BackLinks, nueva plataforma de venta de enlaces

A través de un post en Foro Bloggers hecho por el amigo Hernan me entero de BackLinks, un nuevo sistema de venta de enlaces similar a Exponsor pero sin tantas complicaciones a la hora de integrarlos con tu blog.

La principal ventaja son respecto a Exponsor es que es muy sencillo de integrar con el blog, ya que el primero s muy complicado y muchos bloggers no lo han podido hacer, con BackLinks es mucho más sencillo, y más aún si poseemos WordPress como CMS, ya que tienen disponible un plugin que hace todo automáticamente.

En la siguiente tabla pueden ver el precio que nos pagan por los enlaces, demás está decir que mientras mejor PR tengamos mejor. A simple vista les dará la impresión que los precios son muy bajos, cosa que es real si se tiene en cuenta que se puede pagar hasta 3 veces más un enlace en venta directa, pero los beneficios de este tipo de plataformas es que si se venden en masa son mucho más rentables.


Monetize your web site

Disclaimer: Todos los enlaces que apuntan hacia BackLinks son referidos, aclaro para las personas sensibles que siempre hacen un lío bárbaro con este tema.

Pix-Yu, alojamiento de imágenes que te paga cuando ven tus fotos

pix-yu

A través de Mashable! encuentro un sitio llamado Pix-Yu, un servicio de alojamiento de imágenes que te permite ganar dinero por cada visualización que hagan a tus fotos subidas. Para comenzar a utilizar el servicio tenemso que registrarnos de forma gratuita.

Luego podremos comenzar a subir nuestras fotos, lo interesante es que no poseen límite la hora de subirlas, podemos alojar todas las que queramos, y por cada 1.000 visualizaciones de nuestra imagen, nos pagarán 0.25€ (unos U$S0.39) mediante PayPal. El principal problema es que para que nos envíen el pago tenemos que llegar a un mínimo de 25€.

A las imágenes alojadas las podemos compartir con quienes queramos, ya que nos brindan los códigos para embeberlas en redes sociales como MySpace, Facebook, Ning, etc. Obviamente también lo podremos hacer en foros y sitios web convencionales.

Como les digo siempre, no son servicios con los cuales se van a hacer ricos, pero si poseen un sitio con un volumen de imágenes muy grande por ahí pueden ahorrar en transferencia y a la vez ganar dinero mientras los demás ven sus imágenes.

Uploadjockey, sube archivos a múltiples sitios de alojamiento y gana dinero

Vía del.ocio.us (no lo enlazo, jeje) llegué a un servicio de alojamiento de archivos llamado Uploadjockey, que se encarga de subir el mismo archivo a duversos sitios de alojamiento de archivos. En realidad el servicio en sí no es un sitio de alojamiento de archivos, sino un «subidor».

Pero además de todo esto te deja ganar dinero con los archivos que subes, ya que por cada descarga pagan $0.001, si bien no es que te vas a hacer millonario, es una buena opción si tienes algún sitio donde descarguen mucho tus archivos.

La tabla de ganancias es la siguiente:

  • 10.000 descargas, ganas $10 dólares
  • 50.000 descargas, ganas $50 dólares
  • 100.000 descargas, ganas $100 dólares
  • 500.000 descargas, ganas $500 dólares
  • 1.000.000 descargas, ganas $1000 dólares

ET Money, el PayPal cordobés

et money

Me entero a través de Unblogged sobre ET Money, un proyecto que según dicen, se lanzará a fines de este mes, y pretende ser una nueva alternativa argentina para hacer transferencias de dinero por internet.

Los promotores de ET Money, un desarrollo de la empresa cordobesa ExporTech, se entusiasman con las potencialidades de esta herramienta de dinero electrónico: “Nuestras transferencias serán 5 veces más baratas que las bancarias y contamos con todos los estándares de tecnología y seguridad que indica el BCRA”, afirman.

Para abrir una cuenta en ET Money no hará falta tener una cuenta bancaria y simplemente se deberá completar un formulario online.

Despues de estar registrados, mediante un simple email, los titulares de cuentas podrán hacer pagos o transferencias a otros usuarios del sistema.

Aunque en Argentina ya funcionan algunos sistemas similares como Dinero Mail, desde ExporTech destacan que su plataforma operará en tiempo real, sin los típicos períodos de espera en la acreditación de las operaciones.

