Oplik, comparte opiniones y recomienda luagres para visitar

oplik
¿A quién no le ha pasado alguna vez que va a un restaurant o negocio y se encuentra con que la atención es malísima o que la comida es una porquería? Lo bueno hubiese sido poder ir con buenas recomendaciones del lugar, que alguien ya nos haya dicho que es bueno y que la vamos a pasar muy bien.

Oplik es una red social para compartir opiniones y recomendar lugares o eventos para asistir, una especie de boca a boca pero a lo 2.0. Allí, los usuarios registrados pueden recomendar lugares o promocionar eventos, y los que estñan interesados en concoer algún lugar, poder asistir ya sabiendo qué tal la van a pasar.

Y al tener funciones de red social, obviamente podremos conocer gente que comparta nuestros gustos y frecuenten lugares que a nosotros nos agradan.

En Oplik podrás:

– Conocer las opciones mas recomendadas por tus amigos y por toda la gente, en tu ciudad o en cualquier otra parte del mundo…
– Compartir tu opinión, recomendar tus opciones favoritas y expresar lo que piensas acerca de alguna opción en especial…
– Promocionar lugares, actividades, marcas, eventos, y servicios, tuyos o de tus amigos, en tu ciudad o en otra…
– Encntrar gente que comparta tus gustos y lugares favoritos.

Voyovoy, buscador de eventos geolocalizados

voyovoy
Leo me contacta para invitarme a conocer Voyovoy, un buscador de eventos geolocalizados made in Argentina. En Voyovoy podrás encontrar eventos que se realicen cerca de tu ubicación (o no) y así poder asistir a ellos dependiendo de la distancia a la que se encuentren, para ello se puede visualizar todo mediante un mapa de Google.

Lo primero que tenemos que hacer, luego de registrarnos, es ajustar nuestra ubicación para que el sistema nos pueda mostrar los eventos más cercanos y a qué distancia nos encontramos de los mismos. Es muy simple y sólo tenemos que ingresar el nombre de la ciudad en la cual nos encontramos.

Una vez que ajustamos nuestra ubicación veremos todos los eventos en el mapa mediante íconos distintivos dependiendo del evento del cual se trate, pueden ver a qué tipo de evento corresponde cada ícono en la parte superior derecha. Pinchando en ésos íconos pueden filtrar por eventos, confirmar asistencia, etc.

El sitio posee funciones sociales, al registrarnos creamos nuestro perfil, puediendo especificar información personal, foto para identificar el perfil, agregar amigos para estar al tanto de los eventos que crean y a los cuales asisten, etc.

Si bien el sitio está pensado para ser utilizado en cualquier parte del mundo, yo creo que los que verdaderamente le van a dar más utilidad van a ser los argentinos, para dar a conocer todos los eventos que se realicen en el país.

Admin Fest, encuentro para administradores de sistemas en Argentina

Como muchos de ustedes saben (muy pocos en realidad), todos los últimos viernes de cada mes de julio, se festeja el SysAdminDay, un día dedicado a los administradores de sistemas. Y en Argentina, la gente de Administradores Anónimos, tuvo la iniciativa de crear un evento llamado Admin Fest, un encuentro para festejar ese día entre personas que hablan el mismo idioma (el idioma del sysadmin, no el español (?)).

El evento es el día 5 de agosto a las 19 horas en Bahrein, y se accede con entradas obviamente. Para ganarte una tenés que contestar un sencillo test (sencillo para un admin) para comprobar tus conocimientos. Si respondés 3 preguntas de forma correcta te ganás una entrada, si respondés 4 correctamente, podés llevar a un acompañante, y si respondés 5 de manera correcta, podés llevar a dos amigos.

Así que ya sabés, si estás en Argentina y te querés encontrar con otros 399 geeks no dudes en entrar al sitio y ganarte tu entrada contestando un sencillo test de conocimientos. También los pueden seguir en Twitter.

Twibee, red social para promover eventos made in Argentina

twibeeLeandro me avisa por mail de una nueva red social llamada Twibee, está desarrollada por argentinos, y básicamente es un sitio en el cual podemos promover todo tipo de eventos, desde un partido de fútbol, un recital, estrenos de películas, obras de teatro, o lo que se te ocurra y quieras compartir con la comunidad.

