Herramientas para fotografía que todo profesional debe conocer

edicion_fotografia

La era digital ha dejado tras de sí una serie de cambios que han afectado directamente a nuestros hábitos de comportamiento. Indudablemente, la exposición en las redes sociales es uno de los rasgos más característicos. Dentro de esta innovación cultural, cabe mencionar que ciertos profesionales han encontrado un área en la que especializarse y ejemplo de ello son los fotógrafos. Por lo tanto, en aras de sacar todo el rendimiento a este sector, se requieren determinados elementos que darán un salto de calidad al trabajo realizado.

Monitores para no perder detalle en cada fotografía

Si bien es cierto que captar el momento idóneo para fotografiar, el encuadre y nuestra particular visión del mundo que nos rodea son aspectos esenciales cuando nos planteamos ser profesionales de este sector, la realidad es que el equipo también va a ser determinante en la calidad del resultado final. Los objetivos, el cuerpo de la cámara o el trípode son bienes esenciales en el acto de tomar la foto; mientras que otros están más relacionados con la fase de edición.

En este sentido, pocos productos se antojan tan relevantes como los monitores para edición de fotografia, orientados a reflejar nítidamente los colores y tonalidades reales de la imagen en sí. De lo contrario, cuando estamos utilizando algún software de corrección de color, lo más probable es que terminemos trabajando con un rendimiento muy inferior a lo esperado y nunca alcancemos el grado de profesionalidad que se espera de nosotros.

Una vez hemos tomado la decisión de perfeccionar nuestra capacidad artística, la compra del monitor ha de estar dentro de nuestra lista de prioridades. Para ello, lo primero que debemos hacer es acudir a portales especializados que, tras un exhaustivo análisis, nos guíen con plena transparencia en el proceso de compra. Analizar todas las prestaciones de los diferentes modelos es una tarea abrumadora que, en caso de delegar en blogs de rigor, podemos solventar con el mayor acierto.

Existen monitores para portátiles y ordenadores de sobremesa, con diferentes tamaños, pesos y características. No obstante, a pesar de la versatilidad mercantil contemporánea, hay una constante que no puede quedar fuera de la ecuación: el monitor tiene que ser Full HD. Esto repercute directamente en la calidad de la imagen y, como se ha mencionado previamente, en la propia fotografía que vamos a entregar a un cliente o publicar en nuestras redes sociales.

Todos los consejos que necesita un fotógrafo

Por mucho que las redes sociales como Instagram nos permitan entrar de lleno en el mercado artístico, la realidad es que estamos hablando de un sector en pleno apogeo. Esto conlleva a la saturación de la oferta, por lo que destacar pasa a ser un reto realmente complejo de alcanzar. Sin embargo, gracias a portales de interés, como Xataka foto, disponemos de una serie de recomendaciones a la hora de afrontar este reto profesional.

En esta plataforma nos detallan diversas herramientas que debemos tener siempre presentes. Algunas de ellas están orientadas al momento de fotografiar, como aquellas que nos orientan para acertar con la profundidad de campo. Otras, a su vez, nos liberan de los complejos problemas de almacenamiento, ayudándonos a escoger el servicio de nube más seguro y funcional del paradigma online.

Como en tantos otros ámbitos artísticos, nunca dejamos de aprender de la fotografía. Por este motivo, revisar periódicamente los artículos publicados en este tipo de páginas es un acierto que repercute directamente en nuestras habilidades profesionales. De esta manera, no solo nos mantenemos actualizados con los avances tecnológicos, sino que profundizamos día tras día en un mundo que merece la pena ser descubierto.

Los tiempos han cambiado y la industria de lo audiovisual parece estar en su mejor momento. Esto no significa que los esfuerzos a realizar hayan desaparecido, todo lo contrario; pero hoy en día tenemos la formación más cerca que nunca. Son muchas las herramientas a las que podemos dar un uso continuo en el trabajo fotográfico y conocer las prestaciones y ventajas de cada una de ellas es un acierto en favor de nuestro futuro.