Aplicar estilos a AdSense, ¿es legal?


Hace unos días comentaba en el blog un sitio en el cual teníamos 29 estilos diferentes para personalizar nuestros anuncios de AdSense mediante bordes e imágenes de fondo, todo esto SIN modificar el código que nos provee Google.En la entrada hubo muchos comentarios que decían que esto era ilegal y que Google no lo permitía, otros decían que si, que es válido (uno de esos era yo), así que me cansé y mandé un mail a la gente del soporte de AdSense para preguntar directamente como es el tema este y si es legal hacerlo, a continuación les dejo lo que me contestaron:

Gracias por su mensaje. Entiendo que desea saber si la implementación de bordes en los anuncios está permitido por nuestro programa. He revisado la página suministrada y aunque permitimos el colocar bordes a los anuncios, pedimos a nuestros editores evitar este tipo de implementaciones que pueden traer atención no natural a los anuncios. De ésta forma evitamos que se generen clics inválidos en los anuncios.

Le pedimos tenga en cuenta que los editores no pueden implementar los anuncios de Google de forma que estos se camuflen o confundan con el contenido del sitio. Acciones tales como modificar el formato del contenido del sitio para hacerlo semejante al formato de los anuncios, o hacer que los anuncios parezcan juegos o temas de un foro, no están permitidas. Además, los editores no pueden asociar imágenes específicas a los anuncios individuales que se muestran en sus sitios. Dicha implementación puede confundir a los usuarios, haciéndoles creer que la imagen está directamente relacionada con lo que el anunciante ofrece.

Entonces, que quedamos con estas palabras, al parecer no es ilegal, lo que hay que tener cuidado es de no transformar el anuncio en algo que incite de manera no natural a pinchar en el anuncio. Esto podría ocasionar clicks inválidos, pero cuando se cataloga un click como inválido… no sé esas cosas sólo las sabe Google.

29 estilos diferentes para aplicarle a tus anuncios de AdSense

Desde Web 2.0 Magazine hacen un excelente artículo con 29 estilos para aplicarle a nuestros anuncios de AdSense y así darles un toque más moderno y llamativo, esto puede reflejarse en las ganancias, ya que puede ser beneficioso para atraer clicks de los usuarios.

ads17.PNG

Lo bueno es que cada estilo tiene su código para que lo implementemos al instante y sin complicaciones, nos brindan el código para insertar en nuestra hoja de estilos y la imagen en el caso de utilizar una de fondo.

29 Different Google Ads Style

Adsensemeter, calcula cuanto podrías ganar con AdSense

Acabo de encontrar una herramienta llamada Adsensemeter, que pretende calcular cuanto podría ganar un webmaster con AdSense ingresando el dominio en cuestión. Al parecer sólo se basa por el tráfico según Alexa, pero realmente parece un chiste, si yo realmente ganase lo que me dió en el resultado sería «rico»…

Según mis cálculos para que de algo razonable tengo que dividir por 10 esas cifras, a ver los demás webmasters si se animan a decir en cuánto tienen que dividir las cifras para que sea un número más o menos razonable, así le podemos encontrar la vuelta a esto…

ganancias-pg.png

Sistemas para ganar dinero con tu blog (II)

En la Parte I de esta serie de posts sobre cómo ganar dinero con tu blog hablamos a de algunos de los sistemás más utilizados, ahora les toca a los sistemas que pagan por hacer reviews de productos, es decir, que pagan porque nosotros probemos un producto y luego lo comentemos en nuestro blog.

Muchos bloggers (y lectores) a esto lo ven como falto de ética, porque dicen que un post pago nunca puede ser objetivo, yo no comparto esta opinión, ya que a uno le pagan por hacer un review, no por tirar flores hacia el que paga.

Los precios de los reviews en estos sistemas se ven afectados y se elaboran basándose en ciertos parámetros como PageRank, Alexa Rank, cantidad de lectores en Bloglines, Ranking y enlaces entrantes en Technorati, etc.

ReviewMe: este es un sistema que se lanzó a mediados del año pasado por los creadores de Text Link Ads, básicamente su funcionamiento consta en hacer reviews a cambio de dinero, cuando un anunciante quiere comprar un review de un producto nos contactan ysi nosotros aceptamos tenemos un determinado tiempo para hacerlo y enviarles el enlace al review.

