Hell is Other People: Descubre otros caminos para no encontrarte con tus «amigos» de Foursquare

6-30-2013 3-47-15 PM

Todos sabemos que esas personas que tenemos agregadas como contactos o la peor palabra posible para llamarlos, amigos, realmente no lo son, de cada 100 «amigos» que tienes en tus redes sociales, solo 10 o máximo 20 son realmente amigos o conocidos con los cuales querías de verdad hablar, salir o pasear con ellos, el resto son totalmente desconocidos a los cuales les pareciste interesante hace algunos años y nada más.

Tener estás personas es peligroso porque en Internet nadie sabe si eres un perro o una persona con malas intenciones que creo un perfil falso con la idea de hacerte algún daño, hay que tener mucho cuidado, especialmente con Foursquare, la red social de checkins, donde vas dejando un registro de los lugares a los que has ido.

De esta forma los «amigos» que tienes agregados saben en tiempo real donde estás, aunque depende de ti si quieres hacer pública la actualización o directamente no hacer el checkin en el lugar que te encuentras.

Por otro lado Foursquare puede ser útil para evadir a las personas que tienes agregadas en el, para ellos existe Hell is other People o en Español, La otra gente es un Infierno, donde luego de ingresar con tu cuenta de Foursquare, la página te muestra los lugares, rutas o caminos seguros que puedes tomar o ir para que no tengas encontrarte con esa persona que no quieres ver.

Un experimento muy asocial, que irónicamente utiliza las redes sociales para evadir a las personas con las que no quieres encontrarte.

Hell is Other People

Encuentra los mejores lugares en Foursquare con Time Machine

Screenshot_5

Redes sociales existen para cada actividad humana, desde contactar con los antiguos amigos o conseguir nuevos hasta redes sociales para tu mascota, así sea perro, gato, pez o tortuga.

Foursquare es la red social de lugares, cada vez que vas a un lugar, de cualquier tipo o categoría haces CheckIn en la aplicación de la red social y con ello ganas Medallas, Alcaldía del lugar y regalos o promociones en la vida real.

Recientemente Foursquare en asociación con Samsung Galaxy S4 lanzaron Time Machine, una genial página web interactiva que recopila todo tu historial de checkins sobre un mapa con un estilo único y en una perspectiva 3D, luego de recopilar tu historial puedes reproducir la animación que te muestra el lugar de los checkings y muchísimas estadísticas de los lugares que una vez visitaste, como el tipo de lugar, la fecha, la hora, la longitud y latitud y los días en que más haces checkins.

Luego de ver la animación te muestra los lugares recomendados para ti basados en la información de tus checkins anteriores, al final de la interacción con la página puedes compartir tus estadísticas o guardarlas como una imagen a tu disco duro.

Foursquare TimeMachine

TweetDeck 1.0 para Android en el Market


Luego de versiones beta filtradas, después una versión beta oficial, ya tenemos la versión final de TweetDeck para Android en el Market. Esta versión final es estable y puede ser descargada por cualquier usuario buscando «tweetdeck» en el Market.

Si ya venían probando la aplicación no hay mucho para comentarles, los invito a que la instalen y disfruten de esta nueva versión, pero si no conocen las funcionalidades de TweetDeck para Android paso a hacerles un resumen.

  • Soporte para Twitter, Facebook, Foursquare y Buzz.
  • Posibilidad de crear columnas como en la versión de escritorio.
  • Sincronización de columnas y cuentas a través de las cuentas de TweetDeck.
  • Se pueden marcar perfiles como favoritos para acceder con un sólo click y no tener que andar buscándolos manualmente.
  • Se puede cambiar el tamaño de la tipografía de los tweets. Es recomendable disminuirla un poco para optimizar el espacio de la pantalla, sino salen pocos tweets visibles.
  • Posibilidad de subir imágenes en los tweets.
  • Geolocalización de los tweets.
  • Podemos compartir un contacto en un tweet.
  • Y muchísimas cosas más.

Como les decía, pueden instalarlo desde el Market o escaneando el QR de la derecha desde el teléfono.

TweetDeck para Android

Visto en el Blog de TweetDeck