Encuesta – Debate: ¿Qué navegador usas?

Hace tiempo que tengo ganas de hacer esta encuesta para saber qué opinan ustedes sobre el uso de los navegadores, específicamente me gustaría que me cuenten qué navegador usan y por qué. Abro el debate porque yo podría poner una captura de pantalla del uso de navegadores de los visitantes del blog y me doy una idea, sin embargo me interesan más las opiniones.

Uso de navegadores en Punto Geek

navegadores puntogeek

Uno podría pensar que por el tipo de lectores que tiene el blog es obvio que van a usar «navegadores buenos», pero nunca me imaginé que Chrome le iba a pasar el trapo tan olímpicamente a Firefox. Por ahí en sitios con otro tipo de contenido IE sea el principal.

Para graficar el ejemplo de lo que les digo, a continuación les dejo una captura del uso de los navegadores en otro de mis sitios donde el tipo de usuarios es más «común» (no quiero usar la palabra «menos inteligente» porque suena feo :P), sin embargo Chrome sigue ganando pero es seguido por IE, lo cual determina que Firefox cada vez va más en picada.

navegadores tf

Por más que los usuarios de Opera se enojen cuando digo que está extinto no hay mucha vuelta para darle (hasta Safari le gana en número).

Yo hasta hace unos días era usuario de Firefox (desde antes de la versión 1.0, así que imagínense los años que hace), sin embargo me cansé de que sea tan pesado para abrir, pesado para cargar, pesado para todo, y no es problema de hardware ni de configuración, es porque Firefox es pesado! Decidí cambiarme a Chrome después de varios intentos y la verdad es que no me arrepiento, en comparación con FF, Chrome es una gazella.

Encuesta


Un resumen personal: Creo que en el futuro Chrome va a ser el nuevo IE, y que Firefox terminará siendo casi como Opera, algo extinto (Y ahora se me van a enojar los fans de FF :P).

Pollowers: Crear encuestas en Twitter gratis y rápido


Twitter es una gran herramienta para interactuar y saber qué piensan las personas, por eso Pollowers puede ser el complemento perfecto de esta red social, ya que nos permite hacer encuestas en Twitter de una forma muy sencilla y rápida.

Instrucciones:

  1. Ingresa con tu cuenta de Twitter
  2. Envía una encuesta
  3. Tus followers contestan haciendo reply al tweet
  4. Ve los resultados en tiempo real!!

Lo que me gustó de Pollowers es que los usuarios pueden responder a la encuesta con un reply, sin necesidad de entrar a la encuesta en sí, además de que los resultados se actualizan en tiempo real.

Enlace: Pollowers

¿Las estadísticas mienten? ¿Se pueden utilizar para engañar? [Vídeo]


Definitivamente el poco conocimiento que muchos tenemos sobre cierto tema es lo que ocasiona conflictos. Mientras que, por el otro lado, los que conocen, son los que pueden sacar ventaja de la ignorancia de los demás.

¿Pero a qué va todo esto? Simplemente a que conozcan una curiosidad sobre las estadísticas. En este caso, sí, nuevamente, tiene que ver con las campañas presidenciales en México. Pero hagamos a un lado los colores políticos, y quedémonos con la enseñanza en general del siguiente vídeo. En el se muestra como se deben de leer correctamente las estadísticas. E insisto, aplica a cualquier tema, no sólo al que se presenta.

Por ello no hay que fiarse de lo que vemos en primera instancia, también hay que leer las letras chiquitas, pues en ellas muchas veces está el secreto  de los que los números realmente nos quieren decir.

Quipol – Crea atractivas encuestas en Internet

Quipol es una gran alternativa a tener en cuenta a la hora de seleccionar algún medio para crear una encuesta en línea. Su uso es bastante cómodo para el usuario que contestará, pues se cuenta con dos opciones para responder: Sí y No. Además, la estética que maneja es bastante agradable, y nos da la opción de escribir la pregunta, cargar una pequeña imagen y añadir un texto para describir mas a fondo a lo que nos referimos.

Además cabe mencionar que se integra con Facebook y Twitter, pudiendo ser posible que los encuestados dejen su opinión o comentario a la pregunta realizada, por lo que se vuelve algo más nutritivo e interesante para ambas partes.

Sitio web: Quipol

Visto en: wwwhatsnew

Encuesta Twitter: ¿Qué antivirus usas? [Resultados]

Hace dos días abrí una encuesta que compartí con todos los seguidores de Twitter donde les preguntaba qué antivirus usan los lectores, y hoy tenemos los resultados, los cuales quería compartir con los demás lectores del blog.

¿Qué antivirus usas?

Como habrán visto, el antivirus más usado por los lectores es Avast, seguido de NOD32, y luego en tercer lugar salió la opción «ninguno», que seguramente es de los usuarios de Mac o Linux.

Periódicamente iremos lanzando encuestas entre los seguidores de Punto Geek en Twitter, así que estén atentos que sus datos son importantes para los posts futuros del blog. Si todavía no siguen a Punto Geek en Twitter los invito a que lo hagan para poder participar en las encuestas que haremos.

Opi.fm, crea y comparte encuestas en Twitter y Facebook


Las redes sociales son un medio de comunicación muy importante, sobre todo Twitter y Facebook. Así también se convierten en un medio para obtener feedback o realizar encuestas y saber qué es lo que piensa la gente.