Herramienta para extraer la paleta de colores de una imagen con un click

A veces tenemos la necesidad de extraer la paleta de colores de una imagen, y si no disponemos de una herramienta específica, puede que la tarea se vuelva un poco complicada.

Por eso hoy les quiero recomendar una herramienta online que nos permite extraer la paleta de colores de una foto con un click y sin instalar nada.

La herramienta se llama HD Rainbow y pueden acceder desde aquí. Allí solo tienen que arrastrar la imagen a la ventana del navegador y automáticamente nos mostrará la paleta de colores debajo.

HD_Rainbow

Lo bueno es que la imagen no se sube al servidor, se procesa directamente en el navegador y nos da los resultados. Esto es importante para nuestra privacidad, vaya a saber uno qué tipo de fotos sube ahí (?).

Abajo de la imagen podremos ver la paleta de colores y tenemos la opción de elegir si verla en HEX, RGB o HSL, dependiendo de nuestras necesidades.

Además, si lo deseamos, también podemos descargar la paleta en formato PNG para tenerla como referencia.

Esta web te muestra los datos EXIF y Lightroom de cualquier fotografía sin subirla

Los datos EXIF son muy útiles para todo fotógrafo, ya sea para los experimentados, como para los que están aprendiendo, ya que nos permiten obtener información de cómo ha sido capturada una foto. Cualquier programa de edición te permite ver esta información, pero hoy les voy a recomendar una web muy útil llamada Pixel Peeper, que nos permite ver los datos EXIF de una foto, sin tener que subirla.

Pixel Peeper

Pixel Peeper es una web que está buenísima, con solo arrastrar una fotografía a la ventana del navegador, nos mostrará toda la información EXIF y de Lightroom en un segundo.

Lo bueno es que, en realidad, ni hay que subir la imagen al sitio, solo lee los datos y los muestra en la interfaz del sitio. Por lo tanto, el resultado es instantáneo.

En los resultados se mostrará toda info EXIF como la hora en la que fue tomada, la marca y modelo de cámara, apertura, velocidad de obturación, ISO, y un largo etcétera.

Pero esto no queda ahí, también nos muestra las configuraciones de Lightroom, si es que ha sido editada con este software.

 

Photoskop: Curso de fotografía con lecciones interactivas

Seguramente hay muchos lectores que les guste la fotografía, por eso hoy tengo un recurso genial que quiero compartir con ustedes. Se trata de photoskop, un sitio que nos permite aprender fotografía paso a paso de forma interactiva con ejemplos y animaciones muy buenas.

Lo bueno es que no se necesita ningún tipo de registro en la página ni que dejemos dato alguno, solo hay que entrar en el sitio y darle al botón «start now» para comenzar con las lecciones.

photoskop

Las lecciones disponibles nos permitirán aprender los conceptos básicos de la fotografía. Con esta información podremos iniciarnos en el tema y comenzar a entender cómo es el mundo de la fotografía en cuanto a aspectos técnicos.

Dentro de las cosas que van a prender con las lecciones de este curso podemos nombrar la apertura, la exposición, la sensibilidad ISO, la profundidad de campo, la distancia focal, el balance de blancos y la compensación de exposición.

Si bien el sitio está en inglés, no creo que sea un impedimento para que entren y le echen un vistazo ya que es muy simple de entender.

Gracias a Soft&Apps que me entero de esto y ojalá les sea de utilidad. Si les gustó los invito a que compartan el post con sus amigos así ellos también se benefician con estas lecciones.

Interesante experimento que convierte imágenes en música

Seguramente han pensado siempre que las fotos son sólo fotos y nada más, pero gracias a este sitio que les voy a recomendar, podrán transformar una fotografía en música.

El sitio se llama Music In Images, y se trata de un experimento que usa un algoritmo especial creado por Arjun Gupta, el cual transforma los píxeles de una imagen en notas musicales.

