Genius X-G500, el ratón gamer «low-cost»

Uno de los mayores problemas de la generación gamer de PC de hoy en día es que para estar al tanto de todas las novedades que van saliendo en el mercado hace falta tener preparada una buena cartera para desembolsar las altas cifras que se piden por productos tales como un teclado o un ratón destinado al juego en el PC. Por suerte para todos aquellos que no quieren dejarse cifras astronómicas en su PC gamer existen alternativas «low-cost» que permiten armar un buen ordenador sin gastar miles de euros en el proceso.

Ratón gamer Genius X-G500

El Genius X-G500, el cual aparece en la fotografía superior, es un buen ejemplo de esta gama de productos a precios asequibles. Se trata de un ratón gamer de la marca Genius que se defiende muy bien en el mercado con un tiempo de respuesta de 1ms y una memoria interna que permite almacenar macros (muy útil para todos los que desean guardar combinaciones de botones al alcance de un clic).

Otra característica de este ratón es la posibilidad de ajustar la sensibilidad con un botón, pudiendo ajustarla entre los 500 y los 2000 ppp. El exterior del ratón es de goma antideslizante y el dispositivo se conecta al ordenador a través de un cable USB de 1.8 metros de longitud que en su extremo finaliza con un conector anticorrosivo chapado en oro.

¿Y el precio? 28 euros.

¿Qué opinan los lectores de este ratón? Lo cierto es que Genius no es precisamente una compañía que arrastre muy buenas críticas en relación a sus productos así que… ¿qué otras alternativas pueden resultar interesantes para los gamers «low-cost»?

Vía | Genius

La historia de Nintendo y Gameboy

nintendo

Me encantó este cartel del diseñador inglés Olly Moss que veo en NFGraphics donde podemos apreciar bien de manera gráfica la historia de Nintendo.

Vemos como todo arranca por la NES (Nintendo Entertainment System) que por suerte fue la primer consola que tuve en mis manos y luego pasa por el Super Nintendo, Nintendo 64, Nintendo GameCube hasta llegar a la Wii.

334px-nintendostack

En la otra rama del cartel vemos todas las versiones del Game Boy como el Pocket, Color, Advance, Advance SP y al final el Nintendo DS. La otra foto la saque de Wikipedia.