Luego los responsables de ReviewMe lo revisan y si está todo ok lo aprueban, esto no quiere decir que si hablamos mal del producto no lo van a aprobar, lo que se comprueba es que se cumplan ciertos requisitos como cantidad de palabras en el post, que no se nombre a la competencia en el artículo, etc.

Los pagos de este sistema se hacen por cheque o Paypal, el 50% es para el blogger y el otro 50% para ReviewMe. Si elegimos pago por cheque tenemos que llegar a un mínimo de $25 dólares, y si elegimos Paypal no hay mínimo, y pagan los primeros días de cada mes.

Zync: este es un sistema que se lanzó hace sólo días, y se trata de un clon en español del ya comentado ReviewMe. Ellos también pagan por hacer reviews de productos y el funcionamiento es similar a ReviewMe, sólo que está orientado al creciente mercado en español.

Los pagos de Zync se hacen a través de un cheque o por Paypal y son 50% para el blogger y 50% para Zync. Si elegimos cheque tenemos que llegar a los €25 para que lo envien, ese es el monto mínimo. Pero si elegimos Paypal, lo pagan los primeros días de cada mes y no hay límite mínimo para el envio.

SponsoredReviews: este es un sistema lanzado hace unos meses, y no se compara con los dos comentandos anteriormente, trabaja con reviews de menos precio, aunque cuando apenas nos registramos ya tenemos un pequeño stock para pedir la compra de reviews, si los anunciantes aceptan comprar un review en tu blog te avisarán, de lo contrario lo rechazan.

sponsored-reviews.gif

La diferencia de este servicio es que acá nos pagan el 65% del precio del review. Los pagos los hacen a través de Paypal a los 15 días de haber realizado el review.

Sistemas para ganar dinero con tu blog (I)

Cuando empezamos un blog hay varios fines a seguir, uno es el de hacerlo netamente comercial en el que sólo escribimos para ganar dinero, otro camino es el de hacerlo por gusto sin poner publicidad, y el más extendido actualmente; el de escribir un blog por gusto y de paso ganar dinero por hacer lo que nos gusta.

Por eso, para los que quieren ganar dinero con sus blog, les voy a comentar sobre los sistemas de publicidad y métodos para generar ingresos con un blog en español.

Google AdSense: este sin dudas es el más popular y utilizado por la mayoría de los webmasters, es un sistema de publicidad contextual que muestra los anuncios a partir del contenido del sitio web, por ejemplo si un artículo habla sobre software de recuperación de datos, los anuncios serán de temas relacionados a la recuperación de datos.


Los ingresos generados por Google AdSense se pagan al llegar a los US$100 a través de un cheque nominal, es decir que tienen el nombre del titular de la cuenta, con lo cual el único que lo podrá cobrar será el titular. Otra opción de pago es la transferencia bancaria, pero lamentablemente no está disponible para todos los países, pueden consultar esta lista para ver si su país soporta transferencias.

Text Link Ads: este es el segundo sistema más utilizado en blogs en español, se basa en la compra-venta de links, básicamente se podrían definir como “intermediarios” entre los que te quieren comprar un link para que aparezca en tu sitio, con lo cual te ahorras de andar lidiando con los pagos y problemas que esto acarrea.

Text Link Ads

Los precios de los enlaces se generan dependiendo de ciertos parámetros como PageRank y Alexa Rank, el precio aumenta o disminuye si se venden más o menos links, ya que si se preve un espacio para un sólo link será más caro porque tendría un lugar preferencial. Tienen disponible una herramienta llamada Link Calculator, que nos da un valor estimado para lo que puede valer un link en nuestro sitio web.

Los pagos de los ingresos generados por Text Link Ads se hacen por PayPal el primer día de cada mes, y las ganancias son: 50% del costo del link para la empresa, y el otro 50% para el blogger.

Publicidad directa: esta clase de publicidad es la más difícil de conseguir, y esto se logra cuando un blog es bastante conocido e influyente en internet. Consiste básicamente en el contacto directo con la persona que quiere anunciarse en tu blog. Uno de los métodos en boga hoy en día es el de los patrocinios, que consisten en pequeños banners gráficos que la mayoría ubica en la parte superior del blog.