Music In Images

El proceso es muy simple, solo tienen que subir la imagen que deseen y esperar a que se comience a reproducir la música. Pueden pausarla, cambiar de instrumentos y un par de cosas más para personalizar la salida.

Algo que creo que le faltaría a este sitio es la posibilidad de descargar los audios, pero seguramente en el futuro lo incorporarán.

Enlace: Music in Images

Visto en Soft&Apps

Curso básico para aprender fotografía gratis

curso basico de fotografia
Seguimos sumando cursos gratis a la colección, y en este caso les quiero dejar uno para los que quieran adentrarse en la fotografía.

Se trata de un curso básico de fotografía en video, el cual consta de 11 lecciones que nos enseñarán todos los conceptos básicos para comenzar a meternos en este maravilloso mundo.

El contenido del curso es el siguiente:

Lección 1: Las cámaras compactas.
Lección 2: Las cámaras reflex.
Lección 3: La distancia focal.
Lección 4: Los objetivos.
Lección 5: La exposición.
Lección 6: La velocidad de obturación.
Lección 7: El diafragma.
Lección 8: La profundidad de campo.
Lección 9: La sensibilidad ISO.
Lección 10: Relacionamos velocidad, diafragma e ISO.
Lección 11: El encuadre.

Curso básico de fotografía

Visto en Nerdilandia

Eliminar el fondo de una imagen online con Background Burner

Background Burner
Si bien los usuarios avanzados de los programas de edición de imágenes saben cómo hacer este tipo de tareas, otro que tenemos muchos menos conocimientos o somos más vagos preferimos soluciones online y que hagan «todo solo».

En este caso les quiero recomendar una genial herramienta online llamada Background Burner, la cual nos permite eliminar el fondo de cualquier imagen de manera rápida y sencilla, y lo mejor de todo es que es completamente gratis.

El proceso es tan simple que solo consta de elegir la imagen a editar, subirla en el sitio y esperar unos segundos a que el sistema la procese y nos muestre los resultados.

Allí verán varios resultados con diferentes formas de eliminar el fondo, pero quédense tranquilos que si alguno no les convence (lo que es probable), pueden seleccionarlo para editarlo manualmente. No se preocupen que no tienen que tener ningún tipo de conocimientos, solo tendrán que usar un par de pinceles y marcar las partes que quieren eliminar o dejar en la fotografía.

Enlace: Background Burner

Visto en Lifehacker

7 hacks de fotografía que te pueden solucionar la vida con apenas centavos

Camera-Lens

Hay que reconcoer que todo lo referente a elementos y accesorios de fotografía es un ámbito en el cual hay que desembolsar bastante dinero, y a no ser que sean profesionales, este dinero puede que no lo tengan o no valga la pena pagarlo si podemos solucionarlo de otra forma.

Por eso les dejo este video donde encontrarán 7 hacks muy útiles que les permitirán reemplazar costosos accesorios de fotografía con simples objetos cotidianos y un poco de maña.

Visto en Gizmodo

Banco de fotografías gratuitas y libres para uso comercial

A veces cuando buscamos imágenes para acompañar artículos le damos poca importancia al lugar de dónde la sacamos, ya que con solo buscar en Google uno las encuentra enseguida, pero hay que tener cuidado porque casi todo tiene derechos de autor y podríamos comernos un buen dolor de cabeza si su autor se da cuenta y tiene ganas de iniciarnos acciones legales.

IM Free

Existen muchos bancos de fotografías gratuitas en internet, y uno nuevo que quiero recomendarles es IM FREE, un banco de imágenes gratuitas para que podamos usar sin problemas en cualquier proyecto que queramos.

Cuando entren al sitio verán que tiene un buscador para buscar fotografías por palabra clave, o bien navegar en las distintas colecciones o categorías. Allí están todas las imágenes organizadas para una fácil utilización.

Como les decía, las imágenes que descarguen de este sitio podrán ser utilizadas en cualquier proyecto que se les ocurra, sea con fines comerciales o no.

Enlace: IM FREE

Visto en Soft&Apps