Fórmula 1 en primera persona [Vídeo]

La emoción de conducir un coche a gran velocidad, para muchos, es un sueño que en carretera o ciudad resulta bastante difícil de cumplir, pues si así lo hacemos, seremos acreedores a una poco deseable multa. Pero no se preocupen, hay otras formas de poder experimentar tal emoción. Basta con volvernos pilotos de fórmula 1. Aunque sea en el siguiente vídeo de YouTube:

Digo, de nada a eso. Aparte en primera persona se ve y siente más real.

Que tengan un excelente domingo!

Visto en: kueponi

Actualización de F1, compartir es cada vez más fácil

El año pasado, Juanguis les contaba de F1, el compleento creado por la gente de Mozilla Labs para compartir contenido de la web en las redes sociales más populares. Ya pasaron más de tres meses de aquella primera versión de F1, con algunas actualizaciones menores que fueron agregando servicios. Pero ahora, los chicos de Mozilla Labs nos traen una nueva versión, totalmente renovada.

Como pueden ver en la imagen del post, la interfaz del addon recibio un cambio radical. Ya no se trata de una barra horizontal, sino de un lindo recuadro vertical, muy a tono con todos los nuevos detalles de Firefox 4. Con solo hacer click en el servicio, se desplegara un pequeño menu donde. Además podemos mandar los enlaces por mensajes directos de twitter a nuestros contactos y publicar contenido en nuestros grupos de Facebook y, también, se agrego Linkedin como otro servicio más.

Si no probaron este addon, les recomiendo que lo hagan ya. Eso sí, tengan en cuenta que a partir de esta versión, deja de funcionar bajo Firefox 3.6.

Vía: Mozilla labs

Mozilla lanza F1, una extensión para compartir contenidos en Twitter, Facebook y Gmail


Hace apenas horas que les comentamos de RockMelt, un navegador social que apunta a compartir contenidos en redes sociales y en la comuncación entre usuarios. Hoy aparece F1, la apuesta de Mozilla para convertir a Firefox en un navegador más social.

F1 es una extensión para hacer Firefox más social y facilitarnos la tarea de compartir contenidos en redes sociales. Por ejemplo, ahora cuando estemos navegando en un sitio con algo interesante para compartir, no tendremos que utilizar botones de terceros, ya que están integrados al navegador.

La lista de servicios soportados por F1 es bastante chica todavía, soporta Twitter, Facebook y Gmail, pero seguramente seguirán agregando servicios para hacerla más completa.

No quiero decir que Mozilla al ver que salió RockMelt se decidió a lanzar F1, porque supongo que ya lo tenían en desarrollo, sin embargo sí pienso que al ver el lanzamiento de este navegador social se apuraron para terminar el desarrollo de F1 y lanzarlo antes que RockMelt esté en beta pública.

Enlace: Mozilla F1

Visto en Mozilla Labs