Recarga tu Nokia pedaleando

Nokia es considerada una de las empresas mas verdes a la hora de fabricar sus aparatos. Y como quieren seguir manteniendo ese título (que la misma Greenpeace les otorgo), presentarán a fines de este año, un accesorio que permitirá cargar nuestro Nokia mientras andamos en bicicleta. La energía se obtiene mediante la fricción que produce un dinamo en la rueda delantera, como muchas luces delanteras que utilizan estos vehículos.

El accesorio se llamará Nokia Bicycle Charger Kit y costará unos 15 euros. Está destinado a países en vías de desarrollo, donde el suministro eléctrico presenta irregularidades. Eso si, no va a ser nada fácil llenar la carga del celular. Para cargar completamente a un equipo de gama baja, será necesario pedalear sin parar durante dos horas y a una velocidad de 15 km/h. ¡Vamos, que el ejercicio no hace mal! Pero podemos habilitar el modo de recarga mínima y cargar un poco el celular con tan solo pedalear unos minutos a 6 km/h.

La verdad que andar con el celular enganchado a la bicicleta no me llama mucho la atención. Si ellos dicen que sirve, ¡allá ellos!

Vía: Ecoperiodico

Power To Change, interesante iniciativa de HP

Dede el 2 de junio, HP lanzó una iniciativa llamada Power To Change, que busca concientizar a la gente sobre los daños que causa dejar las computadoras prendidas cuando no están siendo usadas. Básicamente, todo funcina mediante un widget que instalamos en la computadora, el cual se encarga de monitorear el tiempo que la PC está prendida, y si la apagamos en algún momento.

Para decirlo de una manera más simple, el widget «espía» la actividad de la computadora (en el buen sentido, eh), para así recolectar información del tiempo que tenemos el equipo prendido y cuándo está apagado o inactivo. En la FAQ del sitio dicen que, para que nuestro uso se califique como «correcto» la computadora tiene que estar como mínimo 4 horas seguidas apagada durante el día.
power-to-change

Este widget, además de monitorear el tiempo que apagamos la computadora, también muestra información generada con estadísticas obtenidas en el proyecto, así, podemos ver información sobre el ahorro que está produciendo el cambio de comportamiento en los usuarios. Son datos estimativos, pero es excelente poder ver que hacer las cosas bien nos beneficia a todos.

Me parece excelente que empresas conocidas como HP se preocupen y traten de hacer concientizar a la gente, sobre todo empresas, para que apaguen las computadoras durante la noche, dejarlas prendidas es un gasto de energía innecesario y que perjudica directamente al medio ambiente. Cuando hablo de gasto no me refiero al económico, sino al uso irracional de la energía, gastarla «porque sí».

Blogs conocidos, como GeeksRoom o Wwwhat’s new ya comentaron esta iniciativa, por eso me sumo y los invito a ustedes a que, si les interesa la idea de ayudar al medio ambiente, prueben el widget. Hasta este momento, más de 8000 personas ya se unieron y están haciendo el seguimiento de la actividad de la computadora.

Qué hacer durante la Hora del Planeta (partido incluido)

velas

Ayer la los estuvimos invitando a participar con nosotros en un apagón simbólico para manifestarnos en cuanto a los cambios que hay que hacer para cuidar al planeta. Pero ¿qué pueden hacer durante esa hora para no aburrirse? Lean con atención:

1- Ver el partido con las luces apagadas.

Si están en Argentina o Venezuela, seguramente no se van a querer perder el partido de esta noche, y está bien, es un evento deportivo importante. Entonces júntense todos en el mismo cuarto (nada de verlo uno en la cocina, el otro la sala, etc), y apaguen todas las luces, de forma que solo se vea la TV.

2- Cargar la batería de la notebook/ netbook para esta noche.

Y durante una hora, estar con las luces apagadas, pero usando la notebook como siempre. Cero consumo eléctrico, mientras hacen lo de siempre.

3- Leer un buen libro a la luz de las velas.

¿Cuándo fue la última vez que leyeron un libro? ¿O una revista? ¿O un apunte para la facultad? Aprovechen a estar lejos de la computadora para un poco de contacto con el papel y la tinta.

4- Jugar al cuarto oscuro.

Uno de mis juegos favoritos de la infancia, nunca mejor momento para divertirnos como si fuésemos chicos.

5- Cenar temprano a la luz de la luna.

Solos, con amigos, o en pareja, en la plaza, la terraza o el balcón.

6- Pasar un momento a solas con sus parejas.

¿Hace falta que les explique?

Bueno, esas son mis ideas sobre qué hacer desde las 8.30pm a 9.30pm, estén donde estén. ¿Qué más se les ocurre?

Un nuevo móvil de Samsung ecológico

Samsung Blue Earth
Samsung Blue Earth

 

Samsung también quiere sumarse a los fabricantes amigables con el medio ambiente por lo que en breve presentará su nuevo Blue Earth.

El Samsung Blue Earth es un terminal ecológico en todos sus aspectos. Como prueba de ello te puedo citar algunos de sus aspectos; por ejemplo en la parte posterior del terminal cuenta con un panel solar que permite cargar por completo su batería con sólo exponerlo una hora al sol.

Por otro lado, la carcasa del Blue Earth está fabricada íntegramente con plástico reciclado como así también la caja que lo contiene es de papel reciclado. Además tanto del terminal en sí como de su cargador se sustrajeron ciertos elementos peligrosos como flalato, prb y berilio.

El nuevo terminal de Samsung presenta ciertas funciones tendientes a lograr un mejor aprovechamiento de la energía. Aquí encontramos un modo ecológico que permite economizar desactivando automáticamente el bluetooth, reducir el brillo de la pantalla y apagar la retroiluminación en menor tiempo del acostumbrado. Un párrafo aparte merece su función Eco walk, una especie de calculador de pasos que efectuamos mientras caminamos que a su vez son reinterpretados como ahorro de emisiones CO2 y representados en forma de árboles salvados (¿muy cursi no?)

Si bien el Blue Earth parece ser un móvil de acotadas dimensiones; su interfaz es ciento por ciento táctil, algo que no veo muy útil que digamos a menos que contemos con deditos de muñeca o bien un lápiz óptico siempre a mano. Aunque se echa de menos el hecho de no conocer sus otras prestaciones por el momento, es de suponer que no sean nada sorprendentes, pero bueno, después de todo esa no es la finalidad de éste teléfono.

vía xataka