә uә soʇɔɐʇuɔ snʇ ɐ ɹɐʇsә|oɯ o|ós ‘ɐunƃu!u әnb oәɹɔ ‘o!ʇ!s |әp pɐp!|!ʇn ɐ| ɹod opuɐʇunƃәɹd uáɹɐʇsә әs ‘és ɐʎ .»ɐq!ɹɹɐ ɐɹɐd sɐʇɐd» oɯoɔ ɐpɹә!nbz! ɐ ɐɥɔәɹәp әp oʇuɐʇ ‘séʌәɹ |ɐ o|ɹәuod ʎ oʇxәʇ un ɹ!ɔnpoɹʇu! әʇ!ɯɹәd әʇ әnb o!ʇ!s un sә séʌәɹ |ɐ ɹ!q!ɹɔsә ‘sɐpnp ɐɾәp ou әnb әɹqɯou un uoɔ

Sólo para geeks, extinguidor con mira láser

Extinguidor con mira láser

Si están aburridos de los clásicos y pesados extinguidores puede ser el momento de reemplazarlo por este simpático extinguidor con mira láser para que no le erres más al fuego (?). Básicamente es un dispositivo que lanza balas muy blandas rellenas con dióxido de carbono (sí, lo que tienen los extinguidores dentro).

He ahí el motivo de la mira láser, gracias a ella podremos extinguir focos igneos a distancia, cosa que con un matafuegos común y corriente no se puede hacer. El arma puede cargar hasta 8 balas extintoras y nos permite regular la distancia del lanzamiento, además trae una alarma incorporada para avisar del incendio, supongo que es por si le erras al fuego con el aparato ese, jeje.

Igualmente no se preparen para salir a comprarlo ya mismo porque no está a la venta, es sólo un concepto creado por Eunjung Kim, Yangwoo Kim y Junyi Heo para YankoDesign. Por si todavía no entendieron el funcionamiento, cosa que puede ser muy probable, les dejo esta imagen ilustrativa:

Gráfico ilustrativo del funcionamiento

Visto en Tecmondo

Enviar un mensaje a una IP determinada

Eviar mensaje a una IP determinada

Acabo de encontrar una herramienta muy particular, se llama IPMessage y te permite enviar un mensaje a una dirección IP determinada, por ejemplo, quieren enviarle un mensaje a un amigo de manera segura, le piden su IP y, la ingresan en el sitio y envían el mensaje. Ahora cuando este amigo acceda a la página verá el mensaje que le hemos enviado.

Ya sé que se están imaginando a sí mismo, por qué no enviar un mail y listo, realmente no sé, es un servicio ultra-geek que quería comentar. Creo que desde el punto de vista de la seguridad es una buena opción, una dirección IP no se puede falsear ¿O si?.

Visto en SimpleSpark

Los blogs existen hace 40 años

Bug en Technorati

Si, ése título sensacionalista es para comentar un simple bug que acabo de encontrar en Technorati, resulta que figura un backlink hacia mi blog que tiene 14115 días de antigüedad, que son unos 38 años años y medio haciendo la cuenta. Si bien Technorati está muriendo lentamente y va camino al olvido me pareció divertido comentarlo.

Aparato para putear en en silencio

Vasija para putear

Imagínense la hipotética situación que tienen que entregar un trabajo para el otro día a primera hora y son las 4 de la mañana y faltan sólo tres líneas para terminarlo, pero justo en ese momento salta una querida pantalla de la muerte que se lleva todo nuestro trabajo a la basura. Me imagino que no van a estar muy contentos, van a querer maldecir a la madre de varios, pero a esa hora podemos despertar a la gente que esté durmiendo en nuestra casa.

Por suerte hay inventos (chinos obviamente) que te permiten putear y descargarte a los gritos pero que el sonido que salga sea imperceptible, en vez de amplificador es un reductor de puteadas. Imagínense la situación que comenté en el primer párrafo, con un aparatito de estos sólo putean ahí dentro y listo, no molestan a nadie, y ustedes obviamente quedan contentos.

Lamentablemente no sé el precio ni donde lo venden ya que el blog donde vi la nota no dice nada al respecto, si alguien tiene algún enlace que lo deje en los comentarios. Si no entendieron como funciona miren la imagen y se van a dar cuenta (total está claramente explicado en la imagen con descripciones y todo, jaja).

PD: No vale decir que el autoguardado salva esos problemas, usar Linux en vez de Windows para evitar las pantallas azules, y demás teorías, es sólo una manera de graficar una situación (a más de uno le jodí el chiste).

Visto en e-abacoDisk Full

Averigua cómo te verías con turbante gracias a Turbanizer

Turbalizer

Turbanizer es una herramienta (?) que sólo Hector puede encontrar, se trata de un sitio que te permite averiguar cómo te verías con un turbante en tu cabeza. Me imagino que se estarán preguntando porqué uno querría averuguar como se ve con un turbante, y la respuesta es, no sé. Sólo que me pareció curioso comentarlo, por ahí a alguno le puede servir, es más, ya 127.000 personas crearon su foto con turbante.

Para crear tu foto con turbante tienes que subir una imagen de tu cara, lo más de frente posible, en el sitio tenemos una secuencia que nos indica la foto ideal para que subamos. Las formas de subir la foto son variadas, ya sea desde nestro disco, capturándola desde la webcam, o bien descolgándolas desde servicios como Facebook o Flickr.

Luego podemos elegir el tipo de turbante para agregar, hay de distintas formas y colores, la foto que subimos también se puede redimensionar a gusto, además el turbante puede aclararse y oscurecerse a gusto. Una vez que terminamos le damos al botón «I Am Done» y listo. Ahora nos dan distintas formas de compartir la imagen, ya sea descargándola a nuestro equipoo en redes sociales.