El sitio tiene dos formas de utilización, una es como invitado, pudiendo filtrar los eventos y navegar por todas las categorías que hay disponibles, como Música, Arte, Deportes, Encuentros, Tecnología, Mujer, Ciencias, Turismo y Hobbies. Así, sin necesidad de estar registrado se puede navegar por todos los eventos y asistir al cual nos parezca.

Sin embargo, registrándose hay varias ventajas que le dan la función social al sitio, como poder crear tu perfil con fotos, mensajes privados, tener listas de amigos, crear tus propios eventos, organizar eventos con tus amigos, ya sean públicos o privados, recibir y escribir comentarios, hacer un seguimiento de las personas que van a asistir a los eventos, etc.

Si bien el sitio está desarollado en Argentina, no está apuntado directamente al público local, ya que también tiene una versión en inglés, pero es obvio que la mayoría de los eventos estén centrados en la región, hasta que el sitio se haga más popular.

Twittbaires 2 el viernes que viene y en un lugar mejor

twittbsas2

Si todavía no saben lo que es Twittbaires, resumidamente les cuento que es un encuentro de usuarios de Twitter de la ciudad de Buenos Aires, con el simple objetivo de reunirnos y pasarla bien. Y si no son de Buenos Aires pero están acá igual o tienen ganas de venir, pueden venir igual.

Porque la idea de Twittbaires es juntarnos a divertirnos y conocernos, ver a la persona detrás del pequeño avatar y los 140 caracteres.

¿Dónde y cuándo es la cita? El viernes que viene, 3 de abril, a partir de las 20hs. El lugar cambió a último momento, dada la repercusión del momento, así que nos encontramos para estar más cómodos en “Jah Bar”, Thames 1335.

No olviden registrarse antes de ir, y allí los espero para divertirnos y pasarla bien.

Más información, como siempre, en el blog oficial de Twittbaires.

Twestivals en Argentina: Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata

twestival-logo1

Empecemos por el principio, como corresponde: los Twestivals son una serie de eventos que se realizarán en todo el mundo, en todas las ciudades donde haya gente con ganas de organizarlo, el próximo jueves 12 de febrero. ¿El objetivo? Reunir fondos para Charity Water, una organización sin fines de lucro que busca llevar agua potable a quienes más la necesitan (y, realmente, no hay nada más indispensable que el agua).

Así que bien, desde este lado del planeta les cuento dónde nos vamos a estar reuniendo los twitteros argentinos para divertirnos y ayudar al mismo tiempo. Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata (tres ciudades que amo :)) serán las sedes, y todos están invitados a participar. Los organizadores, que están haciendo todo esto voluntariamente, están realizando un excelente trabajo, y yo quiero que ya llegue la fecha.

Así que ya saben, si no tienen planes para el próximo jueves, van a estar cerca de alguna de estas ciudades, y/o quieren ayudar a una buena causa, dejamos un lado de rato los 140 caracteres y nos juntamos todos,

WeMedia @ Buenos Aires

El 14 y 15 de octubre en el MALBA de la ciudad de Buenos Aires será la conferencia WeMedia, promocionada como «el único evento destinado a entender y capitalizar la transformación que ya estamos presenciando en nuestra sociedad globalmente conectada«.

WeMedia es un foro internacional que empezó hace tres años dirigido a ejecutivos de primera línea, destacados innovadores, emprendedores, creativos e inversores y en sus ediciones anteriores en Nueva York, Londres y Miami estuvieron figuras como Al Gore, Craig Newmark, fundador de Craigslist, Jeff Taylor, fundador de Monster; Dan Gillmor, autor de We The Media; Tom Glocer, CEO de Reuters, y Jeffrey Sachs, fundador del Earth Institute, entre muchos otros.

En la versión porteña de esta conferencia sólo podrán estar 150 privilegiados para que «sea lo suficientemente participativo y personalizado». Ya se puede reservar un lugar pero el precio de los tickets es todavía una incógnita. Eso sí, prometen 15 speakers locales y del exterior de primer nivel.