Online Converter – Para convertir diferentes formatos a otros en línea

Si estás buscando una solución rápida y fácil para convertir audio, imágenes, documentos o vídeo de un formato a otro, no busques más, Online Convert nos echa la mano, y sin tener que pagar ni instalar algo en tu máquina. Además es muy fácil de utilizar, pues desde que entramos a su sitio web nos muestra las diferentes opciones que tendremos para elegir, luciendo así:

Como podrán imaginar, tendremos que seleccionar el tipo de archivo deseado, así como la opción a la que queremos convertirlo, y listo, sólo restará  cargar el archivo fuente de nuestro ordenador o indicarle el link donde lo tengamos alojado, y algunos parámetros si así lo deseamos. El resultado final nos lo mostrará en cuanto termine de hacer la conversión y en automático comenzará la descarga.

Website: Online-convert

En la práctica, el estándar OOXML de Microsoft no existe

El tema de los estándares es algo muy recurrente, ya que su utilización es indispensable para que todos podamos ver lo mismo, ya sea en la Web o en documentos de ofimática. Pero siempre que se tocan estas cuestiones, las empresas hegemonicas (lease Microsoft) reaccionan bastante mal; sienten que sus productos se verán perjudicados. Quizás por esta razón, decidieron crear ellos mismos un formato estándar para documentos de ofimática, el OOXML que lograron establecerlo como ISO.

Alex Brown trabaja en la subcomisión de la organización de normalización de estándares y esta muy enfadado con Microsoft, por el simple hecho de que la implementación de OOXML en Office 2010 no cumple con las normas ISO correspondientes. Claro, en cuanto a las «formas legales» todo esta bien, pero a la hora de llevarlo a la practica se ve que a Microsoft no le interesa demasiado. Es más, Brown se anima a decir que OOXML está destinado al fracaso como estándar abierto a menos que Microsoft cambie de rumbo.

Ademas, seamos sinceros, ¿no es paradójico que haya dos estándares, cuando la idea de los estándares es que sea sólo uno, único y universal?

Vía: FayerWayer

Imagen: FayerWayer