Opi.fm es un servicio que nos permite crear encuestas y compartirlas en Twitter o Facebook para que nuestros contactos puedan votar. Lo que caracteriza a Opi.fm es la simplicidad de uso, ya que sólo tenemos que identificarnos con nuestra cuenta de Twitter y podemos crear la encuesta.

Escribimos la pregunta que queremos hacer y luego agregamos las opciones. Cada una de las opciones puede tener una imagen que la acompañe para hacerla más completa.

Una vez que terminamos la encuesta se publica en nuestra cuenta de Twitter o Facebook según lo hayamos especificado. Así los usuarios pueden votar y compartir sus opiniones a través de los comentarios.

Enlace: Opi.fm

¿Estás satisfecho con tu netbook?


Desde hace algún tiempo, las netbooks fueron tomando protagonismo, muchas marcas sacaron sus modelos de computadoras ultra portátiles, algunas mejor que otras, pero hasta qué punto son cómodos estos equipos. Hace un tiempo leí un post en ALT1040, donde Eduardo cita a Joey Devilla:

Joey Devilla hace un interesante punto sobre la basura que las netbooks realmente son, estando en la mitad entre un smartphone y un portátil normal, una zona incómoda en donde el equipo no hace “ni lo uno ni lo otro”.

Yo personalmente, debo reconocer que la compré por calentura, nunca estuve seguro de si era una decisión correcta y sólo la compré, pero tranquilos, soy de hacer ese tipo de cosas normalmente, por eso tampoco tengo miedo a la hora de decir que me equivoqué, comprar la netbook fué un error.

Cuando digo que fué un error me refiero a que, como opina Eduardo más arriba, creo que las netbooks no son ni una cosa ni la otra, los teclados son incómodos, el 90% de las veces aprieto dos teclas a la vez, las pantallas son chicas e incómodas. Mi netbook tiene 2GB de memoria, no sé para qué tanto (en mi laptop tengo 1GB y corro Vista Home perfectamente), si al fin y al cabo todas las aplicaciones que uso son online.

Por eso se me ocurrió abrir una encuesta para los que somos propietarios de una netbook, quiero saber qué opinan al respecto, si realmente les dan el uso que imaginaban, si las encuentran tan cómodas como las «promocionan» en todos lados.

{democracy:6}

Survs, completo sistema de encuestas

survsSurvs es un nuevo sistema de creación de encuestas que se acaba de abrir en beta pública y está disponible para que cualquiera pueda probarlo. Básicamente les puedo decir que es un servicio muy completo para crear encuestas desde un entorno amigable para luego poder analizar los datos obtenidos mediante gráficos automatizados.

El sistema está orientado principalmente a crear comunidades de usuarios votantes, de este modo cada votante puede crear un perfil personal con datos que luego se verán reflejados en el análisis que pueda hacer el administrador de las encuestas, es especial para hacer análisis de mercado, exámenes online, o cosas que requieran conocer información del que vota. Obviamente todo esto tiene un costo, en la versión free sólo se pueden registrar 6 personas en nuestro grupo.

Igualmente, no es sólo para grupos cerrados, también podemos habilitar la opción de que cualquier persona pueda votar, esté registrada o no en el sistema. Básicamente las diferencias entre las cuentas gratuitas y las de pago es el número de personas que podemos «gestionar» en nuestro grupo, si elegimos votantes anónimos no tendremos que pagar nada.

Desde el punto de vista técnico, me gustó mucho porque el sistema es muy completo, por ahí hasta complicado de entender si no nos tomamos un rato para ver cómo funciona. Podemos agregar elementos a las encuestas, ya sean imágenes, enlaces, hacer encuestas con múltiples páginas, embeberlas en otros sitios web, etc.

Visto en TechCrunch

TwtPoll: realizar encuestas en Twitter

twtpoll-logo Si quieren saber qué opinan su amigos de Twitter sobre algún tema (desde el conflicto en Medio Oriente a cómo les queda un nuevo corte de pelo), una de las formas más sencillas es realizar una encuesta a través de TwtPoll.

TwtPoll es un servicio que nos ayuda con preguntas de opciones múltiples para nuestros seguidores sin necesidad de ingresar la contraseña. Basta con generar las preguntas, ingresar nuestro nombre de usuario, y TwtPoll genera un mensaje con enlace hacia la encuesta. También podemos preguntar vía Facebook si estamos conectados.

Lo bueno de este servicio es que nos muestra las respuestas en forma rápida y organizada (a diferencia de hacer una pregunta, esperar los @reply y tener que juntar la información). Los resultados se ven como en este ejemplo:

twtpoll-results-2

Así que ahí tienen una buena herramienta para realizar encuestas rápidamente vía Twitter y/o Facebook.

[Vïa TechCrunch]

¿Cuántas horas al día pasas frente a la computadora?

Los que trabajamos con computadoras normalmente nos pasamos muchas horas frente a ella, ya sea haciendo cosas por internet o lo que sea, Yo por ejemplo me paso unas 10 horas por día. Por eso se me ocurrió crear una encuesta donde puedan votar la cantidad de horas que se pasan frente a la computadora, ya sea trabajando o en momentos de ocio.

La encuesta no tiene un fin determinado, sólo buscar la participación de los lectores y ver la cantidad de horas que se pasan en la computadora, que estoy seguro que la opción de 8 a 10 horas va a ganar.