Un vistazo por los datacenters de los sitios más visitados de internet [Infografía]


Click para ver completa

Obviamente para que todo sitio funcione tiene que haber un servidor que lo aloje, pero nosotros estamos acostumbrados a servidores «chicos», y la cosa se pone seria cuando hay que alojar sitios o servicios como los de Facebook, Google, YouTube y otros de los sitios más visitados de internet.

En la infografía que les dejo en este post van a ver un poco de números detrás de los servidores de los sitios más grandes de la red. Como adelanto les comento que el sitio que tiene el datacenter más grande es Facebook, seguido por Google, y luego por YouTube.

Les recomiendo que lean la infografía (está en inglés, pero es fácil de enternet), porque es interesantísima.

Visto en GeeksRoom

Enfriando un datacenter con agua marina

Mantener los enormes datacenters no es tarea fácil: hay que tenerlos encendidos todo el tiempo, consumen toneladas de energía y además levantan temperatura, lo que requiere un sistema adicional de refrigeración. Todo esto eleva los gastos de electricidad, que significa un costo financiero y ambiental.

En Mauritania (un país de África) un grupo de inversores planea crear un nuevo sistema de refrigeración que extraería agua del mar y la usaría para enfriar los equipos. El proyecto consiste en construir un sistema de tuberías que se internaría tres kilómetros mar adentro y a unos mil metros de profundidad, tomaría el agua fría del océano y la transportaría al datacenter, donde reemplazaría a la electricidad utilizada para refrigerar el lugar.

Vía: Ecoperiodico

Imagen: Compu Channel

Actualización: El comentarista NoName edito la imagen original y nos las brindó para que quede más acorde al post. Pueden descargarla aquí.¡Muchas gracias!