Bender bailando hecho solo con CSS3

BenderCSS

 

Hoy les traigo otro ejemplo de las capacidades increíbles que tiene la nueva versión de CSS, en su versión número 3 puso a disposición la capacidad de crear animaciones, formas, figuras, sombras, degradados y otras maravillas que antes tan solo eran posible con imágenes o con Flash.

El ejemplo de hoy es el más divertido que he publicado hasta la fecha, se trata de uno de los protagonistas de la serie geek y nerd Futurama, que aunque algunos digan que Los Simpsons es más geek pero eso es otra historia.

En este ejemplo Bender está compuesto por muchas etiquetas div y span, cada articulación, cada ojo, cada brazo, cada mano corresponde a una y gracias a las capacidades de CSS3 se empieza a crear el esqueleto, los tamaños y luego la animación completa, los más impresionante del ejemplo es que hasta los ojos, cejas, dientes y su antena receptora se animan con armoniosa sincronización.

El ejemplo completo lo pueden ver en Liveweave y comprobar que no se trata de ningún hack o uso de JavaScript, tan solo CSS puro y mucha creatividad y por supuesto afición a la serie animada.

Personajes de Futurama en bloques Lego

Repasemos datos de Futurama que nos da la Wikipedia. Como todos sabemos fue creada por Matt Groening y pasó por varias etapas complicadas para transmitirse. Comenzó en Fox en 1999 hasta el 2003. Desde ese momento y hasta el 2007 la pasaban por la sección Adult Swim. Finalmente, y con películas en el medio, dan sus repeticiones por Comedy Central desde 2008 para finalmente como seguramente varios saben, preparar su regreso para mediados de este año. (Es obvio que dependiendo el país pueden cambiar las fechas, de hecho no recuerdo que en Argentina haya sido así).

El tema es que a pesar de las idas y vueltas formó una comunidad importante de seguidores y fanáticos, logrando que gente como Andrew Lee creara los personajes de Futurama en Legos. El resultado pueden verlo en las imágenes.

Vía: Walyou