Curiosidades – Destripando un Disco Duro

Ya en el 2006 Juanguis les dejó un vídeo sobre como funcionaba un Disco Duro. Pero después de varios años vale la pena dejarles esta nueva entrada, donde se muestra ya no su funcionamiento y sus rápidos movimientos, sino las partes que lo integran. Y aunque bien es cierto que los Discos Duros son digamos, algo obsoletos hoy en día, también lo es que se siguen comprando y utilizando al por mayor.

Además, como dato informativo, debemos tener mucho cuidado con ellos, pues cualquier golpe que reciban mientras estén funcionando puede dañarlos muy seriamente, llevándose con ellos la información de los sectores que resulten dañados por el impacto. Ya que vean el vídeo entenderán el por qué.

Y por último, como último dato, pera esta vez curioso, sepan que de todas las piezas de su computadora, una de las pocas que funciona de forma mecánica es precisamente el Disco Duro… Por eso decía que ya es algo obsoleto. Los dejo con el vídeo:

Parte 1

Parte 2 después del salto

Leer más

Televisores Panasonic con disco rígido incorporado

panny-fullsize

Hace bastante que no escribo sobre gadgets y aparatos electrónicos, pero en este caso me parece un buen momento para retomar los viejos hábitos, ya que la nueva propuesta de televisores de Panasonic me parece más que interesante.

La empresa presentó en Japón una nueva línea de televisores, la Serie R, que incorporan discos duros en los cuales se pueden guardar archivos multimedia, así como grabar las transmisiones.

Las pantallas serán de LCD o Plasma, con varios tamaños disponibles (desde las 32 a las 50 pulgadas) y con capacidades de 250 o 500GB.

Algunos de los modelos serán FullHD (1080p), aunque no todos. También tendrán conexión Ethernet y hasta tres puertos HDM 1.3.

Los precios varían entre los 280.000 yenes y los 390.000 (entre 2.000 y 2.900 euros al cambio, respectivamente), y se espera que estén en las tiendas en no mucho tiempo.

Vía: LineUp